Hola estoy viendo precios para comprar un telescopio, y agradeceria algún comentario sobre este:
Bresser Messier N-130 Telescopio Astronómico por 248.00EUR
/bresser-messier-n130-telescopio-astronomico-p-731.html
Me gustaria poder utilizarlo para todo dentro de sus limitaciones, que cosas se pueden ver, puedo ver alguna galaxia de colores de esas aunque sean pequeñitas, la luna guapa? o los planetas, el tan mencionado jupiter y sus franjas o los anillos de saturno, o a la vecina;) del pueblo de al lado? gracias.
Especificaciones
- Sistema óptico: Newtonian reflector
- Ampliación máximo razonable: 260x
- Diámetro objetivo: 130 mm
- Longitud focal: 1000 mm
- Relación focal: f/7.7
- Luminosidad: 471
- Montaje: EQ-MON1
- Diámetro ocular: 31.7 mm (1.25)
- Peso: 17.3 kg
Accesorios Incluidos
- Oculares: PL-10 mm, PL-15 mm, PL-25 mm
- 6x30 viewfinder
- Trípode de aluminio
- LED-Flashlight
- 2x Lente de Barlow
un posible nuevo usuario
Mensajepor kirksoft » 09 Ago 2007, 22:38
Yo he tenido un Sky Watcher de las mismas características.
Para iniciación es un buen telescopio y podrás ver muchos objetos con él. Su primera luz fue con Júpiter y sus satélites y lo recuerdo muy gratamente.
Limitaciones tiene por su abertura, pero hasta que se te quede pequeño puede pasar mucho tiempo.
Con el equipo podrás observar todos los objetos Messier y otros muchos de cielo profundo, los planetas todos y con buenas condiciones de cielo sus detalles.
La montura que indicas no la conozco, pero si es del mismo tipo que la EQ2/3, las vibraciones que tiene te perjudicarán mucho la observación. Yo la cambié por una EQ5 mucho más estable que se la compré a un compañero forero de segunda mano. Pero luego de estar utilizando la otra durante un año o más.
También me fuí haciendo con mejores oculares que los que vienen de serie. Si los que te vienen son Ploss puede que la calidad sea buena.
No recuerdo bien cuanto me costó, pero el precio que indicas me parece un poco alto. Busca en otros proveedores ya que es bueno comparar.
Para iniciación es un buen telescopio y podrás ver muchos objetos con él. Su primera luz fue con Júpiter y sus satélites y lo recuerdo muy gratamente.
Limitaciones tiene por su abertura, pero hasta que se te quede pequeño puede pasar mucho tiempo.
Con el equipo podrás observar todos los objetos Messier y otros muchos de cielo profundo, los planetas todos y con buenas condiciones de cielo sus detalles.
La montura que indicas no la conozco, pero si es del mismo tipo que la EQ2/3, las vibraciones que tiene te perjudicarán mucho la observación. Yo la cambié por una EQ5 mucho más estable que se la compré a un compañero forero de segunda mano. Pero luego de estar utilizando la otra durante un año o más.
También me fuí haciendo con mejores oculares que los que vienen de serie. Si los que te vienen son Ploss puede que la calidad sea buena.
No recuerdo bien cuanto me costó, pero el precio que indicas me parece un poco alto. Busca en otros proveedores ya que es bueno comparar.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=kirksoft"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: un posible nuevo usuario
Mensajepor Ruf » 09 Ago 2007, 22:46
Hola manuelc,
Mi consejo es que te des una vuelta por los distintos foros para que puedas tener criterio de compra.
Con ningún telescopio podras ver "galaxias en colores" sólo se ve con la astrofotografía. Las franjas de Júpiter, casi que no.
No te digo esto para desanimarte, todo lo contrario.
Suerte
manuelc escribió:Hola estoy viendo precios para comprar un telescopio, y agradeceria algún comentario sobre este:
Bresser Messier N-130 Telescopio Astronómico por 248.00EUR
Me gustaria poder utilizarlo para todo dentro de sus limitaciones, que cosas se pueden ver, puedo ver alguna galaxia de colores de esas aunque sean pequeñitas, la luna guapa? o los planetas, el tan mencionado jupiter y sus franjas o los anillos de saturno, o a la vecina;) del pueblo de al lado? gracias.
Mi consejo es que te des una vuelta por los distintos foros para que puedas tener criterio de compra.
Con ningún telescopio podras ver "galaxias en colores" sólo se ve con la astrofotografía. Las franjas de Júpiter, casi que no.
No te digo esto para desanimarte, todo lo contrario.
Suerte
"La posesión de un bien no es grata si no se comparte" (Séneca)
Mensajepor manuelc » 10 Ago 2007, 09:03
Siguiendo busca que busca me encontr esta web
amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_7_57&products_id=104
Telescopio reflector B & Crown "Big Boss" 1400mm/150 204.95EUR Ahora en oferta 169.95EUR ¿?¿?¿?¿? No es muy barato? 1400/150?
Y que tal el AstroMaster 130 EQ En relación con el primero que puse?
amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_7_57&products_id=104
Telescopio reflector B & Crown "Big Boss" 1400mm/150 204.95EUR Ahora en oferta 169.95EUR ¿?¿?¿?¿? No es muy barato? 1400/150?
Y que tal el AstroMaster 130 EQ En relación con el primero que puse?
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 10 Ago 2007, 14:19
manuelc, una de las normas del foro es que no se pueden mencionar comercios, a excepción del patrocinador. Si quieres comentar alguna tienda o comercio, lo puedes hacer por privado.
Con respecto al Big Boss, decirte que no es nada aconsejable, hay muchas referencias en el foro (puedes utilizar el comando Buscar del menú de arriba). Yo buscaría algo más de calidad.
Saludos
Con respecto al Big Boss, decirte que no es nada aconsejable, hay muchas referencias en el foro (puedes utilizar el comando Buscar del menú de arriba). Yo buscaría algo más de calidad.
Saludos

Mensajepor CarlosC » 10 Ago 2007, 17:21
manuelc escribió:carlosC anda joas joas joas pero que pequeño es internet macho en todos lados nos cruzamos, pues aqui viendo que "aparato" comprara ver si va resultar que eres el cuñaoooo carlosC



<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=CarlosC"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Achernar » 10 Ago 2007, 17:33
Hola manuelc:
En relación a lo comentado por Ruf decirte que sí creo q con un 130 o un 150 puedas ver las bandas de júpiter, fenómenos de sus satélites y la gran mancha roja, más que por nada porque yo tengo un 114 y lo he conseguido.
Bueno en lo del telescopio propuesta, pues como no se mucho del tema pues no me mojo... Un saludo.
En relación a lo comentado por Ruf decirte que sí creo q con un 130 o un 150 puedas ver las bandas de júpiter, fenómenos de sus satélites y la gran mancha roja, más que por nada porque yo tengo un 114 y lo he conseguido.
Bueno en lo del telescopio propuesta, pues como no se mucho del tema pues no me mojo... Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Achernar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE