Hola a todos!
Yo soy nuevo y me quiero presentar:
Yo soy un poco mayor 54 y empece a interesarme en esta ciencia cuando tenia 6 años y vivia en Chile , ahora vivo en Suecia y despues de muchos años he empezado de nuevo a retomar mi interes por la astronomia .
Por diversas razones no pude sera astronomo aunque he hecho muchos cursos tanto en Chile como en Suecia.
Mi primer telescopio lo construi cuando tenia 15 años y era un telescopio refractor de 3,5 metros de distancia focal con un lente que pesaba casi un kilo y que tenia una aberracion cromatica espantosa, este instrumento era muy pesado porque era de madera y yo tenia grandes dificultades para manejarlo…un instrumento muy defectuoso pero que me permitio ver por primera vez los crateres de la Luna.
Posteriormente construi y modifique cerca de 12 diferentes telescopios ,todos refractors y usando lentes que conseguia o sacaba de telescopios que habia comprado.
Actualmente tengo dos telescopios refractores : un telescopio refractor de corta distancia focal con un lente de 7 cm diametro obtenido de un telescopio ruso y que fabrique en madera.Este telescopio me ha permitido usando diferentes oculares efectuar diferentes observaciones durante estos ultimos años.
El siguiente telescopio que adquiri hace poco es un MEADE ETX-70AT y he aprendido mucho de este instrumento a traves de los interesantes aportes que hacen los miembros de este foro.Pero todavia tengo problemas para adaptarle un transformador de corriente…yo soy un ignorante en cuestiones electronicas y no es mucho lo que puedo hacer.Yo le conecte un transformador AC-DC con un switch que tiene para elegir entre 3-12 volts por supuesto lo puse en 9 volts, pero la maxima carga que este transformador soporta es de 300mA y al parecer es muy baja.El telescopio se mueve pero muy lento ademas tiene dificultades para el movimiento vertical.
He tratado de conseguir un transformador de 9 volts y 1 A que al parecer es el mas apropiado, pero solo hay de esos con un contacto ( el que tengo conectado tiene un clips para conectar a positivo y negativo).
Yo quisiera saber si alguien puede ayudarme porque mis dudas son muchas :
Como tiene que ser el transformador AC-AC, AC-DC ?
Puedo comprar un transformador de esos con un contacto (de 9 volts y 1 A) y separar los cables y conectarlos al contacto de las baterias del telescopio ?
Como tiene que estar la polaridad en el transformador ( actualmente la tengo en positivo)?
He visto en el comercio aqui el siguiente producto pero yo no se si sirve :
http://www.clasohlson.se/Product/Product.aspx?id=383375
la garantia es que tiene claramente definidos los polos positivos y negativos y soporta hasta 2,2 A pero es DC.
Me serviria este transformador ?
Estare muy agradecido si alguien puede ayudarme..Como decia antes he aprendido muchas cosas de lo que he leido en este foro. Espero poder hacer algun aporte interesante en el futuro.
Muchas gracias y un saludo !
Transformador para el MEADE ETX-70AT
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Mensajepor Rafael_cercedilla » 22 Jun 2007, 11:31
Hola, puedes cortar el jack del AC-DC de 9V y 1A, y colocar en su lugar un conector para pilas de estas de dos "botones", como lo que lleva el porta pilas que viene con el telescopio. Eso sí, a la hora de empalmar el nuevo conector, tienes que respetar la polaridad, sino adios autostar, se fríe. Yo en mi caso lo probé con un cacharro viejo que también iba a 9V, para comprobar que estaba bien la polaridad.
Yo lo hice así pero en vez de enchufarlo a la luz le puse un jack en en otro extremo para una batería: http://www.telefonica.net/web2/astrocerce/etx70_conector.htm
Yo lo hice así pero en vez de enchufarlo a la luz le puse un jack en en otro extremo para una batería: http://www.telefonica.net/web2/astrocerce/etx70_conector.htm
Transformador para el MEADE ETX-70AT
Mensajepor Victor_C » 22 Jun 2007, 21:41
Hola Rafael !
Gracias por tu explicacion.Me quedo muy claro como hacerlo, tendre que esperar hasta el Domingo para comprar el transformador, aqui ahora esta todo el comercio cerrado porque es fiesta hoy y mañana.
Pero lo importante es que ya se como hacerlo.
Una vez mas muchas gracias
Un saludo
Victor
Gracias por tu explicacion.Me quedo muy claro como hacerlo, tendre que esperar hasta el Domingo para comprar el transformador, aqui ahora esta todo el comercio cerrado porque es fiesta hoy y mañana.
Pero lo importante es que ya se como hacerlo.
Una vez mas muchas gracias
Un saludo
Victor
3 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE