Mi pregunta, de primeras tiene un aspecto filosófico y cuasi religioso, pero deseo que aquellos interesados en el tema respondan de una forma objetiva y basándose en la teoría.
Ahí va: ¿ existe el destino del universo, es decir, todos los sucesos del universo están destinados a ocurrir ?
Daré mi opinión temporal hasta que alguno de vosotros me demuestre que estoy equivocado:
"Yo creo que sí existe el destino físico, es decir que cualquier suceso en el universo está predestinado a darse, pero el ser humano no está capacitado para conocerlo por el simple hecho de que carece de la teoría suficiente y de la limitación que supone el principio de Heissenberg, así como para predecir un suceso hay que tener en cuenta el estado inicial, es decir, un instante inicial del cuál hay que tener en cuenta todos los parámetros".
Sólo deseo de ustedes que me digan que estoy equivocado y que como humano dispongo de un libre albedrío que está sujeto a mis deseos y apetencias
DESTINO FÍSICO DEL UNIVERSO
DESTINO FÍSICO DEL UNIVERSO
Mensajepor Nabil » 14 Jul 2007, 15:12
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nabil"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Zaphod » 14 Jul 2007, 15:47
"Estás equivocado. Dispones de un libre albedrío sujeto a tus deseos y apetencias."
¿era eso?
Disculpa la broma, pero es que pides que demostremos que tu afirmación es falsa. El método científico no funciona así, eres tú quien debe aportar las pruebas de que es verdadera. Incluida la de la falsabilidad.
Fuera de ahí, todo es especulación y filosofía, y desconozco cómo se puede demostrar una corriente filosófica.

Disculpa la broma, pero es que pides que demostremos que tu afirmación es falsa. El método científico no funciona así, eres tú quien debe aportar las pruebas de que es verdadera. Incluida la de la falsabilidad.
Fuera de ahí, todo es especulación y filosofía, y desconozco cómo se puede demostrar una corriente filosófica.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor Guest » 14 Jul 2007, 16:39
Nabil: voy a complacerte con mi opinión, aún sabiendo que está fuera de lugar filosofar en ciencia.
De existir el Universo Físico únicamente, creo que los fenómenos que se produjeran, serían una concadenación de actos obligados, consecuencia del cumplimiento de las Leyes. Estaría Predeterminado.
(Como las carambolas en el billar).
Pero he aquí, que existe también el Psíquico, y la Vida en tres Reinos.
Entonces, aparecimos nosotros para desbaratar lo programado.
Saludos del Abuelo.
De existir el Universo Físico únicamente, creo que los fenómenos que se produjeran, serían una concadenación de actos obligados, consecuencia del cumplimiento de las Leyes. Estaría Predeterminado.
(Como las carambolas en el billar).
Pero he aquí, que existe también el Psíquico, y la Vida en tres Reinos.
Entonces, aparecimos nosotros para desbaratar lo programado.



Saludos del Abuelo.

carambola de billar
Mensajepor Nabil » 16 Jul 2007, 10:49
Exactamente esa era la expresión que yo buscaba para plantear mi pregunta.
Eso es lo que preguntaba, el Universo Físico es un hecho, pero el ser humano o cualquier ente dotado de algo parecido a la inteligencia NO puede determinarlo, se ve limitado por lo factores ya citados, pero de ser así, por qué el universo es caótico y no ... digámoslo de alguna forma "simétrico".
Eso es lo que preguntaba, el Universo Físico es un hecho, pero el ser humano o cualquier ente dotado de algo parecido a la inteligencia NO puede determinarlo, se ve limitado por lo factores ya citados, pero de ser así, por qué el universo es caótico y no ... digámoslo de alguna forma "simétrico".
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nabil"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 16 Jul 2007, 20:20
carlos escribió:(Como las carambolas en el billar)
Las carambolas en el billar estan determinadas "más o menos" los primeros rebotes y gracias a que la bola se para de rozar con la mesa. Si no se parasen la más leve diferencia al lanzar una bola produciría que en unos cuantos rebotes la bola termine en una punta o en la otra. Se puede agrandar este efecto poniendo una pared curva o un obstáculo circular en el centro. De esta forma en 10 ó 12 rebotes has perdido toda la "determinación"
De forma que creo que príamos conducir las bolas al futuro que elegimos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
5 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Cosmología y Universo”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE