Cel Fosc pone a disposición de toda aquella persona o sociedad que esté interesada por la lucha de la Contaminación Lumínica, la posibilidad de hacerse socio.
Esto quiere decir que se comenzará a trabajar de un modo más organizado, bien dirigido y atendido por profesionales que llevan varios años luchando por la protección de nuestros cielos nocturnos, y que disponen de unas de las mejores leyes ya conocidas por casi todos los aficionados a la astronomía.
El pertenecer a un organismo así, puede ser de vital importancia a la hora de que nuestros proyectos sobre C.L. lleguen a buen puerto, contando con todos los beneficios que esto conlleva.
Entiendo pues, que Cel Fosc ya no sólo se limitaría a la protección del cielo catalán, sino que abriría sus puertas ofreciendo la oportunidad de trabajar conjuntamente en todo el territorio nacional.
Para que me entendáis, no es lo mismo llegar a nuestro ayuntamiento y que la propuesta de una normativa u ordenanza la haga Pepito Pérez, a que la haga toda una Institución con el peso de Cel Fosc.
Cuota individual 15€/año
Cuota organizaciones 50€/año
http://www.celfosc.org/indice.html
Por unos cielos limpios
Cel Fosc abre sus puertas
Cel Fosc abre sus puertas
Mensajepor teteca » 22 Ago 2005, 12:52
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Mensajepor Linp » 22 Ago 2005, 19:31
Hola,
¿Pero verdaderamente sirve para algo?, en el post dices que CelFosc lleva varios años luchando y que con esta contribución no se limitaría solamente al cielo catalán. Pues tengo que decir que por aqui lo están haciendo bastante mal, yo pertenezco a la zona del Baix Llobregat (Barcelona) y cada año que pasa la contaminación aumenta de manera desmesurada.
Por otra parte no se de que sirven todas estas leyes y tanta organización, a fin de cuentas se construyen nuevas zonas de viviendas y polígonos industriales con alumbrado que no cumple la normativa y mejor no hablar de los horarios que tienen que respetar los monumentos y zonas deportivas porque si empiezo a numeraros todas las infracciones.....
Y mejor no hablar de otros lugares, arriba el parque natural del Montnegre a 70km de Barcelona, fijaos que campana de luz.
Y esta otra es de la vista que tengo desde casa, a la derecha se puede apreciar una torre que sólo se apaga cuando aparece el Sol.
Yo NO voy a colaborar, eso sí, si algún día se cumple todo lo prometido pago hasta la cuota de organizaciones.
Un cordial saludo y cielos oscuros.
¿Pero verdaderamente sirve para algo?, en el post dices que CelFosc lleva varios años luchando y que con esta contribución no se limitaría solamente al cielo catalán. Pues tengo que decir que por aqui lo están haciendo bastante mal, yo pertenezco a la zona del Baix Llobregat (Barcelona) y cada año que pasa la contaminación aumenta de manera desmesurada.
Por otra parte no se de que sirven todas estas leyes y tanta organización, a fin de cuentas se construyen nuevas zonas de viviendas y polígonos industriales con alumbrado que no cumple la normativa y mejor no hablar de los horarios que tienen que respetar los monumentos y zonas deportivas porque si empiezo a numeraros todas las infracciones.....

Y mejor no hablar de otros lugares, arriba el parque natural del Montnegre a 70km de Barcelona, fijaos que campana de luz.

Y esta otra es de la vista que tengo desde casa, a la derecha se puede apreciar una torre que sólo se apaga cuando aparece el Sol.

Yo NO voy a colaborar, eso sí, si algún día se cumple todo lo prometido pago hasta la cuota de organizaciones.

Un cordial saludo y cielos oscuros.
Mensajepor VITO » 22 Ago 2005, 20:10
Yo no tengo ni idea de que sirve todo esto, pero vivo en el barrio del Carmelo de Barcelona y desde luego la contaminación luminica existente aqui es una aberración, luces naranjas por todas partes, encendidas a todas horas, incluso a veces no las apagan ni durante el dia, y para colmo, hace como cosa de 2 o 3 dias han inaugurado la iluminación de otra calle por aqui y anda que no molesta ni nada, con lo cual el hace fotografias desde aqui es casi imposible, ya que se coje muy poca cosa.
Yo lo que no entiendo es el porque no se hace nada al respeto desde los ayuntamientos, ya que me parece mal que no se ponga remedio a los fallos que han cometido hasta ahora con la iluminación, pero lo que aun me parece peor es que las nuevas instalaciones que realizan las sigan haciendo igual de mal, incomprensible.
De momento las unicas soluciones que hay son: 1ª irse a zonas alejadas de la ciudad (dificil para los que no tenemos coche), 2ª esperar un apagón (cosa bastante improbable y que suele coincidir con tormentas con lo cual solo se ven nubes) y o 3ª y ultima cojer el rifle de francotirador y ir destruyendo las luces que entren dentro de su radio de acción.
Yo realmente pienso que habrian de tener mas respeto por la gente que se interesa por la astronomia, que no se cuantos seremos en toda España pero imagino que muchos.
Por cierto delante de mi casa hay unas pistas de Tenis y cuando a los colgados que las frecuentan les da la gana se estana con las luces encendidas hasta la 1 de la madrugada, no hay derecho.
Salu2 y hasta otra
Yo lo que no entiendo es el porque no se hace nada al respeto desde los ayuntamientos, ya que me parece mal que no se ponga remedio a los fallos que han cometido hasta ahora con la iluminación, pero lo que aun me parece peor es que las nuevas instalaciones que realizan las sigan haciendo igual de mal, incomprensible.
De momento las unicas soluciones que hay son: 1ª irse a zonas alejadas de la ciudad (dificil para los que no tenemos coche), 2ª esperar un apagón (cosa bastante improbable y que suele coincidir con tormentas con lo cual solo se ven nubes) y o 3ª y ultima cojer el rifle de francotirador y ir destruyendo las luces que entren dentro de su radio de acción.
Yo realmente pienso que habrian de tener mas respeto por la gente que se interesa por la astronomia, que no se cuantos seremos en toda España pero imagino que muchos.
Por cierto delante de mi casa hay unas pistas de Tenis y cuando a los colgados que las frecuentan les da la gana se estana con las luces encendidas hasta la 1 de la madrugada, no hay derecho.
Salu2 y hasta otra
Al final desde ciudad la única estrella visible será el Sol!!!<br />
Mensajepor teteca » 24 Ago 2005, 13:33
¡Yaaaa! Todos sabemos que se hace muy poco al respecto y que lo único que interesa es la iluminación desmesurada y cuanta más luz mejor, esa es la opinión del ciudadano medio, que bonito está este parque tan bien iluminado y que maravilla de monumento que se ve desde varios kilómetros antes de llegar al pueblo. Lo que la sociedad no sabe es el gasto de energía innecesario, cómo se ven alterados los ciclos de la vida nocturna, tanto en plantas como en animales, e incluso nosotros mismo que tenemos en nuestras ventanas unos bombos que aparte de atraer mosquitos no nos dejar dormir por la noche, y que decir de la cúpula celeste que nos brinda la naturaleza, cuántos se sorprenden la primera vez que ven un cielo oscuro repleto de luminarias naturales?.
Hasta que la sociedad no sea consciente de todo esto creo que pocos avances habrá en tema de iluminación de exteriores, por eso es importadísimo la divulgación, que la gente entienda cual es el problema y que no se trata de apagar luces, sino de iluminar mejor. Ustedes mismos al comentarlo con un familiar o amigo ya están contribuyendo en una labor muy importante por pequeña que esta os parezca.
Con respecto hacerse socio en Celfosc, no se trata de colaborar, son ellos los que colaboran con nosotros, se trata de pertenecer a un organismo que tiene mucho peso y experiencia en el tema de C.L. y todos aquellos que estamos interesados en proyectos o nos vemos afectados de cierta manera porque estamos trabajando en ello, nos será de gran ayuda contar con su implicación en el tema.
Venga saludotes y esos cielos bien limpios
Hasta que la sociedad no sea consciente de todo esto creo que pocos avances habrá en tema de iluminación de exteriores, por eso es importadísimo la divulgación, que la gente entienda cual es el problema y que no se trata de apagar luces, sino de iluminar mejor. Ustedes mismos al comentarlo con un familiar o amigo ya están contribuyendo en una labor muy importante por pequeña que esta os parezca.
Con respecto hacerse socio en Celfosc, no se trata de colaborar, son ellos los que colaboran con nosotros, se trata de pertenecer a un organismo que tiene mucho peso y experiencia en el tema de C.L. y todos aquellos que estamos interesados en proyectos o nos vemos afectados de cierta manera porque estamos trabajando en ello, nos será de gran ayuda contar con su implicación en el tema.
Venga saludotes y esos cielos bien limpios
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
4 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE