pregunto esto por que si ahi mucha diferencia, igual merece mas la pena uno con el que pueda ver mas cosas, supongo que ya ire aprendiendo a ver las cosas, nadie nace sabiendo, ademas tenemos internet que ayuda una barbaridad, en caso de que lo devuelva o busco en la pagina del corte ingles y le compro desde internet que ahi mas para elegir, o en ebay, que os parece este.
http://cgi.ebay.es/TELESCOPIO-MOTORIZAD ... dZViewItem
meade etx 80
Mensajepor jordillo » 06 Jul 2007, 19:28
Hombre una abertura de 80mm a una de 150mm la difrencia es bastante considerable, es 70mm más grande, eso mutiplica por varias veces la captación de luz, el 80mm podrás ver objetos de 10 y pico magnitudes, con el 150, legaras a 12 y pico y eso es bastante diferencia, además es bastante más barato y lleva igualmente goto.
Lo único que asegurate que es un 150mm por que ese modelo que veo en la foto creo que es un 130mm en vez de un 150mm..., también preguntale al vendedor si el software del autostart esta en español, que podria ser que fuerá en aleman y luego irias de cabeza a menos que lo hables...
Ah! también pregunta que oculares incluye....
Lo único que asegurate que es un 150mm por que ese modelo que veo en la foto creo que es un 130mm en vez de un 150mm..., también preguntale al vendedor si el software del autostart esta en español, que podria ser que fuerá en aleman y luego irias de cabeza a menos que lo hables...
Ah! también pregunta que oculares incluye....
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor superstar » 06 Jul 2007, 19:48
si ya le e preguntado al vendedor varias cosas, de todas formas en la pagina del corte ingles ahi varios modelos para elegir, ya que alli en la tienda habia el que yo tengo y otros dos de 114mm, bueno y otro de mas de 200mm enorme de mas de 4000 euros, jejeje.
Te importaria hecharme un vistazo a esta pagina y decirme cual seria bueno, sin pasar de los 500 euros, llevan 20% de descuento, me a gustado el sky watcher, uno blanco que no se ve el tripode, supongo que llevara no, me harias un favor por que quiero comprar lo mejor que pueda con este precio, gracias.
Te importaria hecharme un vistazo a esta pagina y decirme cual seria bueno, sin pasar de los 500 euros, llevan 20% de descuento, me a gustado el sky watcher, uno blanco que no se ve el tripode, supongo que llevara no, me harias un favor por que quiero comprar lo mejor que pueda con este precio, gracias.
Mensajepor jordillo » 06 Jul 2007, 21:37
de los del corte ingles, por ese precio yo pillaria este: http://www.elcorteingles.es/multitienda/producto/producto.asp?hddref=55625&cpam=84&tpam=scc, pero si pudiera estirar un pelin el presupuesto iria a por el 200/1000...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor superstar » 07 Jul 2007, 10:21
esto es lo que me a dicho el vendedor de ebay.
No es un tubo muy grande es más bien pequeño, del tipo de los 150 mm y 750mm de focal. Que yo sepa todos los Autostar de meade con GOTO viene en ingles, aunque tengo unas intrucciones en español.
Además viene CD para manejarlo de un por portatil, le acompaña una lente de 20 mm.
El buscador es laser, lo cual ayuda mucho a la busqueda. La verdad es que creo que está muy bien por 200 euros.
En realidad son 250, que opinas sobre este o directamente voy a por el que tu me has dicho, lo que no se como es la montura dobson.
No es un tubo muy grande es más bien pequeño, del tipo de los 150 mm y 750mm de focal. Que yo sepa todos los Autostar de meade con GOTO viene en ingles, aunque tengo unas intrucciones en español.
Además viene CD para manejarlo de un por portatil, le acompaña una lente de 20 mm.
El buscador es laser, lo cual ayuda mucho a la busqueda. La verdad es que creo que está muy bien por 200 euros.
En realidad son 250, que opinas sobre este o directamente voy a por el que tu me has dicho, lo que no se como es la montura dobson.
Mensajepor Hermarhes » 07 Jul 2007, 10:46
superstar escribió:esto es lo que me a dicho el vendedor de ebay.
No es un tubo muy grande es más bien pequeño, del tipo de los 150 mm y 750mm de focal. Que yo sepa todos los Autostar de meade con GOTO viene en ingles, aunque tengo unas intrucciones en español.
Además viene CD para manejarlo de un por portatil, le acompaña una lente de 20 mm.
El buscador es laser, lo cual ayuda mucho a la busqueda. La verdad es que creo que está muy bien por 200 euros.
En realidad son 250, que opinas sobre este o directamente voy a por el que tu me has dicho, lo que no se como es la montura dobson.
Hola super, respecto al telescopio de ebay, pregunta que tubo es. Porque la montura es meade, pero el tubo no lo dice. Tiene pinta de ser de otra marca al no decir nada. Si el tubo fuera meade parece muy barato.
REspecto al telescopio, sea cual sea el que te compres, al principio siempre es difícil sacarle las mejores observaciones. Cuesta adaptarse a él, sobre todo si eres principiante.
Respecto a los aumentos, el aumento que se considera máximo es el doble de la apertura. Si tiene 80 mm, serían 160 aumentos aprox. Teoricamente pueden sacarse más aumentos, pero la imagen que se ve no vale para nada.
Si no estás seguro, devuelve el telescopio. No te precipites.
saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor superstar » 07 Jul 2007, 10:56
Ya se lo e preguntado, ya te dire lo que me diga, el que e comprado le tengo todo guardadito en su caja para devolverlo a la tarde, por aqui dice que aunque no es nada malo y menos para un principiante, que esta limitado por ser solo de 80mm, estoy mirando tambien este, lo estaba comentando con otro forero por aqui, pero no se en que consiste lo de la montrua dobson, biene con ella o la tengo que comprar aparte, y por otro lado, es muy aparatoso para guardarle, como digo no tengo sitio, y es transportable?
http://www.elcorteingles.es/multitienda ... 3&tpam=ssc
http://www.elcorteingles.es/multitienda ... 3&tpam=ssc
Mensajepor jordillo » 07 Jul 2007, 11:24
si es por espacio, mejor el etx-80, que te puede dar muchas alegrias si lo manejas bien, lo más importante y primordial es que tengas un cielo negro y sin farolas o luces de ciudad...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor superstar » 07 Jul 2007, 11:31
Pero tan grande es el otro, es que cada vez tengo mas dudas de que hacer me va a estallar la cabeza jejeje, es que el que yo tengo es pequeño pero si esta muy limitado, el otro seria mas grande pero segun decis podria ver muchas mas cosas, es que no se lo que abultaria el otro.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE