Una de las cosas más molestas de los dobson es la inercia en los movimientos. Es una cuestión física, resulta que el rozamiento estático es mayor que el dinámico, así que cuando quieres hacer una pequeña correción a grandes aumentos comienzas a hacer fuerza y cuando arranca a moverse se desplaza mucho más de lo deseado.
Mejorando el movimiento en azimut
Para evitar ese tipo de comportamiento cambié los tacos de teflón que trae inicialmente el telescopio por rodamientos. Inicialmente puse rodamientos cilíndricos sujetos por escuadras, como se ve en la foto:
Un efecto lateral que tuve fue elevar la altura de la base y el tornillo y el eje central se quedaron cortos. Así que compré un tornillo nuevo y me hice un eje con una caja de CDs como se ve en las fotos:
Otra cosa que hice fue poner una chapa de acero. Hay que evitar que los rodamientos trabajen sobre la madera ya que acabarían haciendo surco y rompiéndola. Me fue imposible encontrar un taller donde me cortaran la chapa en círculo así que... lo solucioné así:

El invento funcionó bastante bien durante mucho tiempo. Sin embargo tuve un efecto secundario algo molesto. Al descansar el telescopio sobre los rodamientos y las escuadras se perdió algo de la tradicional y robusta estabilidad del dobson. Temblaba ligeramente cuando hacía viento o cualdo lo movías. Nada molesto pero me fastidiaba perder estabilidad. Así que finalmente cambié ese tipo de rodamientos por estos otros:


Además coloqué unos CDs para que soportaran algo del peso y suavizar algo el movimiento. Ajustando la presión del tornillo central conseguí un movimiento en azimut suave y prácticamente sin inercia.
Y ahora le toca al movimiento en altura
El dobson de SW trae unas asas con rosca que llama asas de tensión que permiten hacer el movimiento en altura más suave o menos suave según las aprietes. El caso es que yo nunca conseguí un ajuste óptimo ya que el telescopio no viene equilibrado. Incluso cuando lo equilibré colocando pesos el movimiento el altura tiene demasiada inercia.
Cuando empecé con astrofoto CCD me era imposible centrar los objetos en campo por la dichosa inercia en altura. Así que maquiné un plan en el que aun ando metido. Lo primero que hice fue quitar los tacos cilíndricos de teflón y poner rodamientos... justo los que había quitado de la base




¡¡Menudo cambio!! se movía con soplarlo por lo que el equilibrado se convertía en algo crítico. Con el teles más o menos equilibrado y regulando la fricción de las asas de tensión conseguí mejorar bastante el movimiento de altura pero echaba de menos algo que me permitiera ajustes finos así que le di un poco al coco y maquiné este engendro.
Lo primero fue conseguir un corte circular en la zona de apoyo de altura:



En la madera sobrante monté una corona de una astro3 que tenía por ahí perdida:



Se pone en el telescopio roscándolo hasta que haga la presión suficiente para mover el tubo:

Y ahora solo me queda terminar el engendrillo colocándole el bisinfín y el mando de movimiento lento. La cosa quedrá tal que así:

El invento tiene buena pinta ya que al colocar toda la corona y los cojinetes etc... de la montura puedo utilizar el freno que tiene y liberarlo si quiero usar el teles en modo normal, o apretarlo para ajuste fino.
A ver si lo termino pronto y completo este hilo. Rayadher me ha pedido esta información, espero que sea de utlidad.
Saludos!!