StarParty "Buenavista 2007"
Mensajepor ElPecador » 03 Sep 2007, 15:35
Allá voy, gente. El solitario d Fuengirola. LLevo una plaza libre por si alguién no cabe; eso sí, me teneis q ayudar a colimar mi dobson (ligtbridge 12')q no soy mu mañoso y siempr lo tengo regular, lo mio no son los teles ni los oculares, yo solo busco, enfoco y miro; Un saludte
- taquepareu
- Mensajes: 132
- Registrado: 29 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Porto/Portugal
Mensajepor taquepareu » 04 Sep 2007, 00:52
Es una excelente oportunidad p aprenderes a colimar Elpecador
Aprende y disfruta.
Saludos

Aprende y disfruta.
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=taquepareu"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- AstroAlberto
- Mensajes: 10
- Registrado: 15 Jun 2007, 23:00
- Ubicación: CADIZ
Mensajepor AstroAlberto » 05 Sep 2007, 23:44
Pues colimemos.
Yo os estaré esperando con el nuevo LB16 (un 400 mm) de la AAC.
Lo vamos a pasar de muerte...
Y vamos a cerrar el plazo de admision en un par de dias, asi que animaros...
Yo os estaré esperando con el nuevo LB16 (un 400 mm) de la AAC.
Lo vamos a pasar de muerte...
Y vamos a cerrar el plazo de admision en un par de dias, asi que animaros...
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor javi_cad » 07 Sep 2007, 19:00
ElPecador escribió:Allá voy, gente. El solitario d Fuengirola. LLevo una plaza libre por si alguién no cabe; eso sí, me teneis q ayudar a colimar mi dobson (ligtbridge 12')q no soy mu mañoso y siempr lo tengo regular, lo mio no son los teles ni los oculares, yo solo busco, enfoco y miro; Un saludte
No te preocupes, allí te colimamos el telescopio.
saludos
- astrogades
- Mensajes: 1246
- Registrado: 06 May 2006, 23:00
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
Mensajepor astrogades » 09 Sep 2007, 18:31
Tenemos que llevarnos sábanas............. pero...........ATENCIÓN PREGUNTA:
¿ Hay mantas ó también hay que llevarlas ?
Saludos
¿ Hay mantas ó también hay que llevarlas ?
Saludos
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/
- astrogades
- Mensajes: 1246
- Registrado: 06 May 2006, 23:00
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
Mensajepor astrogades » 10 Sep 2007, 11:58
Bueno, dos minutos para escribir este post , ya que estoy en el trabajo y dispongo de poco tiempo....
Vamos a ver, cómo Alberto , nos pidió a Maritxu y a mí, una charla sobre retoque de fotos, os digo que al ser nosotros principiantes, vamos despacito en esto, pero seguros y sabiendo lo que se hace....
En principio , creo que una charla con nociones básicas de procesamiento con el PixInsight y algo de Adobe será suficiente.
Maritxu y yo llevaremos un Pendrive con el resultado del apilamiento de la última foto ( M31 ), un TIFF, por lo que lo iremos pasando por los distintos Portátiles para trabajar con el TIFF.
Es aconsejable traerse los portátiles para ir haciendo todos a la vez los distintos pasos, que podréis seguir con explicaciones a través de un cañón.....
Aconsejo que os instaleis desde casa el PixInsight, desde esta dirección ( el gratuito ) ya que la otra versión sólo funciona si se tiene conexión a internet.
http://www.pleiades-astrophoto.com/down ... index.html
1. Install LE version 1.0.1.141
You can choose one of these two installation packages:
Full installation (20.8 MB)
*******************
También descargarse este programa para reducir el ruido:
Descargar el Noiseware: ( gratuito )
http://noiseware.uptodown.com/descargar-gratis/
******************
Y por supuesto tener instalado el Adobe Photoshop......
No obstante, los programas de procesado, los llevaremos en un Pendrive, por si algúno se ha despistado.
Así que nada, un saludo y nos vemos en la SP07.
Jesús.

Vamos a ver, cómo Alberto , nos pidió a Maritxu y a mí, una charla sobre retoque de fotos, os digo que al ser nosotros principiantes, vamos despacito en esto, pero seguros y sabiendo lo que se hace....
En principio , creo que una charla con nociones básicas de procesamiento con el PixInsight y algo de Adobe será suficiente.
Maritxu y yo llevaremos un Pendrive con el resultado del apilamiento de la última foto ( M31 ), un TIFF, por lo que lo iremos pasando por los distintos Portátiles para trabajar con el TIFF.
Es aconsejable traerse los portátiles para ir haciendo todos a la vez los distintos pasos, que podréis seguir con explicaciones a través de un cañón.....
Aconsejo que os instaleis desde casa el PixInsight, desde esta dirección ( el gratuito ) ya que la otra versión sólo funciona si se tiene conexión a internet.
http://www.pleiades-astrophoto.com/down ... index.html
1. Install LE version 1.0.1.141
You can choose one of these two installation packages:
Full installation (20.8 MB)
*******************
También descargarse este programa para reducir el ruido:
Descargar el Noiseware: ( gratuito )
http://noiseware.uptodown.com/descargar-gratis/
******************
Y por supuesto tener instalado el Adobe Photoshop......
No obstante, los programas de procesado, los llevaremos en un Pendrive, por si algúno se ha despistado.
Así que nada, un saludo y nos vemos en la SP07.
Jesús.
Última edición por astrogades el 11 Sep 2007, 08:34, editado 1 vez en total.
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/
- AstroAlberto
- Mensajes: 10
- Registrado: 15 Jun 2007, 23:00
- Ubicación: CADIZ
Mensajepor AstroAlberto » 11 Sep 2007, 14:37
A ver, vayamos dando datos importantes:
a) cosas para llevar:
- ropa para la piscina/rio (bañador, toalla, chanclas etc..)
- ropa comoda para el dia
- idem de abrigo para la noche
- no creo que llueva, pero por si acaso...
- y para las literas: sabanas o bien saco
- Alli hay mantas... pero ¿quien quiere mantas ahora, pardiez...?
- Autan no está nada de mas por si las moscas, bueno mas bien, por si los mosquitos... je je
- si necesitais luz para el portatil/telescopio etc... alli llevaremos un cable hasta la zona de observacion. Seria aconsejable llevaros alguna alargadera para acercaros la electricidad a vuestro sitio
- Aunque alli hay mesas... pesan un huev... perdon, pesan lo suyo, asi que si teneis alguna mesita churripuerca de playa de esas que ibais a tirar tras el verano, es el momento. Tampoco son indispensables.
- Linternas con celofan rojo, cuadernillo para apuntar observaciones, boli, lapiz etc...
- si teneis portatiles alli se "intercambiará informacion indispensable" (la triple "i") asi que .... uff que no nos falte de ná...
b) El sitio
Es una granja-escuela, muy bonita, con mucha vegetacion, un rio cercano, animalitos, muchisimos talleres para actividades de todo tipo, para niños y mayores. Vamos unas 80 prsonas, desde alguna abuela hasta un bebé de 7 meses, o sea, que de todo. Seremos una gran familia, que seguro, repetiremos, ya vereis.
- el cielo alli no es el mejor del mundo, aunque tampoco es demasiado malo. Podemos disfrutar de un par de noches de observacion y sobre todo del ambiente astronomico de compartir conocimientos con muchos nuevos amigos que alli nos conoceremos. Eso es especialmente la idea de un StarParty. Olvidaros de unas Jornadas serias de astronomia con catedraticos con chaqueta y corbata, todo lo contrario. Alli os codeareis con gente muy sencilla, en camiseta y bañador, charlando sobre sus experiencias, enseñandoos a colimar, a retocar una foto, a tomarse un cafelito hablando del big-bang, o lo que surja, ya que es sumamente maleable. El caso es disfrutar con gente sana, y con nuestras familias por alli entretenidos al maximo, tanto que... quizas mas de uno dejará el universo un rato para irse a montar a caballo, tomarse una cerveza o irse a buscar luciernagas....
- a la granja Escuela "Buenavista", que está situada en el pobladito de La Junta de los rios, a unos 8 km de Arcos de la Frontera y unos 7 de Jedula, se llega facilmente:
* Viniendo desde Sevilla/madrid etc...
Por la autopista Sevilla-Cadiz, salida Arcos/circuito de velocidad, y al llegar a la salida Jedula/Junta de los rios salimos para hacer los 6 km que nos faltan hasta el cruce con la carretera Arcos-Barbate, con la Venta Junta de los Rios justo enfrente. Ya en ese cruce tenemos el lateral de la granja a nuestra derecha, asi que giraremos escasos metros a nuestra derecha, y donde comienza una curva y vemos el cartel a Paterna y Barbate, encontrareis la entrada a la Granja Escuela Buenavista.
* Si venis de Jaen...
Podeis venir o bien por Antequera y hacer la carretera anterior en sentido opuesto, al rodear Arcos, enseguida vereis la salida Jedula/Junta de los rios y de aqui seguis el camino anterior
O bien, hacer algunos km mas y acercaros en busca de la autopista Sevilla-Cadiz, saliendo como el grupo primero antes citado.
* Llegadas
Algunos estaremos alli desde por la mañana del Viernes 14, pero en general podeis ir llegando por la tarde, a fin de iros acomodando, conozcais aquello, a ver si a eso de las 20:30 podemos hacer la presentacion, y luego cenar y comenzar las actividades nocturnas/observacion o lo que se tercie.
Y al resto los iremos esperando ansiosamente a lo largo del sabado. No tardeis.
Y cualquier cosa que se os vaya ocurriendo, ya sabeis, ponedla aqui, o me mandais un correo a info@aacadiz.com o me dais un toque al movil 665 834 202
Saludos.
Alberto.
a) cosas para llevar:
- ropa para la piscina/rio (bañador, toalla, chanclas etc..)
- ropa comoda para el dia
- idem de abrigo para la noche
- no creo que llueva, pero por si acaso...
- y para las literas: sabanas o bien saco
- Alli hay mantas... pero ¿quien quiere mantas ahora, pardiez...?
- Autan no está nada de mas por si las moscas, bueno mas bien, por si los mosquitos... je je
- si necesitais luz para el portatil/telescopio etc... alli llevaremos un cable hasta la zona de observacion. Seria aconsejable llevaros alguna alargadera para acercaros la electricidad a vuestro sitio
- Aunque alli hay mesas... pesan un huev... perdon, pesan lo suyo, asi que si teneis alguna mesita churripuerca de playa de esas que ibais a tirar tras el verano, es el momento. Tampoco son indispensables.
- Linternas con celofan rojo, cuadernillo para apuntar observaciones, boli, lapiz etc...
- si teneis portatiles alli se "intercambiará informacion indispensable" (la triple "i") asi que .... uff que no nos falte de ná...
b) El sitio
Es una granja-escuela, muy bonita, con mucha vegetacion, un rio cercano, animalitos, muchisimos talleres para actividades de todo tipo, para niños y mayores. Vamos unas 80 prsonas, desde alguna abuela hasta un bebé de 7 meses, o sea, que de todo. Seremos una gran familia, que seguro, repetiremos, ya vereis.
- el cielo alli no es el mejor del mundo, aunque tampoco es demasiado malo. Podemos disfrutar de un par de noches de observacion y sobre todo del ambiente astronomico de compartir conocimientos con muchos nuevos amigos que alli nos conoceremos. Eso es especialmente la idea de un StarParty. Olvidaros de unas Jornadas serias de astronomia con catedraticos con chaqueta y corbata, todo lo contrario. Alli os codeareis con gente muy sencilla, en camiseta y bañador, charlando sobre sus experiencias, enseñandoos a colimar, a retocar una foto, a tomarse un cafelito hablando del big-bang, o lo que surja, ya que es sumamente maleable. El caso es disfrutar con gente sana, y con nuestras familias por alli entretenidos al maximo, tanto que... quizas mas de uno dejará el universo un rato para irse a montar a caballo, tomarse una cerveza o irse a buscar luciernagas....
- a la granja Escuela "Buenavista", que está situada en el pobladito de La Junta de los rios, a unos 8 km de Arcos de la Frontera y unos 7 de Jedula, se llega facilmente:
* Viniendo desde Sevilla/madrid etc...
Por la autopista Sevilla-Cadiz, salida Arcos/circuito de velocidad, y al llegar a la salida Jedula/Junta de los rios salimos para hacer los 6 km que nos faltan hasta el cruce con la carretera Arcos-Barbate, con la Venta Junta de los Rios justo enfrente. Ya en ese cruce tenemos el lateral de la granja a nuestra derecha, asi que giraremos escasos metros a nuestra derecha, y donde comienza una curva y vemos el cartel a Paterna y Barbate, encontrareis la entrada a la Granja Escuela Buenavista.
* Si venis de Jaen...
Podeis venir o bien por Antequera y hacer la carretera anterior en sentido opuesto, al rodear Arcos, enseguida vereis la salida Jedula/Junta de los rios y de aqui seguis el camino anterior
O bien, hacer algunos km mas y acercaros en busca de la autopista Sevilla-Cadiz, saliendo como el grupo primero antes citado.
* Llegadas
Algunos estaremos alli desde por la mañana del Viernes 14, pero en general podeis ir llegando por la tarde, a fin de iros acomodando, conozcais aquello, a ver si a eso de las 20:30 podemos hacer la presentacion, y luego cenar y comenzar las actividades nocturnas/observacion o lo que se tercie.
Y al resto los iremos esperando ansiosamente a lo largo del sabado. No tardeis.
Y cualquier cosa que se os vaya ocurriendo, ya sabeis, ponedla aqui, o me mandais un correo a info@aacadiz.com o me dais un toque al movil 665 834 202
Saludos.
Alberto.
Mensajepor teteca » 11 Sep 2007, 22:57
Está bien, el telescopio no importa y el tamaño tampoco, eso sí, el bañador ya lo tengo en la maleta.
Para que la espera no sea larga os comunico que la piratería soltará amarras sobre las 18:30 h. del Viernes. Si el viento sopla favorable y la travesía no se complica, posiblemente llegaremos con hora vikinga para echar un trago.
Ron, ron, ron...
Nos vemos

Para que la espera no sea larga os comunico que la piratería soltará amarras sobre las 18:30 h. del Viernes. Si el viento sopla favorable y la travesía no se complica, posiblemente llegaremos con hora vikinga para echar un trago.
Ron, ron, ron...
Mi mujer dice que SÍ, pero se tiene que conformar con un Mak, es lo que hay.el tamaño tampoco
Nos vemos
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Volver a “Andalucía, Ceuta y Melilla”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE