Con dsi-c y tomas de 30s en total 20 tomas, con SW ED 80 sobre cg5-gt.
http://img516.imageshack.us/img516/9251 ... daaby5.jpg
Ahí esta ... tiene pixeles caliente sy no se quitan con darks ... Un saludo
MI PRIMERA M16
Mensajepor maritxu » 22 Jun 2007, 17:09
Esto.....tiene un aire... muy festivo......serpentinas de colores y confeti.... muy original
Ya en serio , no entiendo de cámaras ccd pero creo que M16 es superdifícil la mires por donde la mires , También he visto por ahí que la mayoría de las tomas que se postéan son en B y N ¿ Es porque se aprecian mejor los detalles en gama de grises?

Ya en serio , no entiendo de cámaras ccd pero creo que M16 es superdifícil la mires por donde la mires , También he visto por ahí que la mayoría de las tomas que se postéan son en B y N ¿ Es porque se aprecian mejor los detalles en gama de grises?
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Re: MI PRIMERA M16
Mensajepor Bellatrix » 22 Jun 2007, 18:00
FranT escribió:Con dsi-c y tomas de 30s en total 20 tomas, con SW ED 80 sobre cg5-gt.
http://img516.imageshack.us/img516/9251 ... daaby5.jpg
Ahí esta ... tiene pixeles caliente sy no se quitan con darks ... Un saludo
Bueno, ya veo que tienes el Águila. Te comento:
Si los píxeles calientes no se te van puede que sea porque no hiciste los darks justo antes de hacer la fotografía. Para evitarte problemas con las "serpentinas" tienes que hacer los darks justo antes de la foto. A mí también me salen y es por eso (es que soy un gandul incorregible) De todas formas procura ajustar al máximo la puesta en estación y las "serpentinas" serán mucho más pequeñas y podrás eliminarlas si quieres.
Creo que necesitas más tomas a la fuerza, porque tienes mucha dominante verde y el rojo ya empezaba a salir. Recuerda que según el manual de la cámara, para hacer una fotografía en condiciones necesitas combinar un mínimo de 60 tomas (cualquiera que sea el tiempo de exposición) y que a partir de 60 aplica una máscara para realzar la imagen. Por eso te he recomendado siempre que hagas más de 60 tomas. Si con ese número de tomas te da problemas de seguimiento acorta la exposición, es la única forma que conozco de que te salga una foto estupenda.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor Bellatrix » 22 Jun 2007, 18:04
maritxu escribió:Esto.....tiene un aire... muy festivo......serpentinas de colores y confeti.... muy original
Ya en serio , no entiendo de cámaras ccd pero creo que M16 es superdifícil la mires por donde la mires , También he visto por ahí que la mayoría de las tomas que se postéan son en B y N ¿ Es porque se aprecian mejor los detalles en gama de grises?
Hola Maritxu. Voy a ver si sé explicarte por qué:
Normalmente una fotografía en blanco y negro tiene la ventaja sobre las fotos en color de que los detalles se distinguen mejor. Esto, según he leído no se donde, es porque el cerebro se hace una idea de las formas según la luminancia o escala de grises de una imagen formada en la retina y luego suma la crominancia o los colores que capta la retina.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Re: MI PRIMERA M16
Mensajepor Linx » 22 Jun 2007, 18:22
FranT escribió:.. tiene pixeles caliente sy no se quitan con darks ...
Te sugiero que una vez terminada la foto del objeto, tapes el objetivo del teles y sin tocar nada de nada, hagas varias (5 o mas) tomas oscuras de la misma duración que usastes con el objeto. Despues apilas promediando los 5 o mas fotogramas para obtener el dark que aplicarás en el programa de procesado asegurándote que lo aplica a cada fotograma.
La idea es que la cámara esté totalmente "caliente" y emplees los mismos parámetros de tiempo para cada toma que usastes con el objeto.
Un saludo.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor Bellatrix » 22 Jun 2007, 18:24
Oye, pues no es mala idea, aunque como la DSI resta los darks automáticamente...
Edito: me refiero al programa de la DSI.
Edito: me refiero al programa de la DSI.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE