Un saludo a todos.
Es el primer mensaje que mando y no sé muy bien cómo funciona esto. Pero bueno, ahí va...
Despúes de ojear varias páginas de los enlaces que ya se han publicado aquí con anterioridad, sigo teniendo las mismas dudas o más sobre qué tipo de teles es más aconsejable para iniciarse en esto... [Hace años que estoy con unos modestos 7x35 y después de tener en mis manos los 10x50 del L__L, lo que puedo ver me sabe a poco].
Gracias.
En agosto, una lluvia de... dudas y preguntas
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 28 Jul 2007, 23:00
- Ubicación: 11520 Rota (Cádiz)
En agosto, una lluvia de... dudas y preguntas
Mensajepor hipokoristikos » 04 Ago 2007, 16:50
Última edición por hipokoristikos el 04 Ago 2007, 17:07, editado 1 vez en total.
Mensajepor gusgus » 04 Ago 2007, 17:04
hola y bienvenido!!!
que quieres ver ¿? en que estas interesado ? galaxias, planetaria, astrofotografia ? supongo, que en cometas y asteroides, porque escribes por aquí ???
tienes mucha contaminación desde tu sitio de observación ???
te paso un link de hace unos dias....
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=16257
que quieres ver ¿? en que estas interesado ? galaxias, planetaria, astrofotografia ? supongo, que en cometas y asteroides, porque escribes por aquí ???
tienes mucha contaminación desde tu sitio de observación ???
te paso un link de hace unos dias....
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=16257
cielos limpios !!!
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 28 Jul 2007, 23:00
- Ubicación: 11520 Rota (Cádiz)
Respondiendo a [b]gusgus[/b]
Mensajepor hipokoristikos » 04 Ago 2007, 17:21
Gracias.
En esto de los foros ando un poco verde todavía (debí entrar en Principiantes).
Para comenzar, me inclino más por observación planetaria y/o galaxias; la astrofotografía creo que la dejaré a un lado, de momento.
En cuanto a la CL, me voy al campo, a varios kilómetros de la ciudad en la que vivo - Rota (Cádiz) - pero creo que aun se podría rebajar más
En esto de los foros ando un poco verde todavía (debí entrar en Principiantes).
Para comenzar, me inclino más por observación planetaria y/o galaxias; la astrofotografía creo que la dejaré a un lado, de momento.
En cuanto a la CL, me voy al campo, a varios kilómetros de la ciudad en la que vivo - Rota (Cádiz) - pero creo que aun se podría rebajar más
Mensajepor apofis » 08 Ago 2007, 15:28
hola,yo estaba como tu hace poco y me aconsejaron un sw 200-1000 con eso tienes para bastante tiempo,la montura depende del presupuesto. echales un ojo
saludos
saludos

un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 28 Jul 2007, 23:00
- Ubicación: 11520 Rota (Cádiz)
Mensajepor hipokoristikos » 08 Ago 2007, 16:34
GRACIAS, Apofis.
La verdad es que el presupuesto no es demasiado elevado, pero he visto en una página de subastas varios teles de la marca SEBEN a bastante buen precio (??), comparándolo con unos C Powerseeker que he visto en un establecimiento cuyas bolsas "nunca las llevaría un tonto"...
Por ejemplo, un reflector acimutal 76/700 con oculares 4, 12 y 20 mm y Barlow x3 109 €; en cambio, el SEBEN Big Boss 150/1400 con EQ-3 y PL 6.5 y 20 se está subastando a menos de 50 € !!!!!!!!!!!!!
No la conozco -bueno, sólo llevo tres días en esto y sólo oigo hablar de celestrons, meades o bresser- y se supone que aunque con 2 años de garantía vienen directamente de Alemania, así que en caso de problemas...
No sé si seguir esperando y ahorrar, o lanzarme (si realmente merece la pena).
La verdad es que el presupuesto no es demasiado elevado, pero he visto en una página de subastas varios teles de la marca SEBEN a bastante buen precio (??), comparándolo con unos C Powerseeker que he visto en un establecimiento cuyas bolsas "nunca las llevaría un tonto"...
Por ejemplo, un reflector acimutal 76/700 con oculares 4, 12 y 20 mm y Barlow x3 109 €; en cambio, el SEBEN Big Boss 150/1400 con EQ-3 y PL 6.5 y 20 se está subastando a menos de 50 € !!!!!!!!!!!!!
No la conozco -bueno, sólo llevo tres días en esto y sólo oigo hablar de celestrons, meades o bresser- y se supone que aunque con 2 años de garantía vienen directamente de Alemania, así que en caso de problemas...
No sé si seguir esperando y ahorrar, o lanzarme (si realmente merece la pena).
Mensajepor Ruf » 08 Ago 2007, 16:46
hipokoristikos escribió:... pero he visto en una página de subastas varios teles de la marca SEBEN a bastante buen precio (??), comparándolo con unos C Powerseeker que he visto en un establecimiento cuyas bolsas "nunca las llevaría un tonto"...
Por ejemplo, un reflector acimutal 76/700 con oculares 4, 12 y 20 mm y Barlow x3 109 €; en cambio, el SEBEN Big Boss 150/1400 con EQ-3 y PL 6.5 y 20 se está subastando a menos de 50 € !!!!!!!!!!!!!
... No sé si seguir esperando y ahorrar, o lanzarme (si realmente merece la pena).
Te aconsejos que no te lances. Ten paciencia y busca hilos en los que aclaren dudas, aprenderás muchísimo y además te quitarán las ganas de subastar.
Suerte.
"La posesión de un bien no es grata si no se comparte" (Séneca)
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 28 Jul 2007, 23:00
- Ubicación: 11520 Rota (Cádiz)
Mensajepor fmm » 25 Ago 2007, 11:56
Yo, despues de pasar por esa misma etapa de las 1000 dudas, opté -bajo los auspicios de los gentiles foreros- por un reflector, un SkyWatcher 127/1500 con EQ3. La verdad es que estoy bastante satisfecho de las prestaciones del teles, aunque es un poco "muerto" para andar trasladándolo, por el peso de la montura si sales con frecuencia con él, pero la estabilidad es bastante buena y los consejos que me dieron al respecto estaban muy acertados.
Tengo tambien, más portable, un ETX 70, pero no hay color entre uno y otro.
Si tuviera que optar ahora, directamente obviaría el Meade y gastaría esos euros en mejorar oculares o motorizar el SW.
He visto que algunos foreros usan otro SW, el 150/1500 y no sé realmente si la diferencia es notoria, pero si que son más los que lo tienen que mi 127/1500. Tal vez alguno quiera hacerte una enumeración de las ventajas de uno frente al otro....
Creo que te valdrá la pena esperar un poco a tenerlo claro y que cuando compres, sea un equipo sólido y con buenas valoraciones.
Tengo tambien, más portable, un ETX 70, pero no hay color entre uno y otro.
Si tuviera que optar ahora, directamente obviaría el Meade y gastaría esos euros en mejorar oculares o motorizar el SW.
He visto que algunos foreros usan otro SW, el 150/1500 y no sé realmente si la diferencia es notoria, pero si que son más los que lo tienen que mi 127/1500. Tal vez alguno quiera hacerte una enumeración de las ventajas de uno frente al otro....
Creo que te valdrá la pena esperar un poco a tenerlo claro y que cuando compres, sea un equipo sólido y con buenas valoraciones.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE