Estoy buscando algun enlace que contenga
atlas de estrellas dobles aptas para telescopio de aficionado
Si conoceis alguno
Atlas de estrellas dobles
Mensajepor almach » 15 Ago 2007, 09:54
Hola Jonatan,
Supongo que ya lo conocerás, pero lo comento por si puede ser útil a alguien. Más que atlas, es un libro con una relación de estrellas dobles ordenadas por constelación que te indican su situación (coordenadas), el ángulo de posición, la separación, las magnitudes, el espectro y un pequeño comentario de cada una.
http://www.shopatsky.com/index.asp?Page ... rodID=1163
Respecto al atlas, si tienes el Starry Night tiene la opción de marcar las estrellas dobles. A partir de aquí puedes imprimir la carta.
A ver si hay alguien que tenga mejor información.
Saludos.
Supongo que ya lo conocerás, pero lo comento por si puede ser útil a alguien. Más que atlas, es un libro con una relación de estrellas dobles ordenadas por constelación que te indican su situación (coordenadas), el ángulo de posición, la separación, las magnitudes, el espectro y un pequeño comentario de cada una.
http://www.shopatsky.com/index.asp?Page ... rodID=1163
Respecto al atlas, si tienes el Starry Night tiene la opción de marcar las estrellas dobles. A partir de aquí puedes imprimir la carta.
A ver si hay alguien que tenga mejor información.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor Achernar » 15 Ago 2007, 11:44
Mira el link que hay en este mismo foro acerca de trabajar las estrellas dobles, se te habla de libros catálogos, recomendaciones para observaciones más serias, etc.
Un saludo.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Achernar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 15 Ago 2007, 12:01
Pásate por este hilo.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=11112
En mi último mensaje tengo tres enlaces que te pueden ser interesantes.
Un saludo
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=11112
En mi último mensaje tengo tres enlaces que te pueden ser interesantes.
Un saludo

Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 15 Ago 2007, 14:54
Estos son dos de los enlaces
http://www.carbonar.es/s33/33.html
http://www.uco.es/~i52cacaj/AAC/catalogos/dobles.html
Con esas dobles ya tienes para un tiempo
Si quieres las que vienen en el otro enlace dime tu correo que solo son 104kb. Es la versión resumida del Sissy Haas double star catalogue.
Un saludo.
EDITO: El enlace de Acafar es para comprar el libro completo de Sissy Haas...
http://www.carbonar.es/s33/33.html
http://www.uco.es/~i52cacaj/AAC/catalogos/dobles.html
Con esas dobles ya tienes para un tiempo

Si quieres las que vienen en el otro enlace dime tu correo que solo son 104kb. Es la versión resumida del Sissy Haas double star catalogue.
Un saludo.
EDITO: El enlace de Acafar es para comprar el libro completo de Sissy Haas...
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor almach » 15 Ago 2007, 15:26
Hola Jonatan,
En el Starry Night Pro Plus (es la versión que tengo) se pueden añadir ficheros de datos generados por el usuario, pero siempre bajo el formato del mismo programa. Viene explicado en la página 170 del manual de usuario.
Creas un fichero TXT con el formato estándar de Starry Night, en el programa vas a File-Build data file y se exporta.
No lo he hecho nunca, pero es cuestión de probar. A lo mejor si buscas en el google ya existen ficheros de datos generados por usuarios que puedas introducir en el programa.
Saludos.
En el Starry Night Pro Plus (es la versión que tengo) se pueden añadir ficheros de datos generados por el usuario, pero siempre bajo el formato del mismo programa. Viene explicado en la página 170 del manual de usuario.
Creas un fichero TXT con el formato estándar de Starry Night, en el programa vas a File-Build data file y se exporta.
No lo he hecho nunca, pero es cuestión de probar. A lo mejor si buscas en el google ya existen ficheros de datos generados por usuarios que puedas introducir en el programa.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor acafar » 15 Ago 2007, 16:25
Hola,
El enlace que puse era un enlace "no autorizado" la lista de las estrellas del libro de Sissy Haas. Lo tenían en un directorio supongo que para uso interno pero lo han quitado; supongo que es el mismo al que se refiere carlosZ22.
Tengo otra muy completa en pdf con algo más de 2000 dobles ordenadas por cosntelaciones, que no recuerdo de dónde saqué. Jonatan (o cualquier otro), si quieres te la envio por correo, son sólo 300 Kbs.
En todo caso la consulta de Jonatan es interesante; a mí me pasa a menudo que algunas de estrellas dobles que me señala algún programa como el Cartes du Ciel, tienen separaciones o magnitudes imposibles ( 0.5" o mag. 14, por ejemplo). Estaría bien que estos programas, igual que limitan la magnitud de las estrellas mostradas permitieran configurar las características de las dobles mostradas.
Alguna vez he pensado en hacerme un programa para filtrar todas las dobles fuera de nuestro alcance del catálogo WDS de Cartes, pero siempre me ha dado pereza. Por eso utilizo siempre listas por constelaciones, tacho aquellas más allá de mis posibilidades, y finalmente las busco en el atlas.
Por cierto Jonatan a Ofiuco no veas si le tengo ganas, pero ahora no dispongo de "cielo" y me tengo que conformar con lo que veo por la ventana
A ver si se anima alguien ....
Saludos
El enlace que puse era un enlace "no autorizado" la lista de las estrellas del libro de Sissy Haas. Lo tenían en un directorio supongo que para uso interno pero lo han quitado; supongo que es el mismo al que se refiere carlosZ22.
Tengo otra muy completa en pdf con algo más de 2000 dobles ordenadas por cosntelaciones, que no recuerdo de dónde saqué. Jonatan (o cualquier otro), si quieres te la envio por correo, son sólo 300 Kbs.
En todo caso la consulta de Jonatan es interesante; a mí me pasa a menudo que algunas de estrellas dobles que me señala algún programa como el Cartes du Ciel, tienen separaciones o magnitudes imposibles ( 0.5" o mag. 14, por ejemplo). Estaría bien que estos programas, igual que limitan la magnitud de las estrellas mostradas permitieran configurar las características de las dobles mostradas.
Alguna vez he pensado en hacerme un programa para filtrar todas las dobles fuera de nuestro alcance del catálogo WDS de Cartes, pero siempre me ha dado pereza. Por eso utilizo siempre listas por constelaciones, tacho aquellas más allá de mis posibilidades, y finalmente las busco en el atlas.
Por cierto Jonatan a Ofiuco no veas si le tengo ganas, pero ahora no dispongo de "cielo" y me tengo que conformar con lo que veo por la ventana

A ver si se anima alguien ....
Saludos
Mensajepor Jonatan » 15 Ago 2007, 17:17
Efectivamente
Lo que dice Acafar y pienso yo mismo
parece mentira que los programas no recojan la opción
de poder seleccionar las dobles asequibles a la mayor parte de telescopios
Es decir filtrar las superiores a mag 9 y separación de 1 grado.
Con el Skymap el starry y el cartes no se puede pero igual hay algun
otro programa que si se pueda.
Pues que lastima Acafar que no tengas a tiro ophiucus pues ahora está en
una altura ideal.
Con dobles preciosas la 72 la 53 la 36 la XI la phi y no sigo
Lo que dice Acafar y pienso yo mismo
parece mentira que los programas no recojan la opción
de poder seleccionar las dobles asequibles a la mayor parte de telescopios
Es decir filtrar las superiores a mag 9 y separación de 1 grado.
Con el Skymap el starry y el cartes no se puede pero igual hay algun
otro programa que si se pueda.
Pues que lastima Acafar que no tengas a tiro ophiucus pues ahora está en
una altura ideal.
Con dobles preciosas la 72 la 53 la 36 la XI la phi y no sigo
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE