¡ Murphy........! Malo,.......malito

Guest

¡ Murphy........! Malo,.......malito

Mensajepor Guest » 24 Jun 2007, 11:44

Reportaje de la experiencia del Abuelo, en una terraza de Barcelona, de 11 a 12 noche Verbena de San Juan:

-11 p.m Mis nietos petardean a discreción, un montón de fuegos artificiales.

- 11, 05' Visión a ojo desnudo de un cielo con grandes espacios cubiertos, a la par que grandes espacios, casi limpios.
No se observa ni una estrella, el fondo sin nubes, es muy negro, pero al
Sur, una Luna creciente es de muy bien ver.

Al Este, en otro claro de nubes, un objeto muy brillante y de buen tamaño, se halla en el centro de una oquedad nubosa.

Al Oeste, en idénticas circunstancias, otro objeto muy brillante, pero de menor dimensión, completa una visión, que llama la atención.

De disponer en este instante un telescopio en estación, con cámara para fotografiar, los tres objetos citados, en tres claros de un cielo , a pesar de la C L Barcelonesa surcada de cantidad de cohetes con sus figuras artísticas, hubiera logrado una joya fotográfica.

-11 10´ Me decido, pido a mi nieto mayor, que traiga los prismáticos. Veremos lo que a lo mejor son Venus y Mercurio. O lo que sea, que ya me lo dirán los foreros de AAH.

-11 13´ Para enfocar, lo más fácil primero. La Luna, que se está ocultando. Mis brazos temblorosos, no dan con ella, y cuando al fin la visualizo, borrosa, inicio el enfoque y....... ¡ desapareció !. El claro, ya es oscuro.

-11 14´ Me dirijo a lo que pudiera ser Venus. ¡¡¡¡ Eh.....!!!! se está ocultando. Y Mercurio, o lo que sea, también. Continuamos con los petardos.

-11 26´ Clarea para la Luna y Venus. Recoger prismáticos y a enfocar.....
no, la Luna vuelve a taparse. Venus no da tiempo a ajustar el enfoque. Regreso a los juegos infantiles.

-11 39´Esta vez aparece entre gran espacio libre de nubes, Mercurio. Dispuesto a su enfoque......me aparece en imagen una deslumbrante areola latera, que impide afinar la visión del objeto. Me doy cuenta de que es el reflejo de una de las lámparas de la terraza, en esta dirección. Desisto.

-11 44´Se ve bien la Luna. Me da tiempo de enfocar y de ver con gran detalle el más del 50% de su superficie iluminada, pero el temblor de mis manos, me impide visión quieta. Les cedo a mis nietos los prismáticos para su observación. No llegan a tiempo.

-11 48´ Esta vez con el enfoque ya acertado, lo dirijo a Venus, que inicia su ocultación. Nada. No da tiempo.

-11 51' De nuevo aparecen los tres claros iniciales. Me decido a montar observatorio, en el alfeizar de la baranda para apoyar los codos y mitigar el temblor. Tardo en hallar la postura conveniente y ya se dió al traste la buena visión. Los tres objetos han variado notablemente no solo sus posiciones relativas entre sí, sino también con la de mi observatorio.

Durante veinte minutos más repito tales hazañas, otras siete veces, con fatal resultado. Mis nietos a lo suyo, ni caso. Abandono la aventura, que inexplicablemente, me ha mantenido en vilo más de una hora, para increpar a Murphy.

¿Qué objetos en realidad eran los que pretendía visualizar con los prismáticos?.

Como soy un perfecto ignorante en la contemplación de cielo, me hice la siguiente reflexión.

Si cuando veía los claros del cielo, en ellos no se distinguían más puntos luminosos que los citados, sería por cuanto las Estrellas, al ser objetos lejanos, por culpa de la C L permanecían invisibles.

Los objetos visualizados, debían de ser Planetas de nuestro sistema Solar, como quien dice al alcance de la mano. Y como ninguno era rojo, debía eliminar a Marte. :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Mensajepor Rafael_cercedilla » 24 Jun 2007, 12:59

Me recuerda a Sin noticias de Gurb de Eduardo Mendoza.... Yo creo que eran Venus y Júpiter.

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 24 Jun 2007, 13:10

Te hecho una mano. La luna ya la tienes identificada :wink: . Ese punto muy brillante al oeste, seguramente seria venus, y el punto al este, o mas bien sureste, seria jupiter.

Si hubieras conseguido enfocar a jupiter habrias podido ver sus lunitas aun con los prismaticos, recuerdo que cuando era niño, jugueteando con unos prismaticos mirando al cielo, enfoque por casualidad a una estrella brillante y vi que tenia ortras cuatro muy chiquititas alineadas a los lados. Por poco me caigo de espaldas de la emocion al darme cuenta de que estaba viendo jupiter. Desde entonces ya no he tenido remedio :D

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 24 Jun 2007, 13:30

Pues mira por dónde, anoche sobre las 4:00 h. desperté y justo en el centro de mi ventana (estando acostado) me encuentro con el gran Dios (Júpiter), qué gozada, no pude resistir y desperté a la jefa: nena, ves esa estrella que hay ahí, es Júpiter y brilla igual que tú, (por si acaso cuela y, nunca mejor dicho). La jefa: mmm.... me quieres dejar en paz.

Carlos, el otro planeta no era Mercurio, es el Señor de los Anillos que ahora se encuentra muy cerca de la gran Diosas del Amor, Mercurio a esa hora está bajo el horizonte.

Otra cosa, haz caso de Alcor, vuelve a insistir hasta ver las lunitas de Júpiter, ¡ya verás, ya!

Un saludo para el Abuelo. :thumbleft:
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Guest

¡ Murphy.....! Malo.......Malito....

Mensajepor Guest » 24 Jun 2007, 18:00

Gracias colegas, por vuestra rápida respuesta, que en ningún momento dudé en recibir. :lol: :lol: :lol: . De Mercurio a Júpiter, un palmo.

Maravilloso que acertara en La Luna y Venus. 66,6666....% aciertos contra 33,3333....% errores. ¡¡¡¡ Aleluya, aprobé !!!!, y mi nieta, la estudiante de Ingeniería Aeronáutica, tambíen pasa curso.

En cuanto a vuestro consejo, para llevarlo a término, tendré que aguardar otra ocasión en que se me invite de nuevo, en algún festejo nocturno, en elevada terraza.

Y requeriré que apaguen el máximo de luces de la misma. Y que me preparen un soporte para los prismáticos. ¿Os tiembla mucho a vosostros el soporte biológico?. Y que ahuyenten las nubes maliciosas.

Y que el Ayuntamiento proclame en atención mía, tres horas de apagón público nocturno. :lol: :lol: :lol:

Veamos si yerro de nuevo. ¿Es que a ojo, sin calcular, no pude confundir la magnitud aparente de Júpiter (masa enorme a gran distancia), con la de Mercurio, (pequeña masa a menor distancia)?. :oops: Misericordia. Olvidé las tablas.

Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 24 Jun 2007, 19:29

el Abuelo escribió:Al Este, en otro claro de nubes, un objeto muy brillante y de buen tamaño, se halla en el centro de una oquedad nubosa.

Más bien Suroeste; éste es Júpiter, muy brillante más amarillento que blanco, y un poco más abajo derecha se encuentra Antares, gigante roja.

el Abuelo escribió:Al Oeste, en idénticas circunstancias, otro objeto muy brillante, pero de menor dimensión, completa una visión, que llama la atención.

Aquí tienes Venus muy brillante y de color blanco, muy cerca otra estrella amarilla tirando a naranja y pequeñita, que es Saturno.

Ahora cada vez que salgas por la noche aunque estés en una gran ciudad, tendrás la obligación de visualizarlas, será algo instintivo que no podrás remediar e intentarás enseñar a tus acompañantes (si los llevas), y dirás: ves, esa estrellas no es una estrella, es un planeta, y bla... bla... bla...
Todo esto se convierte al final en rutina que a lo largo de la temporada controlarás todos los movimientos de los planetas y conocerás sus brillos y posiciones exactamente, así en un primer vistazo hacia el firmamento tendrás controlada toda la eclíptica.

Ya mismo tenemos al Díos de la Guerra muy cerca (Marte) no lo confundas con Antares, (Anti Ares), rival o contrario de Marte.

Un saludo Carlos
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Guest

Mensajepor Guest » 24 Jun 2007, 19:41

Así, teteca, que tergiversé términos, pues nada .....un cate. :oops:

Pero de verdad que molan mucho más los trabajos que colgais en el foro. Foto, explicación y de vez en cuando animaciones.

Y no cito a la cantidad de foreros que muestran su trabajo de mérito reconocido.

Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 24 Jun 2007, 20:34

No Carlos, en ningún momento ha sido darte un suspenso, todo lo contrario, mi intención es felicitarte por pasar a la práctica y dejar por un momento la cuántica :D . Me parece fenomenal tus observaciones aún siendo a ojo desnudo, es maravilloso contemplar las estrellas a pelo, no lo dudes.

Por otra parte y con prismáticos también vas a disfrutar lo tuyo, se me olvido antes decirte que como trípode puedes utilizar el cepillo de barrer y su correspondiente palo, le das la vuelta y colocar un paño en los pelos para no ensuciar y que te sirva de apoyo.

Es siempre un placer :notworthy: conversar contigo.
Saludos para el Abuelo
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Guest

Murphy.... Malo.....Malito

Mensajepor Guest » 25 Jun 2007, 10:39

:o Esta sí, es nueva para mí. Gracias teteca, me siento muy a gusto con todos vosotros.
Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
alexdonet
Administrador
Administrador
Mensajes: 566
Registrado: 28 Abr 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor alexdonet » 25 Jun 2007, 12:58

Por cierto Carlos, habría alguna posibilidad de que te acercaras a AstroMartos??, sería un honor conocer al forero más veterano :wink:

Un saludo
http://www.asociacionhubble.org - Si te caes...vuelve a levantarte y mira al cielo...

Volver a “Principiantes”