Hola a todos.
Añoche pude estrenarla, de dos maneras, en visual y en CCD.
Tengo muchas cosas que comentar sobre la montura, la puesta en estación fue simple y rápida gracias a su cómodo buscador de la polar, para conseguir que el buscador capte la luz de las estrellas no basta con mover manualmente el eje de declinación, hay que mover dicho eje con el motor, si no se hace de esta manera la barra el eje de declinación entorpecerá la luz de las estrellas y hay que girarla para que pueda ajustarse un orificio mecanizado en dicho eje y permitir el paso de la luz al buscador pero este eje solo gira con el motor.
El trípode es bueno, pero me parece menos estable que el de la GC5 GT, me gusta más mi antiguo trípode, el caso es que los dos trípode son a priori incompatibles, si quisiera utilizar el otro trípode tengo que adaptarlo y eso no me gusta, por lo tanto me quedo con el que viene ya que tampoco esta mal.
Sobre el Goto, trabaje con el SC de 8 pulgadas, por despiste no le quite el reductor de la focal f 6/3 que tenía puesto, y le puse un ocular ploss de 10 mm reticulado para el centrado de las estrellas.
Lo mejor del Star BooK es que el único parámetro que te tienes que ponerle siempre que comiences con el estacionamiento del goto es el del lugar de observación por que la hora local se graba cuando comienzas por primera vez con el mando, y te olvidas de meterles otros parámetros como Standar Time, Universal Time, o Zona Horaria ect, ect, te lías menos

.
El Star BooK no te elige ninguna estrella para que tu alinees, la eliges tú con el atlas que tiene el mando. La primera estrella que elegí fue Arturo, pulse el Goto, y la montura debía echar de menos el país de donde vino por que apunto para Japón

, muy lejos de donde estaba Arturo, me arme de serenidad y le di un voto de confianza, moví los ejes con el mando centre la estrella en el ocular y la alinee, luego seleccione Vega como segunda estrella y también apunto bastante lejos, y cierto sudor frío me invadió el cuerpo, pero seguí adelante y alinee Vega, la siguiente fue Antares y en esta ocasión me la clavo muy cerca de la cruceta del buscador

, la niña se espabilaba, alinee Antares, pero como el Star BooK se recomienda alinear con 4 estrellas elegí Deneb como la siguiente, y en esta ocasión entro dentro del ocular

, no en el centro pero si dentro, y esto me alegro mucho. Luego quise comprobar las irregularidades en la mecánica y realice mi primer Goto oficial de la montura volviendo sobre sus pasos, la mande sobre Antares y en esta ocasión la estrella estaba prácticamente en el "CENTRO", mi alegría era incontenible, en mi primera sección con la montura esta me respondía clavandome el primer Goto (real) que realice con ella.
El siguiente goto fue a un objeto del cielo profundo M57, antes cambie de ocular (25 mm), y como no, la nebulosa planetaria apareció cerca del centro, luego fui a M51 y apareció dentro del ocular en esta ocasión a mitad camino entre el centro y el borde del ocular, me fui a M4 cerca de Antares y clavado en el centro, y luego a Júpiter que apareció también cerca del centro, resumiendo, la montura se porto con el Goto a un nivel que no esperaba, estoy muy contento (con el Star BooK se puede seguir sumando alineaciones cada vez que lo desees durante toda la noche y con cualquier parte del cielo).
Luego sin perder el tiempo me dispuse a trabajar con la CCD y el auto guiado, motivo por la cual que me compre la montura, empece de cero pues puse el MaK de 102 para guiar y el Moonfhis para sacar fotos, el caso es que detecte una holgura en el eje de declinación que se traduce en unos segundos de retardo a la hora de cambiar el sentido a la estrella en dicho eje, en cambio el eje AR no tiene retardo apreciable. Trabaje con el MaximDL para guiar y después de calibrar mira por donde el eje de declinación me iba de maravilla (pixel arriba pixel abajo), en cambio el eje AR producía oscilaciones mayores entre 2 y 6 pixeles (muchos), pero nunca perdía la estrella, y durante toooda la noche me dispuse a corregir el problema, pero no pude, no me dio tiempo, al final creo que se debe a que el golpe de corrección que realiza el Sofware es muy fuerte o el Star Book tiene configurado de fábrica un anti-holgura que perjudica el guiado.
Resumiendo, no me puedo quejar, aunque me quede con las ganas de guiar bien, puedo decir que la montura respondió bien a la primera noche de observación, mas adelante aplicare el PEC.
"La belleza está en el ojo del observador" David Hume.