Frecuencia media de la lluvia: 2,6 min
MALE media: mag 5,3
Por magnitudes:
En total apunte 146 meteoros desde las 10 TU a las 4:30 TU
Una gráfica general de la observación en intervalo de 30'

Mensajepor Rafael_cercedilla » 15 Ago 2007, 19:50

Mensajepor jahensan » 15 Ago 2007, 20:22
Mensajepor Rafael_cercedilla » 15 Ago 2007, 20:26
Mensajepor jahensan » 15 Ago 2007, 21:07
Mensajepor plutarko » 16 Ago 2007, 11:58
Mensajepor Rafael_cercedilla » 16 Ago 2007, 12:04
Mensajepor jahensan » 16 Ago 2007, 12:09
. Recogí los trastos y nos fuímos...
Mensajepor plutarko » 16 Ago 2007, 12:45
, quedo con otra estacion de entre 1000 y 2000km de distancia, apuntamos las antenas y transmitimos en periodos de 30seg y esperamos que caiga algun meteoro. Normalmente usamo las frecuencia 144.370mhz. Los datos cientificos de actividad que se pueden sacar haciendo asi no son muy fiables, ya que hay demasiadas variables, cada estacion tiene unas antenas, potencia y localizacion diferentes.
luego se pueden extrapolar los datos. Con ese sistema no vas a detectar todos los meteoros que caen, solo un pequeño porcentaje que son los que caen en el sitio adecuado para que la señal rebote. Para pillarlos todos necesitas algo como esto http://www.iap-kborn.de/radar/Radars/OS ... ex_eng.htm que logicamente esta fuera de las posibilidades de los aficionados.
Mensajepor plutarko » 16 Ago 2007, 13:06
Mensajepor Rafael_cercedilla » 16 Ago 2007, 20:41
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados