Aqui teneis la primera parte de mi humilde revision sobre los binoculares BT 70 de la firma americana Orion.
Tan solo pretendo que esta revision resulte util y practica a los entusiastas de los binoculares, como yo, y sobre todo a aquellos compañeros que deseen tener mas informacion sobre los mismos.
REVISION BT 70 ORION:
1ª Parte, con los "ojos tapados".
De la mano de mi buen amigo y compañero Frank Rguez (Astroeduca) me agencie estos bonitos ejemplares.
Los binoculares vienen en un maletin de aluminio de color negro.Al abrir la tapa, sorpresa!! Una presentacion muy cuidada, en un bloque de espuma se encuentran perfectamente encajados los binoculares, el asa de transporte y los dos oculares de dotacion de 20 aumentos.Veo tambien las llaves del maletin, una toallita para limpiar lentes, el asa del maletin, las instrucciones en ingles y lo mas curioso, una pareja de guantes de algodon!! Si , si, guantes de algodon.Para tomar los binoc. en las manos como si de una valiosa joya se trataran, je , je.En el maletin observo cuatro huecos circulares preparados para albergar las dos parejas de oculares que ofrece la firma, unos de 16 a y los otros de 25 a.Debo decir que otro detalle muy grato es que el instrumento viene dentro de una bolsa de algodon con una cuerdita para su cierre.
http://img523.imageshack.us/my.php?imag ... 557mu0.jpg
Son enteramente metalicos,incluidas las tapas de los objetivos!! Ya en las manos se nota su peso, que son algo mas de tres kilos y medio.Su acabado gris metalizado le confieren un aspecto muy bonito.
http://img502.imageshack.us/my.php?imag ... 558bl2.jpg
Empiezo a toquetearlos con entusiasmo y compruebo que tienen unos practicos pararrocios retractiles.Muevo el tornillo que ajusta la distancia interpupilar y este reacciona sin durezas y holguras, bien, bien!! Los anillos de enfoque para cada ojo van algo durillos, supongo que debido a que son nuevos.En el bloque central se encuentra el encaje del asa de transporte.Intente encajar de listillo un soporte para apuntador laser pero no encajo, bueno, lo intente!!.En la parte baja del bloque central esta el pie con rosca para encajar en un tripode.Aqui ajusta de perlas una zapata rapida.
http://img68.imageshack.us/my.php?image=imgp0563ug8.jpg
http://img68.imageshack.us/my.php?image=imgp0564qi2.jpg
http://img68.imageshack.us/my.php?image=imgp0562xq7.jpg
Por lo que leo en las especificaciones del manual los objetivos son dos dobletes acromaticos espaciados por aire, llevan prismas de porro tipo BAK-4, Las lentes tienen tratamiento Fully Multicoated y son impermeables ya que van purgados con nitrogeno.
Por su parte los oculares de dotacion estan compuestos por un grupo de cuatro elementos, tienen 20 a como ya cite, dan 63º de campo aparente y 2,5º de campo real.
http://img68.imageshack.us/my.php?image=imgp0561ww8.jpg
Los binoculares vienen acodados a 90º, aspecto a agradecer cuando se observe en regiones cenitales o cercanas.
Obviamente se hace imprescindible el uso de tripode, en mi caso uso un Manfrotto con rotula de bola capaz de soportar hasta 6 Kgrs, va sobrado!!
http://img70.imageshack.us/my.php?image=imgp0570uk6.jpg
http://img70.imageshack.us/my.php?image=imgp0566np7.jpg
http://img409.imageshack.us/my.php?imag ... 569cw1.jpg
Para concluir dire que estoy a la espera de buenos cielos para probarlos y descubrir que tal se comportan y que firmamento me muestran!!
Ya os contare en la 2ª parte, con los "ojos abiertos".
Valakirka, amigo mio, si estuvieras aqui los compartia encantado contigo, un saludo, compañero.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos
