Mensajepor Avicarlos » 31 Dic 2010, 14:12
Este tema de hace tres años, lo resucito, por cuanto algo aprendí con las intervenciones en foros ampliando conceptos.
En éste, alshain, nos aclaró independientemente de lo que es La Gran Muralla, que el efecto Döpler no es exactamente el que nos da el corrimiento al rojo de las estrellas, o Galaxias lejanas, por su emisión de fotones, sino que lo es por el efecto de la Expansión espacial.
Verdad que uno y otro efecto obtienen un mismo resultado, pues o bien es el Objeto el que se aleja, estirando las ondas emitidas, o es el Espacio que incrementa tal longitud de onda.
Merced a este concepto, se me ocurrió preguntar y así lo haré, de que manera, o con qué fórmula calculan los Astrónomos la velocidad de alejamiento, o acercamiento de las Galaxias.
Sea por movimiento propio de ellas o por la expansión espacial, sirve la idea de Döpler. O si no usan tal base, cual sea otra. En todo caso sabemos que las Galaxias, disponen de más movimientos que el de alejamiento o acercamiento, pues también dispones de órbitas alrededor de Cúmulos y también el ya mencionado de la Expansión, lo cual complica bastante el cálculo.
Prescindiendo de los anejos al acercamiento, creo que se puede realizar contemplando la diferencia entre la frecuencia base y la captada. Con ello, la velocidad incrementada o disminuída de la velocidad de la luz.
Como su resolución ya pasa a cuántica, dejo este tema para abordarlo en el subforo correspondiente.
Queda pues aquí la pregunta:
-¿Como calculan los Astrónomos la velocidad de los Objetos Cósmicos?.
Saludos de Avicarlos.
P.D.: El antiguo carlos, El Abuelo, permutado por Guest.