Hola!
Voy a comprar un par de oculares de 1 1/4 para mi S/C f:10, para utilizarlos basicamente en visual de cielo profundo. La duda eterna es;
Para unas focales de 18 y 24 m.m aprox, estoy indeciso entre los;
-LV de vixen
-Taka LE
-Axion celestron (19 y 23 m.m disponibles).
Hay que tener en cuenta que los ultimos (axiom) son sensiblemente mas caros (un 25% mas caros aproximadamente) que los de las dos marcas anteriormente citadas, y por desgracia, el dinero si importa.
Tambien los compro pensando en sustituir unos celestron flojitos que ya tengo (de focales parecidas), por lo que los compraria pensando en ser definitivos por asi decir.
sugerencias por favor ????
gracias.
Muchos saludos.
oculares lv-taka le-axiom
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
oculares lv-taka le-axiom
Mensajepor fotonperezoso » 21 Jul 2007, 01:58
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Mensajepor Papillon » 21 Jul 2007, 02:59
si la cuestion economica es importante, te dire que de los 3 que mencionas , te recomendaria los Lv, ninguno de los 3 tipos que mencionas son malos en absoluto, son de calidad, respecto a los axiom decirte que dan 70º de campo y son de los mejores por los que he mirado, los takahashi tambien son muy buenos , aunque dan menos campo pero dan un contraste muy bueno, al igual que los Lv.
Oculares
Mensajepor haxo » 21 Jul 2007, 18:05
La diferencia de precio entre los LV y los Takahashi LE es importante. En un precio similar a los LV tienes el Eudiascopic 25mm de Baader, diseño similar a los Ultima de Celestron, lo que llaman Plössl modificado. El ángulo de vsión aparente es menor que en el LV, pero la definición de este tipo de oculares es excelente. Yo tengo los clónicos de Antares (Elite Plössl) y me dan unas imágenes estupendas en relaciones focales relativamente bajas.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=haxo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
lv o lvw
Mensajepor fotonperezoso » 22 Jul 2007, 10:11
parece que por los comentarios en el foro, sobre los 150 euros, los ganadores son los LV.
Tambien parece ser que son interesantes los LVW, que no tengo ni idea de sobre que precio estan, aunque deduzco que bastante mas caros ¿no?
quizas me decida por el 19 en LV y por un 25 en LVW ¿que os parece para un C 9 1/4 f:10 y cielo profundo?
(sustituirian a un wo de 15 y un ploss de 26 de celestron -de los antiguos-)
saludos.
Tambien parece ser que son interesantes los LVW, que no tengo ni idea de sobre que precio estan, aunque deduzco que bastante mas caros ¿no?
quizas me decida por el 19 en LV y por un 25 en LVW ¿que os parece para un C 9 1/4 f:10 y cielo profundo?
(sustituirian a un wo de 15 y un ploss de 26 de celestron -de los antiguos-)
saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Mensajepor Alcor » 22 Jul 2007, 10:59
Los LVW son muy buenos, mejores que los LV. De precio cuestan 190€ en astreduca. Te los recomiendo.
Edito al leer mejor tu ultimo post. Si tienes un celetron plossl de los antiguos, o sea de lo japoneses, creo que no te merece la pena un LV, no creo que veas mejor con el, ni tiene mejores caracteristicas. En ese caso deberias de cambierlo por un ocular de esa calidad pero con mejores caracterisrticas, o sea, mas capo o mas extraccion pupilar, como un LVW. Los axiom no los conozco, pero si estas dispuesto a gastarte ese dinero, el LVW es mas barato y es calidad 100%. El LVW mas grande es el de 22mm.
Edito al leer mejor tu ultimo post. Si tienes un celetron plossl de los antiguos, o sea de lo japoneses, creo que no te merece la pena un LV, no creo que veas mejor con el, ni tiene mejores caracteristicas. En ese caso deberias de cambierlo por un ocular de esa calidad pero con mejores caracterisrticas, o sea, mas capo o mas extraccion pupilar, como un LVW. Los axiom no los conozco, pero si estas dispuesto a gastarte ese dinero, el LVW es mas barato y es calidad 100%. El LVW mas grande es el de 22mm.
Mensajepor haxo » 22 Jul 2007, 11:16
De acuerdo con lo que dice Alcor. Si estás dispuesto a gastarte 190€ por ocular, los LVW son la elección. Tengo el 22mm que da resultados excelentes en cualquier relación focal. Puedes mirar las revisiones de este ocular y del 17mm y todas son muy buenas.
En focales más altas existe un LVW 42mm, con barril de 2" y 72º aparentes, pero las opiniones sobre éste ocular no son tan buenas como las de los 1,25". Además, éste se va a más de 250 euros.
En focales más altas existe un LVW 42mm, con barril de 2" y 72º aparentes, pero las opiniones sobre éste ocular no son tan buenas como las de los 1,25". Además, éste se va a más de 250 euros.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=haxo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Guest » 22 Jul 2007, 12:58
En mi caso, te comento, lo mejor para planetaria los Pentax XW y despues los Radian Tele Vue, por este orden.
En concreto los Pentax XW tienen un nivel de acabado mecánico excelente, superior a los Radian (que en si ya son una joya de oculares).
En cuanto a la óptica, los Pentax me resultan excelentemente corregidos hasta el mismo borde, no ofrecen ningún tipo de aberración esférica, cosa que si presentan los Nagler y Panoptic (aunque en los Nagler sea mas tolerable). Tampoco presentan aberraciones cromáticas en ningún punto. Ofrecen una gran puntualidad en todo su campo de 70º. Son muy luminosos, cosa que me sorprende bastante, ya que los que tengo son el 5 y el 3,5 mm y son focales muy cortas. La facilidad de enfoque es buena, cosa que agradezco bastante en estas magnificaciones (159x y 227x), en concreto, estos son parfocales (desconozco si el resto lo son), de forma que enfocando con el de aumentos mas bajos, luego te evitas andar retocando el enfoque cuando subes al 3,5 mm.
Tampoco he percibido reflexiones internas de ningún tipo ni esos halos en objetos brillantes tan molestos. No aportan ningún tinte a las imágenes dando un color neutro.
El nivel de contraste y definición es impresionante, incluso a 227 x, y eso teniendo en cuenta que el 3,5 mm lo uso en un ED de 4". Ayer pude observar el tránsito de Io distinguiendo no solo la sombra, sino también perfectamente el propio satélite contra el fondo nuboso del planeta.
Tienen algo de blackout, pero se elimina completamente ajustanto la ojera, que te permite aproximar o alejar el ojo de la lente. Son muy ergonómicos y dan una gran comodidad de visión, literalmente puedes apoyar tu cabeza sobre el ocular, permitiéndote relajar algo el cuello. Tienen 20 mm de eyerelief, lo cual es también muy agradecido.
En contra su precio y el excesivo tamaño.
Saludos,
Alex
En concreto los Pentax XW tienen un nivel de acabado mecánico excelente, superior a los Radian (que en si ya son una joya de oculares).
En cuanto a la óptica, los Pentax me resultan excelentemente corregidos hasta el mismo borde, no ofrecen ningún tipo de aberración esférica, cosa que si presentan los Nagler y Panoptic (aunque en los Nagler sea mas tolerable). Tampoco presentan aberraciones cromáticas en ningún punto. Ofrecen una gran puntualidad en todo su campo de 70º. Son muy luminosos, cosa que me sorprende bastante, ya que los que tengo son el 5 y el 3,5 mm y son focales muy cortas. La facilidad de enfoque es buena, cosa que agradezco bastante en estas magnificaciones (159x y 227x), en concreto, estos son parfocales (desconozco si el resto lo son), de forma que enfocando con el de aumentos mas bajos, luego te evitas andar retocando el enfoque cuando subes al 3,5 mm.
Tampoco he percibido reflexiones internas de ningún tipo ni esos halos en objetos brillantes tan molestos. No aportan ningún tinte a las imágenes dando un color neutro.
El nivel de contraste y definición es impresionante, incluso a 227 x, y eso teniendo en cuenta que el 3,5 mm lo uso en un ED de 4". Ayer pude observar el tránsito de Io distinguiendo no solo la sombra, sino también perfectamente el propio satélite contra el fondo nuboso del planeta.
Tienen algo de blackout, pero se elimina completamente ajustanto la ojera, que te permite aproximar o alejar el ojo de la lente. Son muy ergonómicos y dan una gran comodidad de visión, literalmente puedes apoyar tu cabeza sobre el ocular, permitiéndote relajar algo el cuello. Tienen 20 mm de eyerelief, lo cual es también muy agradecido.
En contra su precio y el excesivo tamaño.
Saludos,
Alex
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
oculares
Mensajepor fotonperezoso » 24 Jul 2007, 00:49
gracias abutu, habia oido hablar de la gran calidad de los pentax, pero no directamente.
me podrias decir quien los importa y el precio aproximado.
gracias
me podrias decir quien los importa y el precio aproximado.
gracias
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE