(o quizas solo dudaban de mi )
Bien cada uno es libre de creer lo que quiera , solo faltaria , pero tan solo me gustaria señalar que yo no soy el unico aficionado que realiza este tipo de observaciones, ademas en este foro otros colegas han realizado curvas incluso con bastante mejor precision que las que yo mismo he conseguido.
En fin sea como sea, si alguien tiene alguna duda o quiere simplemente comprobar que es perfectamnte posible relizar este tipo de trabajos, puedo proporcionarle las 600 imagenes (solo tiene que pedirmelas y las subire por ftp , ya lo hice hace tiempo para hacer un cursillo en la agrupacion astronomica Aster , donde varios colegas pudieron aprender el funcionamiento de fotodif.)
Si analizamos las 600 imagenes con fotodif sin promediar resultados obtenemos la siguiente grafica de puntos . como podemos ver la dispersion es evidente pero , el transito ya se observa de forma bastante clara .

Se vera mucho mejor si se promedian los puntos

Tambien resultara muy util comparar el resultado con otra estrella del campo para verificar que el declive solo sucede en la estrella con transito, y no es culpa de la variabilidad de las condiciones del cielo.

Si alguien despues de obtener una grafica parecida a partir de las imagenes proporcionadas , sigue dudando de los resultados. Quizas es que se ha equivocado de aficicion.
[/list]