Venus, ¿pudo ser otra cosa?

Eomar
Mensajes: 94
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00

Venus, ¿pudo ser otra cosa?

Mensajepor Eomar » 22 Jun 2007, 20:17

Tengo una duda. Viendo un documental sobre el planeta venus ha habido algo que me ha sorprendio y es que han hablado de la zona de habitabilidad. Decian que habia un lugar( un anillo) de distancia en el uqe era posible la evolcuion de un planeta para dar vida. La tierra esta en la mitad y marte en el extremo mas lejano al sol pero decian que venus estaba dentro de ese límite pero en el borde interior. Como la cortaza de venus era relativamente joven 500 millones de años y la superficie esta llena de lava y se rejuvenece especulaban que quiza al comienzo cuando el sol estaba creciendo la temperatura de venus no era tan elevada sino que podria ser como la nuestra y si habia agua podria haber dado paso a la vida. Pero que cuando el sol maduro y aunmento su luminosidad venus que estaba en el borde interior del anillo de "habitabilidad" comenzo a calentarse y se presupone que los oceanos que habria se evaporarian y que se generaria efecto invernado a lo bestia transformando a venus en el planeta volcanico y calusroso que todos conocemos.

No se que pensar, ¿que opinais? ¿Alguno tiene más informacion al respecto? Hombre, es curioso lo que dicen y la verdad es que tiene sentido.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Eomar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

[URL=http://img337.imageshack.us/my.php?image=firmadr9.jpg]Imagen

Avatar de Usuario
Earthscapes
Mensajes: 395
Registrado: 06 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

..me acordaba.

Mensajepor Earthscapes » 22 Jun 2007, 22:02

...eso si suena muy probable. Si se desarrolló vida, la fue bacteriana o vegetal. La evolución estelar de nuestra estrella juega un rol muy importante en los ambientes planetarios. :wink:

Imagen
Imagen
Última edición por Earthscapes el 23 Jun 2007, 01:12, editado 1 vez en total.

Eomar
Mensajes: 94
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00

Mensajepor Eomar » 22 Jun 2007, 22:21

Mmmmmm, estonces podriamos decir que marte y nosotros somos los que quedamos en la zona habitable y ya se habla de que marte en el pasado tenia oceanos.

Quizas cuando miramos a venus nos vemos a nosotros cuando nuestro amado sol crezca a gigante roja y se expanda hasta tenrlo al lado. Lo unico que se enfria mientras aumenta pero para el caso no creo que su enfriamiento nos afecte mucho a nosotros.

Agggg ¿Seremos el proximo venus?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Eomar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>



[URL=http://img337.imageshack.us/my.php?image=firmadr9.jpg]Imagen

Avatar de Usuario
Earthscapes
Mensajes: 395
Registrado: 06 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

.....cosas de planetas.

Mensajepor Earthscapes » 22 Jun 2007, 22:42

..Puesto que en la Tierra el Efecto Invernadero es vital para nosotros, en Venus es un exceso (muy cálido) y en Marte es mínimo (frío).

Y bueno yo he apodado a los planetas interiores, como"Los 4 Fantásticos Rocosos" , comparten muchas características en común, y aunque unos las hallan perdido antes que otros y otro aún no, nos queda verlos como un pasado y futuro terrestre y a la vez, dar las gracias por el privilegio de habitar este planeta. :o

Avatar de Usuario
ACRUX
Mensajes: 237
Registrado: 11 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensajepor ACRUX » 23 Jun 2007, 00:33

Bueno segun creo haber entendido cuando leia más sobre cosmologia y astrofisica, es correcto que existe esta zona de habitabilidad, respecto a cada estrella dependiendo de su edad o estadio evolutivo, su tamaño etc. Pero no basta solo con encontrarse en esta zona. El planeta que desee ser habitado tambien ha de cumplir unos requisitos.

En el caso de Marte, su pequeño tamaño y menor gravedad, no consiguierón mantener su atmosfera y esta se evaporo en el vacio.
Venus con un tamaño tambien inferior al terrestre pero más cerca del Sol, tampoco pudo mantener una atsmofera habitable.
Asi si la Tierra se encontrara más cerca del sol para mantener una atsmofera habitable necesitaria tener un mayor tamaño.

Creo que no me he esplicado nada bien, hasta yo me estoy liando con lo que he escrito. Bueno hay queda.

Chao.

Avatar de Usuario
Earthscapes
Mensajes: 395
Registrado: 06 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

....la Tierra es dichosa.

Mensajepor Earthscapes » 23 Jun 2007, 01:09

...pues, no dude de lo que dice amigo ACRUX, se ha entendido muy bien su comentario.

...un abrazo. :D

Avatar de Usuario
Atlas
Mensajes: 395
Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Mataro Barcelona

Mensajepor Atlas » 23 Jun 2007, 02:44

Creo que marte tampoco tiene un campo magnetico como la tierra y eso puede haber contribuido a que el viento solar se lleve la atmosfera.
ademas de que esta mucho mas inactivo geologicamente, la corteza mucho mas gruesa tal vez y sin volcanes, que son una fuente de gases.

El problema de venus es que ha retenido demasiada atmosfera, 90 Atm en su superficie, y ademas de c02 con lo que el efecto invernadero es infernal.

seguramente el agua se evaporaria hasta ser descompuesta por algun proceso quimico tal vez... y que solo quede los isotopos de hidrogeno que no hayan escapado al espacio.
Cuando miras al abismo, el tambien te mira

Eomar
Mensajes: 94
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00

Mensajepor Eomar » 23 Jun 2007, 11:21

Tienes razon Acrux, no solo basta estar en la zona habitable tambien hay que cumplir el tener agua con un ph neutro y demas. Te has explicado bien. Pero jamas sabremos si venus cumplia o no esos requisitos. Por supuesto son todo teoria e hipotesis ^^

Y lo que dices tu Atlas tambien tiene sentido. Supongo que saber si Venus pudo albergar vida o no hace millones de años es algo que jamas conoceremos. Lo que si sabemos es que no podra albergar vida ahora con ese calorcito tan rico que hace alli. Y esa pedazo atmosfera densa densa.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Eomar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>



[URL=http://img337.imageshack.us/my.php?image=firmadr9.jpg]Imagen

Avatar de Usuario
Zaphod
Mensajes: 709
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: ....

Mensajepor Zaphod » 23 Jun 2007, 12:30

Todo esto, entiendo que se refiere a "Zona Habitable" y "vida" tal como se ha desarrollado en la tierra, en base al carbono y al agua ¿no?

Digo, porque cabría la posibilidad de que se desarrollase en otro entorno, en otras circunstancias, y no alrededor del agua y del carbono.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)

Eomar
Mensajes: 94
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00

Mensajepor Eomar » 23 Jun 2007, 13:01

Con zona Habitable nos referimos a una zona del sistema en la que se puede dar una temperatura buena para fomentar la vida. Hombre por conocerse se conoce la vida basada en el carbono. Tambien se plantea basada en silicio.

Eso ya no sabria que decirte. pero zona habitable es eso, la zona en la que ni te torras al sol ni te hielas a la sombra.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Eomar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>



[URL=http://img337.imageshack.us/my.php?image=firmadr9.jpg]Imagen

Volver a “Sol, Luna y Planetas”