Hola. He leído en esa novelilla que Venus traza un pentáculo perfecto en la eclíptica cada ocho años.
¿Es cierto o es una flipada del multimillonario Brown?
Gracias.
Venus y el Código da Vinci
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 17 Ago 2007, 10:20
La estafa del siglo es.
NO voy a empezar porque me conozco y me quedo sin huellas dactilares de teclear. Solo decirte dos cosas:
La primera que el propio autor del libro en el que basa casi todas sus burradas ni siquiera afirma creer en lo que escribió, sino que era una idea o teoría. Y la segunda es que en primera instancia nadie quiso publicarle el libro tuvo que pagarse una autoedición; para los que no sabemos de historia el tío te dice "esta demostrado", "todo el mundo sabe"... chorradas. Solo hace falta ver la picha un lio que se hace con el numero áureo, ¿la proporción de abejas y zánganos un numero áureo? venga ya! Venus un pentáculo perfecto en ocho años.
Según expertos en historia e historia del arte la mitad de lo que cuenta como "esta demostrado" y "todo el mundo sabe" esta basado en habladurías, rumores y en el mejor de los casos exageraciones de datos ya de por si inconsistentes, y la otra mitad es mentira y no ofrece ninguna fuente ni dato de donde lo ha podido sacar. Se trata de afirmar cuatro cosas que parezcan evidentes y luego decir cuatro burradas para que por osmosis absorban la credibilidad.
Circula por la red un libro muy interesante sobre el tema, un estudio directo sobre todo lo que se destila directamente del libro, leedlo antes de leer el libro de Brown, es más, leedlo y no leáis el libro de Brown: las neuronas muertas no vuelven a renacer.
NO voy a empezar porque me conozco y me quedo sin huellas dactilares de teclear. Solo decirte dos cosas:
La primera que el propio autor del libro en el que basa casi todas sus burradas ni siquiera afirma creer en lo que escribió, sino que era una idea o teoría. Y la segunda es que en primera instancia nadie quiso publicarle el libro tuvo que pagarse una autoedición; para los que no sabemos de historia el tío te dice "esta demostrado", "todo el mundo sabe"... chorradas. Solo hace falta ver la picha un lio que se hace con el numero áureo, ¿la proporción de abejas y zánganos un numero áureo? venga ya! Venus un pentáculo perfecto en ocho años.
Según expertos en historia e historia del arte la mitad de lo que cuenta como "esta demostrado" y "todo el mundo sabe" esta basado en habladurías, rumores y en el mejor de los casos exageraciones de datos ya de por si inconsistentes, y la otra mitad es mentira y no ofrece ninguna fuente ni dato de donde lo ha podido sacar. Se trata de afirmar cuatro cosas que parezcan evidentes y luego decir cuatro burradas para que por osmosis absorban la credibilidad.
Circula por la red un libro muy interesante sobre el tema, un estudio directo sobre todo lo que se destila directamente del libro, leedlo antes de leer el libro de Brown, es más, leedlo y no leáis el libro de Brown: las neuronas muertas no vuelven a renacer.
Mensajepor Mikelstar » 17 Ago 2007, 12:03
Yo creo que tampoco es para tanto, es una novela (o novelilla, como decía más arriba), muy entretenida para leerla en veranito. Si, como dices, el propio autor no da cree en lo que escribe, pues no hay más que hablar, es una ficción; como Cien Años de Soledad, salvando los años luz de distancia que separan a Brown de García Márquez. Los best-sellers, en general, creo que no tienen pretensiones de verosimilitud. Son como las hamburguesas, está bien comer alguna de vez en cuando, comida rápida y entretenida.
Mensajepor Zaphod » 17 Ago 2007, 12:36
andresmatorral escribió:(...) el tío te dice "esta demostrado", "todo el mundo sabe"(...)
Sí, las mismas afirmaciones que usaban en la serie "Planeta Encantado", junto a "indudablemente". De cualquier forma, estoy de acuerdo con lo que dice Mikelstar, es una novela de ficción, sólo eso, luego está quien se lo quiera creer como hechos verídicos o escuchar las palabrerías de los gurús vendedores de misterios ocultos.
El estilo dinámico y la combinación de esoterismo, thriller, ciencia y tecnología a ritmo trepidante (porque hay acción de principio a fin, ni siquiera tiene el típico momento meloso de toda película de estilo americano) en principio me gustó. Leí además Angeles y Demonios y La Conspiración, con la Nasa de por medio...
Me gustaría saber cuantos de los lectores que afirman que lo que aparece en el libro tiene credibilidad, lo admiten para los pasajes del salto desde una ventana a un camión.... o de otra escena de Angeles y Demonios, más exagerada en increíble todavía, que no puedo contar sin fastidiarle un momento cumbre a alguien que quiera leerlo.
Vistos los tres, el esquema es repetitivo, aún con historias diferentes (¿o no tanto?). No me arriesgaré con un cuarto libro. Es mas, no debería haber comprado siquiera el tercero.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 17 Ago 2007, 15:00
Un momento, cuando hablo de que las teorias en las que se inspira no se las cree el mismo que las puso en circulación no me refiero a Brown, que va pregonando por ahi que todo los datos de la novela son fidedignos y que estuvo dos años investigando y que su mujer es doctora en historia del arte y blablablá, blablablá.
Si pones el numero aureo hasta el sexto decimal exacto y despues dices que las espirales de los nautilus conservan esa relación cosas ciertas y después aprovechas para meter dos burradas de las que nadie conoce mucho y además luego dices que es cierto por la tele el tema es algo distinto. Ese es el motivo por el cual nadie le quiso publicar la novela en primera instancia por la confusion en el mejor de los casos que podria ocasionar.
Fijaos la historia que se montó con "Mision Imposible II" ambientada en España que mezclaba la Semana Santa con las Fallas en Sevilla. Yo no soy religioso pero ver a gente en Sevilla metiendo fuego a los santos es una ofensa cultural inaceptable, máxime cuando todo esto la gente de fuera se lo cree. ¿Qué será lo próximo meter Madrid en el sudeste asiatico?
Por cierto, ya no solo para criticar un libro que no tiene mayor interes que el que quieras darle, el libro que cito es un libro sobre el conocimiento en general que convina historia, con el arte y la ciencia y es de verdad interesante, es más interesante incluso si no has leido la novela de Brown.
"La verdad sobre el Codigo Da Vinci" -J.A Ullate Fabo (solo 185 pag)
Si pones el numero aureo hasta el sexto decimal exacto y despues dices que las espirales de los nautilus conservan esa relación cosas ciertas y después aprovechas para meter dos burradas de las que nadie conoce mucho y además luego dices que es cierto por la tele el tema es algo distinto. Ese es el motivo por el cual nadie le quiso publicar la novela en primera instancia por la confusion en el mejor de los casos que podria ocasionar.
Fijaos la historia que se montó con "Mision Imposible II" ambientada en España que mezclaba la Semana Santa con las Fallas en Sevilla. Yo no soy religioso pero ver a gente en Sevilla metiendo fuego a los santos es una ofensa cultural inaceptable, máxime cuando todo esto la gente de fuera se lo cree. ¿Qué será lo próximo meter Madrid en el sudeste asiatico?
Por cierto, ya no solo para criticar un libro que no tiene mayor interes que el que quieras darle, el libro que cito es un libro sobre el conocimiento en general que convina historia, con el arte y la ciencia y es de verdad interesante, es más interesante incluso si no has leido la novela de Brown.
"La verdad sobre el Codigo Da Vinci" -J.A Ullate Fabo (solo 185 pag)
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 17 Ago 2007, 18:40
Cada año se publican en castellano cerca de 40.000 títulos, se dice pronto ¿verdad? pues son datos de las editoriales. Pues nada, todo "perropichichi" tenía que comprar el lectomamarracho en cuestión, como si no hubiese nada más. A todo esto, no incluyo toda la producción editorial en catalán, vasco, gallego...o inglés, que muchos españoles lo hablan razonablemente bien, y no todo se traduce a otros idiomas.
Un importante aspecto de los llamados "best-sellers" es que son publicados directamente bajo ese sello o reclamo comercial. No los conoce ni su padre, el autor en ocasiones es un grupo de "negros" (así se llaman en argot editorial los que escriben para otros en forma anónima, a cambio de un salario), reunen una serie de elementos comunes: diferentes épocas históricas, ambientes sociales diversos, acción, intriga, misterio, sexo, algún asesinato ocasional,... se agita la coctelara y ¡hala! el sellito de "best seller" en la portada y a los estantes de "best sellers" de las secciones de libros de las cadenas de grandes almacenes y grandes superficies: eficacia edito-distribuidor-logístico-publicitaria.
De las reseñas y comentarios sobre el tal Dan Brown ya ni me acuerdo, pero no leí en su momento ni uno positivo, y quienes lo criticaban todos exhibían buenas credenciales, cada uno en su campo de especialidad. Recuerdo haber leído una entrevista que le hicieron y me pareció un perfecto majadero que no sabía lo que decía.
Lo que sí hay que reconocerle es que es un jeta de cuidado que ha sabido hacerse millonario. Mi mayor satisfacción no es el no haber leído su panfletillo novelado, sino el no haberme gastado ni un sólo céntimo en hacerlo rico.
Un importante aspecto de los llamados "best-sellers" es que son publicados directamente bajo ese sello o reclamo comercial. No los conoce ni su padre, el autor en ocasiones es un grupo de "negros" (así se llaman en argot editorial los que escriben para otros en forma anónima, a cambio de un salario), reunen una serie de elementos comunes: diferentes épocas históricas, ambientes sociales diversos, acción, intriga, misterio, sexo, algún asesinato ocasional,... se agita la coctelara y ¡hala! el sellito de "best seller" en la portada y a los estantes de "best sellers" de las secciones de libros de las cadenas de grandes almacenes y grandes superficies: eficacia edito-distribuidor-logístico-publicitaria.
De las reseñas y comentarios sobre el tal Dan Brown ya ni me acuerdo, pero no leí en su momento ni uno positivo, y quienes lo criticaban todos exhibían buenas credenciales, cada uno en su campo de especialidad. Recuerdo haber leído una entrevista que le hicieron y me pareció un perfecto majadero que no sabía lo que decía.
Lo que sí hay que reconocerle es que es un jeta de cuidado que ha sabido hacerse millonario. Mi mayor satisfacción no es el no haber leído su panfletillo novelado, sino el no haberme gastado ni un sólo céntimo en hacerlo rico.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Antares21 » 18 Ago 2007, 14:26
Ahora que me pongo a pensar, parecía raro que nunca hubiera surgido en el foro el tema Dan Brown.. No se me había dado por preguntar lo del pentáculo de venus, pero ya me parecía un tanto extraño.
Después, de acuerdo con Zaphod sobre el esquema repetitivo, yo leí esos mismos 3 libros, y cualquiera que lo haya hecho puede notarlo. Ahora, Zaphod, que no llegó a saltar de la ventana al camión!!! Más imposible eran algunas cosas de la Conspiración, pero claro, como dicen, es un best-seller de ficción, y como todos, las escenas de acción van más allá de lo imposible. Me queda por leer el otro (por suerte no tengo que comprarlo porque mi hermano lo tiene
). Y para que no todo sean críticas, decir que Angeles y Demonios (probablemente porque fue el primero que leí), me gustó mucho; pero claro, después del tercero, me cansó un poco la repetición.
Saludos a todos
Después, de acuerdo con Zaphod sobre el esquema repetitivo, yo leí esos mismos 3 libros, y cualquiera que lo haya hecho puede notarlo. Ahora, Zaphod, que no llegó a saltar de la ventana al camión!!! Más imposible eran algunas cosas de la Conspiración, pero claro, como dicen, es un best-seller de ficción, y como todos, las escenas de acción van más allá de lo imposible. Me queda por leer el otro (por suerte no tengo que comprarlo porque mi hermano lo tiene

Saludos a todos

"La juventud envejece, la inmadurez se supera, la ignorancia puede educarse, y la borrachera desperjarse, pero la estupidez dura para siempre" - Aristófanes
Mensajepor Zaphod » 25 Ago 2007, 09:45
hmmm ¿no llegó a saltar? vaya... tengo que leer menos y prestar más atención a lo que leo jejejeje, ahora recuerdo la escena del camión, menuda metedura de pata. Para salto el de.. lo has leído, ya sabrás a cual me refiero.
ENlazando con esto, y pensando sobre la originalidad argumental, me vino a la memoria un juego, una aventura gráfica llamada "Broken Sword", todo un éxito en su momento, copio resumen de la wikipedia, es fácil atar algunos cabos (y encontrar otra conspiración pero literaria):
Y aquí llegamos quizá también tras "En busca del Arca Perdida" ¿no? Esoterismo, misterios, arqueología, historia, conspiraciones, mensajes ocultos, científico metido a aventurero, acción y una señorita.
ENlazando con esto, y pensando sobre la originalidad argumental, me vino a la memoria un juego, una aventura gráfica llamada "Broken Sword", todo un éxito en su momento, copio resumen de la wikipedia, es fácil atar algunos cabos (y encontrar otra conspiración pero literaria):
El primer juego de la saga fue publicado en 1996, a cargo de Virgin Interactive Entertainment. La historia comienza con la presentación de George Stobbart, un turista norteamericano que ve sus vacaciones en París abruptamente interrumpidas por una explosión en un café. A partir de entonces, el protagonista, en compañía de una periodista llamada Nicole Collard, comenzarán una investigación que esconde conspiraciones, cultos y asesinatos, todo girando en torno a los Caballeros Templarios, que les llevará a diversas localizaciones alrededor del mundo, como París, Irlanda, Siria, España y Escocia.
Y aquí llegamos quizá también tras "En busca del Arca Perdida" ¿no? Esoterismo, misterios, arqueología, historia, conspiraciones, mensajes ocultos, científico metido a aventurero, acción y una señorita.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor Antares21 » 02 Sep 2007, 01:07
En resumen, originalidad cero, no? Pero bueh, algo tendrá que nos hace leerlo...
Se nos fue un poco el tema, perdón por el off topic
P.D.: (ultimo), ese si que fue un salto Zaphod

Se nos fue un poco el tema, perdón por el off topic

P.D.: (ultimo), ese si que fue un salto Zaphod



"La juventud envejece, la inmadurez se supera, la ignorancia puede educarse, y la borrachera desperjarse, pero la estupidez dura para siempre" - Aristófanes
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE