Hola: No puedo asegurar lo de las farolas en la plaza del fito, pero me parece que no tiene sentido iluminar eso a las 10 de la noche en una carretera comarcal a casi 1000 m. de altura.
En cuanto a la hora quizas seria mejor quedar antes, para que tengamos algo de luz y poder montar los cacharros mas comodos.
En principio estamos dispuestos a subir: ABUTU desde Gijon
VUELTI " Aviles
CROCOITA " Sama
Pero tenemos mas colegas en este foro que quizas se quieran apuntar seria interesante darles un toque a : CENTELLA Gijon
NNACHO33209 "
XPINGARDA C. Onis
LINX ¿ ?
EANGAILL Llanes
RAMSONIAN Oviedo
CORUM Barna
Creo que aunque solo sea por conocernos y charlar un poco, la reunion seria cojonuda, ademas eso me demostraria que no soy el unico tarao que se queda la noche en blanco y encima pasando frio.
Conclusion: YO ME APUNTO (Noche Sabado/Domingo)
Mi movil 607 421 908
Saludos
Miguel
Lugares de observacion en Asturias
Mensajepor Guest » 14 Feb 2008, 21:08
Os paso mi movil, quedamos a la hora que sea:
610 510 638
Saludos,
Alex
610 510 638
Saludos,
Alex
- nnacho33209
- Mensajes: 158
- Registrado: 12 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Gijón
Mensajepor nnacho33209 » 15 Feb 2008, 17:27
Otro lugar de observación es la planicie del monte areo entre Gijón y Carreño (Candás). En ese lugar se encuentra una pista de aeromodelismo grande y un área recreativa.
Altitud: 264 metros.
Acceso:
desde el Este: por Monteana
desde el Oeste: por la carretera local CE-6
Un problema es que abajo a un lado del monte está Ensidesa-Aceralia, por lo que supongo que habrá contaminación lumínica pero no se exactamente cuanta.
Una ventaja: si los árboles no tapan la vista, se puede ver el mar y todo el Cabo Peñas. Desde candás hasta Avilés y más allá.
Pongo unas fotos:

Altitud: 264 metros.
Acceso:
desde el Este: por Monteana
desde el Oeste: por la carretera local CE-6
Un problema es que abajo a un lado del monte está Ensidesa-Aceralia, por lo que supongo que habrá contaminación lumínica pero no se exactamente cuanta.
Una ventaja: si los árboles no tapan la vista, se puede ver el mar y todo el Cabo Peñas. Desde candás hasta Avilés y más allá.
Pongo unas fotos:


Bresser 10x50
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
- nnacho33209
- Mensajes: 158
- Registrado: 12 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Gijón
Mensajepor nnacho33209 » 15 Feb 2008, 17:29
En cuanto a lo de ir, aun no lo tengo decidido. Me parece demasiado lejos en principio el Fitu. Pero el cielo estará mejor.
Bresser 10x50
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
Mensajepor vuelti » 15 Feb 2008, 18:10
Bueno, de momento he quedado con Crocoita para estar en el Fitu a las 7, ,creemos que habra menos luz que en el Monte areo,nosotros vamos dos en un coche (viene tambien un colega de raices), pero podemos pasar por Gijon y llevar a alguien mas.Venga, animaros los demas a ver si nos juntamos unos cuantos.
- crocoita
- Mensajes: 115
- Registrado: 15 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Cuenca minera Asturiana (Sama de Langreo)
- Contactar:
Salida Fito
Mensajepor crocoita » 15 Feb 2008, 18:56
Hola: Abutu tambien se apunta (pendiente confirmacion tiempo a las 17h.)
Seremos VUELTI
ABUTU
CROCOITA
Saludos
Miguel
Seremos VUELTI
ABUTU
CROCOITA
Saludos
Miguel
- nnacho33209
- Mensajes: 158
- Registrado: 12 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Gijón
Mensajepor nnacho33209 » 15 Feb 2008, 22:45
Yo iré, así que contad con uno más. Os veré en el mirador del Fito sobre las 7 PM. No hace falta que me lleve nadie, pero gracias a Vuelti por su ofrecimiento de llevar a gente, eso es altruismo.
Ya os paso mi móvil por privado por si hay que suspender ( ojalá no) el evento por el mal tiempo.
Nacho.
Ya os paso mi móvil por privado por si hay que suspender ( ojalá no) el evento por el mal tiempo.
Nacho.
Bresser 10x50
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
- nnacho33209
- Mensajes: 158
- Registrado: 12 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Gijón
Mensajepor nnacho33209 » 16 Feb 2008, 11:33
La previsión del tiempo da pàra hoy el mejor tiempo en la zona noroeste. Poco nuboso dice en la página web del Inst. Nac. de Meteorologia.
Ahora están formándose nubes pero no se si serán un estorbo para por la tarde-noche. Puede que aclaree. Eso espero.
Un saludo.
Ahora están formándose nubes pero no se si serán un estorbo para por la tarde-noche. Puede que aclaree. Eso espero.
Un saludo.
Bresser 10x50
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
Mensajepor Guest » 16 Feb 2008, 15:56
Yo subo seguro, entre las 7 y las 7:30 estoy arriba, está claro que va a hacer bueno.
Saludos,
Alex
Saludos,
Alex
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE