Para mi, uno de los más fáciles de ver (con unos simples prismáticos), y de los que más me ha impresionado en mi vida, ha sido la galaxia de Andrómeda.
La primera vez que pude localizarla y verla con unos prismáticos, sentí una emoción inmensa. Ver algo que está fuera de nuestra galaxia es algo que para mi no tiene comparación. Me entraron hasta temblores en las piernas. Un saludo.
cual es la nebulosa o cuerpo celeste mas facil de ver?
-
- Mensajes: 77
- Registrado: 19 Dic 2004, 00:00
- Contactar:
Mensajepor oscarUrquidi » 12 Feb 2005, 17:21
La verdad, me he que dado perplejo al ver las diferencias de opinion, que tienen todos ustedes. Pero no se les ha olvidado algo :P , talvez saturno sea tambien sea uno de los cuerpos celestes mas impresionantes, y sobre todo que esta en nuestrosistema solar,
, Realmente es un planeta imprecionante, porque se pueden distinguir muy bien sus detalles como los anillos y la divicion de cassini.
Al tratarse de ovjetos celestes, bueno, talvez hay que empezar por algo mas cercano, como el sistema solar.
saludos.

Al tratarse de ovjetos celestes, bueno, talvez hay que empezar por algo mas cercano, como el sistema solar.

saludos.
Oscar Urquidi G
Cochabamba - Bolivia
[url]http://www.geocities.com/trompetos/Home.htm[url/]
Cochabamba - Bolivia
[url]http://www.geocities.com/trompetos/Home.htm[url/]
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 14 Feb 2005, 08:57
Completamente de acuerdo contido, oscarUrquidi. Por esa razón yo decía anteriormente...
Siempre caemos en el mismo error porque el cuerpo celeste más fácil de ver es... EL SOL, y después la LUNA, claro. [...] cerca de nosotros tenemos objetos celestes dignos de admirar y que seguramente desconocemos en gran parte.
uoolas
Mensajepor Guest » 25 Feb 2005, 17:37
hola soy nueva en este foro pero me gustaria añadir tb k jupiter tb es muy bonito de ver y tb es mas o menos facil de localizar. incluso yo cuando estaba provando el telescopio lo encontre por casualidad. jaja weno ademas se pueden ver sus lunas y weno tb merece la pena. saludos a todos 

Mensajepor Guest » 27 Feb 2005, 05:55
Sin duda alguna, existen gran variedad de objetos celestes a lo que podemos obsevar por horas.
Cuando probe mi teles, mi primera impresion fue la luna, despues saturno y jupiter, y para mi la nebulosa mas facil de observar es la M42, ya que se localiza muy rapido, a ojo desnudo como ustedes bien lo dicen.
Me gustaria observar la galaxia de andromeda, me podrian mandar un grafico para su observacion, o ocmo localizarla, segun se esa se observa mejor en verano, o no es esa?
Cuando probe mi teles, mi primera impresion fue la luna, despues saturno y jupiter, y para mi la nebulosa mas facil de observar es la M42, ya que se localiza muy rapido, a ojo desnudo como ustedes bien lo dicen.
Me gustaria observar la galaxia de andromeda, me podrian mandar un grafico para su observacion, o ocmo localizarla, segun se esa se observa mejor en verano, o no es esa?
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 27 Feb 2005, 23:00
Mejor aún, en nuestra galería de fotos tenemos esta:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... m=13&pos=4
A la derecha puedes ver Casiopea y el doble cumulo de Perseo encima (puede resultarte dificil ya que la foto está sobreexpuesta para poder ver la galaxia) en la Asociación hicimos varios carretes de fotos de gran campo y luego las comentamos, retocamos e indicamos lo que se puede ver en ellas pero no me deja subir la foto ahora mismo, cuando lo arreglemos pasaré el enlace (si me acuerdo, que tengo una cabeza.............
)
http://www.asociacionhubble.org/modules ... m=13&pos=4
A la derecha puedes ver Casiopea y el doble cumulo de Perseo encima (puede resultarte dificil ya que la foto está sobreexpuesta para poder ver la galaxia) en la Asociación hicimos varios carretes de fotos de gran campo y luego las comentamos, retocamos e indicamos lo que se puede ver en ellas pero no me deja subir la foto ahora mismo, cuando lo arreglemos pasaré el enlace (si me acuerdo, que tengo una cabeza.............

"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor Guest » 29 May 2005, 17:51
para mi, tanbien lo que mas me ha fascinado a sido jupiter y saturno, sobre todo saturno, con sus anillos, 8O
Re: cual es la nebulosa o cuerpo celeste mas facil de ver?
Mensajepor einstein » 04 Jul 2005, 03:21
En mi opinion la neb de orion es unas de las nebulosas mas facil de observar, yo soy un principiante y la localice inmediatamente
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 05 Jul 2005, 19:50
Yo lo primero que sentí fue la Tierra, y mas especialmente su gravedad
!!

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE