JULIO__CESAR escribió:Yo, en tu lugar, dejaría el ETX "en tierra" y probaría sólo con los prismáticos. Si no estás muy habituado al cielo sur, te lo vas a pasar "en grande", sólo con los prismáticos..
Gracias por tus consejos JULIO_CESAR.
Habituado, lo que se dice habituado no, no lo estoy, ojalá! jejeje pero algo de experiencia ya tengo. Digamos que el "impacto y desconcierto" típico de cuando alzas la cabeza por primera vez en esas latitudes ya lo he experimentado en otro viaje hace 5 años. En aquel caso llegue a las latitudes 12ºS y 21ºS. Además el año pasado en mi viaje a Niger para ver el eclipse de sol, aunque en hemisferio N tenía latitud 15ºN si no recuerdo mal, que no es poco.
Nosotros escribió:Ten cuidado con la bolsa/maleta de transporte de los 20x90, si és que tienes los Ultralyt. Yo los tengo y esa funda és un peligro, por el peso de los prismas, la tela de la funda empezó a rajarse por la zona de las anillas de los laterales, justo donde está cosido, sin dudarlo la tiré, para evitar sustos.
Correcto, son esos mismos, Ya me he dado cuenta de lo endeble que es la bolsita de marras.
JULIO_CESAR escribió:Supongo que lo tienes controlado, pero el accesorio "astronómico" más importante donde tú vas es un buen repelente para mosquitos.
Las zonas que vas a recorrer tienen riesgo de malaria y ya sabes que las mosquitas (hembras portadoras) son especialmente activas de noche. El repelente es la mejor prevención contra esta maldita enfermedad.
Te recomiendo el de la marca "Halley" (como el cometa), que se vende en farmacias. No te olvides de embadurnarte bien cuando salgas a observar.
Lo tengo en cuenta, gracias otra vez!!!
Las vacunas (la mayoría) las tengo ya puestas desde hace años, duran bastante tiempo, fiebre amarilla, tifoideas, tétanos etc. Las pastillas para la profilaxis de la malaria ya las estoy tomando desde hace una semana y lo del HALLEY ya lo tengo controlado también. Llevo 4 botes!!! Es cierto este repelente es muy bueno, mejor que el RELEC mil veces, además no huele mal. Espero que los mosquitos no se ensañen demasiado con nosotros. jejeje
betelgeuse_ escribió:ah.... si se te ocurre meter los pedazo binoculares esos al facturarlos facturalos como lo que son como binoculares no valla ser que algun espabilado se quede por el camino con la maleta y luego a ver como convences a los de iberia de que lo que habia dentro eran esos pedazo prismaticos
¿Te refieres a que si los facturo, indique al hacerlo de que material se trata? ¿Puede quedar reflejado en algún tipo de documento y hacerse responsable de los posibles problemas o desperfectos la CIA?
Volviendo al tema del post:
Lo he consultado esta noche con la almohada, después de haberos leído a todos y he decidido hacerme con una maleta de esas rígidas Sansonite y meter el ETX dentro de su mochila, los prismaticos y los dos tripodes en ella, bien protegidos con toallas y facturarlo todo. Me la voy a jugar.
Mañana a mediodía salgo, y si todo va bien el domingo estaré ya en Malawi para comenzar la ruta.
Ahora tengo que sacar tiempo cada uno de los días que pueda, para al terminar las rutas de cada jornada y caer la noche, devorar el cielo sur.
Será algo más fácil ya que allí ahora es "invierno" y las horas de sol son menos. Creo que a las 6 de la tarde ya anochece en estos momentos y durante las primeras horas tendré a tiro al sur la CRUZ y CENTAURO, es decir 5 estrellas de primera magnitud no visibles desde España en un espacio no más grande que la osa mayor!!! Y dentro o muy cerca de ese espacio, la vía Láctea con la zona de Eta Carina, sacos de carbon, el joyero, omega centauro

etc, etc, etc. Creo que sólo con esa porción del cielo ya tengo trabajo para días. jejejje
A todo esto, Júpiter, Escorpión y Sagitario los tendré en el cenit

Será una buena prueba para mis cervicales. Otro buen motivo para llevar el ETX además de los prismáticos ¿no?
Sobre las 11 o 12 de la noche ya tendré a tiro una de las nubes de Magallanes (la menor) con su globular 47tuc anexo y a sobre las 2 la otra nube (la mayor)
Cuando las vi por primera vez (las Nubes de Magallanes) desde Isla Maurico (20ºS) hace 5 años, tuve una erección posterior que me duró una semana..
Un saludo a todo el mundo!