consejo compra de equipo optico - urge

angel_madrid
Mensajes: 5
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00

consejo compra de equipo optico - urge

Mensajepor angel_madrid » 12 Ago 2007, 00:38

hola
me encuentro en tenerife, con ganas de aprovechar los precios favorables para comprar unos prismaticos....

Estoy viendo muchos que dice "vision nocturna" parece de infrarojos, con la lente de color rojo... esos valen para uso astronomico? es eso un inconveniente?

Por otra parte, veo equipos que no son binoculares, sino para un solo ojo, la mayoria con lentes de unos 100 mm y unos 60 aumentos, eso vale para algo? como se les llama? tienen uso astronomico?

Como segunda opcion estoy pensando tb en un telescopio asequible (no mas de 300 euros) alguna opinion?

Llevo bastantes años aficionado a "mirar las estrellas, hasta ahora siempre a ojo descubierto, tengo unos prismaticos pequeños, de 10x25 y me permiten mirar la luna y poco mas (aunque no he probado mucho la verdad, pero p ej jupiter no lo "separan" de sus lunas, ni permiten ver la nebulosa de andromeda...

Bueno, un saludo y gracias por vuestras opiniones y consejos

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 12 Ago 2007, 07:35

Hola angel_madrid. Bienvenido al foro. Yo te voy a dar mi opinión. Creo que actualmente ya no hay tanta diferencia de precios entre la peninsula y Canarias. Hace años estuve mirando adquirir una cámara fotográfica y la verdad es que la diferencia de precio era pequeña (no sé si eran 5000 de las antiguas pesetas), y prefiero tener la tienda cerca por si hay algún problema.

De todas formas huye de los bazares. Los prismáticos que comentas, dese mi punto de vista, lo único que hacen es ocultar los verdaderos recubrimientos ópticos de las lentes (que son los que tienen verdadera importancia a la hora de darte imágenes contrastadas y detalladas).

Los otros que comentas ´supongo que serán telescopios terrestres... No te precipites, las prisas no son buenas consejeras.

De todas formas te envío un mensaje privado (puedes consultarlos en el menu superior de la parte izquierda de la pantalla)

Saludos :D

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Mensajepor thecrow » 12 Ago 2007, 10:00

Hola,
Coincido plenamente con mintaka. Si te compras algo, que sea en una buena tienda especializada. En Tenerife tienes alguna... Ni se te ocurra comprar en tiendas mayoristas y ten en cuenta que unos buenos prismáticos 7x50 o 10x50 te pueden costar hasta 100 €. Por 20€ lo que obtendrás es un trozo de plástico con dos lentes naranjas...

Si no lo ves claro, cuando vuelvas a la península, con tranquilidad te lo piensas mejor.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 12 Ago 2007, 17:52

Aparte de lo que ya te han dicho, y bien aconsejado, MINTAKA y THECROW, vamos al grano:

Los prismáticos y visores de visión nocturna directamente NO SIRVEN para Astronomía. ¿ Porqué? Primero porque son para orientarse en un medio natural oscuro sin usar linterna u otro medio cualquiera de iluminación artificial. Se trata de instrumentos útiles para observadores naturalistas cuya finalidad es moverse a oscuras y observar animales de actividad nocturna. Además, y consecuentemente, su número de aumentos es apenas de 2 ó 3, pues si no perderían su utilidad. También te diré que su alcance es cortísimo, de apenas unas decenas de metros.

Respecto a los visores monoculares, pues otro tanto de lo mismo, y cuidado, que algunos son simples medidores de distancias, cuya utilidad se limita a cazadores y jugadores de golf.
Si se trata de telescopios terrestres, olvídate de su uso en Astronomía a no ser que adquieras objetivos de 80 mm o similares y con óptica apocromática, es decir, muy caros (por encima de los 1000 euros). Algunos de aberturas menores tienen una extraordinaria calidad, pero son pequeños. Por supuesto los de 50 mm son casi inútiles.

Respecto a los baratos, estos son oscuros, las ópticas no están bien tratadas y en pretendido uso astronómico los rectos pueden acabar con tus cervicales, teniendo unas posibilidades muy limitadas. Por ejemplo, si lo que te gusta es la planetaria, lunar, o estrellas dobles muy cerradas, necesitas aumentos fuertes por encima de los 120 ó 150, y en los terrestres no pasan de 60X en los buenos. instrumentos.

Algunos de los terrestres de baja calidad óptica "enganchan" con el señuelo de 90 y hasta 120 aumentos, pero la calidad de las imágenes suele ser malísima con toda clase de aberraciones. El por qué de los 60X máximos en los terrestres, obedece a la naturaleza de la luz y su aspecto refractario en un medio no vacío gaseoso como el de la atmósfera. Cuantos más aumentos en orientación azimutal (de frente, hacia el horizonte), mayor dispersión de las frecuencias de la luz y menor detalle, además, a partir de los 60 aumentos la degradación es rapidísima.

Se suele afirmar, erróneamente en mi opinión, que no sirven para Astronomía. Pero entiendo que la práctica astronómica encierra muchos campos y matices y si tienen aplicación en algunos aspectos. Mientras no sirven mucho para lo que ya te he citado y prácticamente nada para la observación de galaxias, sí tienen utilidad para variables, asterismos, estrellas importantes que configuran las constelaciones, vistas de la Vía Láctea, para solar aplicándoles un filtro Mylar, son un excelente instrumento para viajar, además se llevan de maravilla con los prismáticos.

Es decir, son instrumentos versátiles, de doble uso (terrestre y astronómico condicionado), excelentes para viajar, para llevarlos de vacaciones, comodísimos, para "vaguear" en algunas noches..., pero si quieres dedicarte a la Astronomía, cómprate un telescopio astronómico. Y ya que apuntas un presupuesto sobre los 300 euros, también en mi opinión, el mejor diseño para ese precio es un Newton. Los refractores de precios tan limitados tienen ópticas poco tratadas y para catadióptricos (S/C, Maksutovs, etc) es poco presupuesto.

Para finalizar, me sumo a lo que ya te han aconsejado. No es necesario que compres en Canarias por ser "puerto franco", y si te decantas por prismáticos, en la península hay todos los modelos que quieras a partir de 24 ó 30 euros.

Eso sí, para uso astronómico los básicos son o unos 7X50 (muy luminosos, gran campo visual, pero algo limitados en detalles) o unos 10X50 (campo visual algo menor, pero mucho más detallistas) Y si tu presupuesto te lo permite, los 15X70 te dejarán con la boca abierta literalmente hablando, aunque en este caso su precio aumenta pues el uso de un trípode adecuado es obligatorio.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Prismáticos”