gamma del delfin. - Fotos de estrellas dobles
Mensajepor JCS » 25 Abr 2008, 14:10
Vale. ¿No quería caldo?, pues dos tazas. Sin duda la más meritória de todas las fotografías de este hilo. Enhorabuena.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor JCS » 03 May 2008, 17:59
Fecha: 02-05-08
Hora: 22:00 – 00:00 Seeing: Bueno 4/5
Otros factores: Temperatura: 12º-- Sin viento
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Cámara Celestron Neximage
Pues anoche, después de pelearme con Saturno (acabé derrotado, claro) decidí continuar con la constelación de Géminis y aquí están los resultados.
STF 1035 GEM
AR: 07h 12m 01s
DEC: +22º 16’ 45”
Mag: 7.5 / 7.5
Sep: 8.7”
AP: 41º
Bonita pareja, ambas azules, aunque debiluchas.
Otto Struve 89 GEM
AR: 07h 51m 00.2s
DEC: +31º 36’ 48”
Mag: 6.83 / 7.69
Sep: 77”
AP: 83º
También azules. La principal más pálida. Demasiada separación para mi gusto.
STF 1140 GEM
AR: 07h 48m 23s
DEC: +18º 20’ 12”
Mag: 7 / 8.5
Sep: 6.3”
AP: 273º
[URL=http://g.imageshack.us/g.php?h=73&i=stf1140gem200805024ge2
Esta es muy agradable. Amarillo anaranjada la principal y azul su compañera. La fotografía no le hace justicia.
Ya está, otro día sigo. Saludos a todos.
Hora: 22:00 – 00:00 Seeing: Bueno 4/5
Otros factores: Temperatura: 12º-- Sin viento
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Cámara Celestron Neximage
Pues anoche, después de pelearme con Saturno (acabé derrotado, claro) decidí continuar con la constelación de Géminis y aquí están los resultados.
STF 1035 GEM
AR: 07h 12m 01s
DEC: +22º 16’ 45”
Mag: 7.5 / 7.5
Sep: 8.7”
AP: 41º

Bonita pareja, ambas azules, aunque debiluchas.
Otto Struve 89 GEM
AR: 07h 51m 00.2s
DEC: +31º 36’ 48”
Mag: 6.83 / 7.69
Sep: 77”
AP: 83º


También azules. La principal más pálida. Demasiada separación para mi gusto.
STF 1140 GEM
AR: 07h 48m 23s
DEC: +18º 20’ 12”
Mag: 7 / 8.5
Sep: 6.3”
AP: 273º

[URL=http://g.imageshack.us/g.php?h=73&i=stf1140gem200805024ge2
Esta es muy agradable. Amarillo anaranjada la principal y azul su compañera. La fotografía no le hace justicia.
Ya está, otro día sigo. Saludos a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor Bellatrix » 01 Jun 2008, 10:28
nandorroloco escribió:telescopio: SW 200/1000
proyección por el ocular: 8cm ocular 10mm, x8
focal equivalente: 8m
cámara: SPC900
fecha: 25-04-2008
epsilon bootis
Eso sí que es poner a prueba el teles

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Mensajepor Rafaelbenpal » 19 Jun 2008, 23:20
Hola
He subido algunas imágenes de olvidadas a http://algieba.blogalia.com/historias/58105 tomadas con la Atik 16HR.
Espero os gusten.
Saludos
He subido algunas imágenes de olvidadas a http://algieba.blogalia.com/historias/58105 tomadas con la Atik 16HR.
Espero os gusten.
Saludos
Obs Posadas MPC J53
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 20 Jun 2008, 15:18
Gracias Rafael.
¡¡ Me encantan !!
Salu2,
MigL
¡¡ Me encantan !!


Salu2,
MigL
Rafaelbenpal escribió:Hola
He subido algunas imágenes de olvidadas a http://algieba.blogalia.com/historias/58105 tomadas con la Atik 16HR.
Espero os gusten.
Saludos
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Mensajepor Rafaelbenpal » 18 Jul 2008, 21:12
Más de lo mismo. Como no son observaciones visuales las pongo en este hilo. Son más neglected que podeis ver en http://algieba.blogalia.com/
Espero os gusten
Saludos
Espero os gusten
Saludos
Obs Posadas MPC J53
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 19 Jul 2008, 08:10
Muy buenas, Rafael

Casi te pregunto por qué no salían los colores
hasta ue me he dado cuenta... Sin comentarios, pleaseee
Enhorabuena por "recuperar" esas olvidadas
Salu2, MigL






Enhorabuena por "recuperar" esas olvidadas
Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Mensajepor Rafaelbenpal » 19 Jul 2008, 11:59
Gracias, MigL.
Hombre.....colores, colores la verdad es que no hay.
Creo que es el precio que hay que pagar si se quiere hacer también fotometría en condiciones.
Saludos
Hombre.....colores, colores la verdad es que no hay.

Creo que es el precio que hay que pagar si se quiere hacer también fotometría en condiciones.
Saludos
Obs Posadas MPC J53
Mensajepor JCS » 26 Jul 2008, 12:46
Fecha: 25-07-08
Hora: 22:50 – 23:15 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 19º – viento ligero – Nubes
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orion Stratus:
5 mm(400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.71º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) IMAGINGSOURCE
Saludos a todos. Hace tiempo que no intervenía en este subforo, aunque no abandono las dobles. Aprovechando que hemos terminado con Hércules quiero dejar aquí un descubrimiento (claro que yo no he descubierto nada, una forma de hablar, algo narcisista, quizás) que hice anteayer paseando por una de las constelaciones menos visitadas: Lacerta. Acaso su carácter reptiliano provoque cierto rechazo o desinterés. Sea como fuere, encontré una curiosa formación de estrellas en forma de “hoz” (el martillo se le cayó hace algún tiempo, creo) y, que tras investigar, resultó ser un sistema múltiple: 8 Lacertae (STF 2922), formado por, al menos, 5 estrellas. Total que no pude resistir la tentación de tomar una fotografía para nuestro archivo particular.
8 Lacertae
STF 2922
AR: 22h 35m 52.3s
DEC: +39º 38’ 04”
Mag: 5.73 / 6.48 / 7.24 / 10.5
Sep: AB: 22.4”
AC: 48.6
AD: 81.7
AP: AB: 185º
AC: 168º
AD: 144º
[URL=http://imageshack.us]
[/URL
En el campo se observan más estrellas que la cámara no recoge. Es, desde luego un atractivo espectáculo, sobre todo por la sorpresa de lo inesperado. Las dos principales de un delicado azul. La quinta se intuye, con un poco de buena voluntad y subiendo el brillo del monitor, algo alejada y a la izquierda.
También dejo un dibujo obtenido del enlace de la web en donde obtuve la información
http://www.perezmedia.net/beltofvenus/a ... 00595.html
URL=http://imageshack.us]
[/URL]
No os la perdáis.
Un abrazo.
Hora: 22:50 – 23:15 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 19º – viento ligero – Nubes
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orion Stratus:
5 mm(400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.71º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) IMAGINGSOURCE
Saludos a todos. Hace tiempo que no intervenía en este subforo, aunque no abandono las dobles. Aprovechando que hemos terminado con Hércules quiero dejar aquí un descubrimiento (claro que yo no he descubierto nada, una forma de hablar, algo narcisista, quizás) que hice anteayer paseando por una de las constelaciones menos visitadas: Lacerta. Acaso su carácter reptiliano provoque cierto rechazo o desinterés. Sea como fuere, encontré una curiosa formación de estrellas en forma de “hoz” (el martillo se le cayó hace algún tiempo, creo) y, que tras investigar, resultó ser un sistema múltiple: 8 Lacertae (STF 2922), formado por, al menos, 5 estrellas. Total que no pude resistir la tentación de tomar una fotografía para nuestro archivo particular.
8 Lacertae
STF 2922
AR: 22h 35m 52.3s
DEC: +39º 38’ 04”
Mag: 5.73 / 6.48 / 7.24 / 10.5
Sep: AB: 22.4”
AC: 48.6
AD: 81.7
AP: AB: 185º
AC: 168º
AD: 144º
[URL=http://imageshack.us]

En el campo se observan más estrellas que la cámara no recoge. Es, desde luego un atractivo espectáculo, sobre todo por la sorpresa de lo inesperado. Las dos principales de un delicado azul. La quinta se intuye, con un poco de buena voluntad y subiendo el brillo del monitor, algo alejada y a la izquierda.
También dejo un dibujo obtenido del enlace de la web en donde obtuve la información
http://www.perezmedia.net/beltofvenus/a ... 00595.html
URL=http://imageshack.us]

No os la perdáis.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE