NECESITO AYUDA ETX-125 PE DEVUELTO.ESTOY SIN TELESCOPIO
NECESITO AYUDA ETX-125 PE DEVUELTO.ESTOY SIN TELESCOPIO
Mensajepor jcsttt » 30 Ago 2005, 18:56
Hola amigos la experiencia con el telescopio buena, pero con matices pense que las cosas se verian mas grandes, por ejemplo la galaxia de andromeda se veia , lo primero pensaba que iba a ser en color y luego pues veia un borroncillo en forma espiral o como redonda poco definido, igualmente con m-22 vi un cumulo de estrellas pero igual en pequeñito y no muy definido y bueno jupiter se veia pequeñito y sus lunas, decir que todo esto con el ocular de 26mm , pero por mi experiencia por muy bien que alinies el telescopio como pongas un ocular inferior en mm, te acaba perdiendo el objeto, ESTO OCURRE CON TODOS LOS TELESCOPIOS ? el cielo impresionante y la luna a las dos y pico de la mañana un lujo, QUE TELESCOPIO PUEDO COMPRAR PARA VER CIELO PROFUNDO NEBULOSAS, GALAXIAS ETC, pense de todas a todas que me impreesionaria mucho mas, y la impresion fue el lunes cuando puse el teles en casa , lo conecte al starry night y una maravilla me refiero el programa , por que el telescopio empezo a dar PROBLEMAS no giraba , ni izda ni drcha y hoy martes en OPTICA ROMA me han devuelto el dinero, son super formales, POR FAVOR PIDO AYUDA PARA SABER QUE TELESCOPIO COMPRAR , MIS GUSTOS SON ALGO AUTOMATICO Y FACIL DE ALINIARy a ser posible que se vea un poquito mas grande, el ETX-125 PE la nueva serie me ha decepcionado, con su 125mm de apertura y sus 1900mm de focal. Y LA GRAN PREGUNTA QUE ME COMPRO AHORA ESTOY PERDIDO Y SIN TELESCOPIO, yo creia que cuanto mas focal lo veria mejor y MAS GRANDE, no entiendo que hay telescopios con 200mm de apertura y un focal de 1000mm esto es bueno es inferior o superior al etx-125? . otra cosa eso del f/5 o f/15 eso que significa Un saludo para todos.
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 30 Ago 2005, 22:37
Pienso que ningun telescopio del mercado te dara satisfaccion
quizas uno de varios metros de diametro , si esperas ver igual que lo que has visto en los libros te decepcionaras , Te recomiendo que algun colega te deje mirar por el suyo ,
Si a traves de un 200 mm de abertura no te convence lo que ves , te has equivocado de aficion
quizas uno de varios metros de diametro , si esperas ver igual que lo que has visto en los libros te decepcionaras , Te recomiendo que algun colega te deje mirar por el suyo ,
Si a traves de un 200 mm de abertura no te convence lo que ves , te has equivocado de aficion
Mensajepor tico » 30 Ago 2005, 23:29
Hola,
Yo he disfrutado observando el cielo con un refractor de 60mm, y lo sigo haciendo actualmente, es más, es con el que más disfruto observando estrellas dobles, y si es cuestión de colores, con estas los veo y muy bonitos por cierto......y si el problema fuera la abertura del instrumento, pues puedo decirte que he visto la Vía Lactea preciosa a través de dos pequeñitos "catalejos" que tenemos todos, nuestros ojos,y de forma espectacular con unos simples 7X50.También me gusta mirar las fotografís hechas por compañeros de afición, y como no, las realizadas por el Gran Telescopio Espacial , a veces esto me ha ayudado a reconocer objetos en el cielo, todo es bonito y precioso cuando una afición gusta de verdad, al menos a mí me encanta disfrutar la Astronomía desde todos sus matices y aspectos, no sólo el meramente observacional, años en esta afición me han enseñado que el mejor instrumento para observar el cielo no es el mejor Apo o el más grande Newton o S-C, sino eso precisamente, un buen cielo..de los que ya casi no quedan, en un futuro supongo que desgraciadamente quien quiera observar un cielo de ensueño tendrá que ir al Planetario más próximo, lo más parecido a lo que tenemos ahora y que en mi opinión no tiene nada que ver, chic@s disfrutemos de lo que nos queda ahí arriba, que además es gratis.
un saludo
Yo he disfrutado observando el cielo con un refractor de 60mm, y lo sigo haciendo actualmente, es más, es con el que más disfruto observando estrellas dobles, y si es cuestión de colores, con estas los veo y muy bonitos por cierto......y si el problema fuera la abertura del instrumento, pues puedo decirte que he visto la Vía Lactea preciosa a través de dos pequeñitos "catalejos" que tenemos todos, nuestros ojos,y de forma espectacular con unos simples 7X50.También me gusta mirar las fotografís hechas por compañeros de afición, y como no, las realizadas por el Gran Telescopio Espacial , a veces esto me ha ayudado a reconocer objetos en el cielo, todo es bonito y precioso cuando una afición gusta de verdad, al menos a mí me encanta disfrutar la Astronomía desde todos sus matices y aspectos, no sólo el meramente observacional, años en esta afición me han enseñado que el mejor instrumento para observar el cielo no es el mejor Apo o el más grande Newton o S-C, sino eso precisamente, un buen cielo..de los que ya casi no quedan, en un futuro supongo que desgraciadamente quien quiera observar un cielo de ensueño tendrá que ir al Planetario más próximo, lo más parecido a lo que tenemos ahora y que en mi opinión no tiene nada que ver, chic@s disfrutemos de lo que nos queda ahí arriba, que además es gratis.
un saludo
Mensajepor Alain » 31 Ago 2005, 00:28
En mis "cortos" conocimientos creo lo siguiente. No siempre lo mas hermoso es lo que se ve mas grande o con mas detalles; pero si estas muy seguro de que quieres ver "en grande y detalle" centrate en la abertura del telescopio, cuanto mas mejor; 125 mm no es mucho, 200 o mas mejor que te dan para 400 aumentos o mas, pero ten en cuenta que cuanto mas grandes veas las cosas mas "feas" se ven jejejejeje; lo de F5 o F15 es la relación focal si mal no recuerdo diviendo la focal por la abertura del teles, 1000 de focal dividido por 200 de abertura te da un F5; a grosso modo cuanto mas baja la focal mas luminoso el teles y cuanto mas focal menos luminoso pero generalmente mayor contraste, eso se nota sobre todo en fotografía; por eso se dice que los de baja relación focal son mas para cielo profundo y los de mas F mas para planetas. Tu ex-telescopio era mas propio para planetaria, quiza por eso veías con menos acierto las galaxias , nebulosas etc.
Dices si es bueno o malo lo de la focal, pues depende de si prefieres mas cielo profundo o no; tambien hay telescopios bastante todo terrenos que sirven para todo un poco con relaciones focales entre 7-10 mas o menos.....en fin espero no haber metido la pata en la explicación y si no que me corrija alguien.
Dices si es bueno o malo lo de la focal, pues depende de si prefieres mas cielo profundo o no; tambien hay telescopios bastante todo terrenos que sirven para todo un poco con relaciones focales entre 7-10 mas o menos.....en fin espero no haber metido la pata en la explicación y si no que me corrija alguien.
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Re: NECESITO AYUDA ETX-125 PE DEVUELTO.ESTOY SIN TELESCOPIO
Mensajepor Zermelo » 31 Ago 2005, 10:23
jcsttt escribió:Hola amigos la experiencia con el telescopio buena, pero con matices pense que las cosas se verian mas grandes, por ejemplo la galaxia de andromeda se veia , lo primero pensaba que iba a ser en color y luego pues veia un borroncillo en forma espiral o como redonda poco definido, igualmente con m-22 vi un cumulo de estrellas pero igual en pequeñito y no muy definido y bueno jupiter se veia pequeñito y sus lunas, decir que todo esto con el ocular de 26mm , pero por mi experiencia por muy bien que alinies el telescopio como pongas un ocular inferior en mm, te acaba perdiendo el objeto, ESTO OCURRE CON TODOS LOS TELESCOPIOS ? el cielo impresionante y la luna a las dos y pico de la mañana un lujo, QUE TELESCOPIO PUEDO COMPRAR PARA VER CIELO PROFUNDO NEBULOSAS, GALAXIAS ETC, pense de todas a todas que me impreesionaria mucho mas, y la impresion fue el lunes cuando puse el teles en casa , lo conecte al starry night y una maravilla me refiero el programa , por que el telescopio empezo a dar PROBLEMAS no giraba , ni izda ni drcha y hoy martes en OPTICA ROMA me han devuelto el dinero, son super formales, POR FAVOR PIDO AYUDA PARA SABER QUE TELESCOPIO COMPRAR , MIS GUSTOS SON ALGO AUTOMATICO Y FACIL DE ALINIARy a ser posible que se vea un poquito mas grande, el ETX-125 PE la nueva serie me ha decepcionado, con su 125mm de apertura y sus 1900mm de focal. Y LA GRAN PREGUNTA QUE ME COMPRO AHORA ESTOY PERDIDO Y SIN TELESCOPIO, yo creia que cuanto mas focal lo veria mejor y MAS GRANDE, no entiendo que hay telescopios con 200mm de apertura y un focal de 1000mm esto es bueno es inferior o superior al etx-125? . otra cosa eso del f/5 o f/15 eso que significa Un saludo para todos.
En principio tenés dos problemas bastante notorios:
- Falta de información y lectura
- Falta de puntuación!

Por suerte los dos, con un poco de paciencia, son bien solucionables.
Tu decepción con el telescopio es tema recurrente en estos foros. Lamentablemente siguen apareciendo usuarios con comentarios del estilo "se ve muy chiquito", "pensé que era a color", y siempre son debidos a la desinformación, y en parte a las falsas expectativas que crean las imágenes que se ven en internet (y en alguna que otro embalaje de telescopios!)
Para empezar te recomiendo que le eches una leída en profundidad a la web de nuestro compañero Telescopio: http://www.telescopio.3a2.com . Está muy bien escrita. Y no te quedes ahí, hay muchísimo material para leer. Ni tampoco te quedes con la lectura, intentá encontrar alguna agrupación astronómica en tu ciudad, las hay por todos lados.
Yo mismo hace unos años, jugando con el Starry Night Backyard 3, me hice una lista de nebulosas para observar en el patio de casa con unos binoculares 10x50 prestados. Elegí todas las que tenían colores bonitos!


Nunca tuve a mi alcance un ETX125, pero tengo entendido que son instrumentos muy buenos. Y no te creas que su apertura es poca para cielo profundo, hay mucha gente que se ha iniciado con 114mm y no por eso dejaron de observar galaxias, nebulosas ni cúmulos. De hecho durante un tiempo usé mi telesocopio de 180mm con el objetivo tapado por la mitad (problemas ópticos...), resultando en una luminosidad equivalente a 127mm y así y todo me las rebusqué para hacer cielo profundo.
En fin, si realmente tenés ganas y paciencia, adelante y sin miedo!

saludos
Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
Mensajepor lorite » 31 Ago 2005, 11:49
Hola jcsttt,
Creo que has devuelto un muy buen telescopio; yo tengo una versión antigua del mismo y me ha dado y me sigue dando unos de los mejores ratos de mi vida...aunque necesite 10 minutos para comenzar a distinguir los "puntitos" de M13 y aunque no consiga la definición que he podido ver con un Meade de 200 mm.
Por el contrario, el peso y dimensiones del 125 me ha permitido disfrutar muchas más veces del espectáculo de M13 gracias a su portabilidad ( y eso es un tema importante para los que vivimos en urbes).
Guardate de momento ese dinero que has recuperado y entra en contacto con asociaciones o grupos que te dejen echar un vistazo con otros equipos antes de tomar una nueva decisión.
por otro lado la belleza de esta afición no se basa (solo) en la calidad del equipo (eso vendrá con el tiempo y con los ahorros)...durante las últimas dos semanas, todos las noches veo M31 desde el jardín de casa, sin necesidad de montar el Telescopio: algunos días saco los prismáticos 10x50 + trípode y algo veo teniendo en cuenta que vivo a 14 km de Madrid y disfruto tanto como con el Meade...otros días ni siquiera saco los prismáticos, localizo donde está a simple vista me la imagino y disfruto casi igual.
Un saludo
Creo que has devuelto un muy buen telescopio; yo tengo una versión antigua del mismo y me ha dado y me sigue dando unos de los mejores ratos de mi vida...aunque necesite 10 minutos para comenzar a distinguir los "puntitos" de M13 y aunque no consiga la definición que he podido ver con un Meade de 200 mm.
Por el contrario, el peso y dimensiones del 125 me ha permitido disfrutar muchas más veces del espectáculo de M13 gracias a su portabilidad ( y eso es un tema importante para los que vivimos en urbes).
Guardate de momento ese dinero que has recuperado y entra en contacto con asociaciones o grupos que te dejen echar un vistazo con otros equipos antes de tomar una nueva decisión.
por otro lado la belleza de esta afición no se basa (solo) en la calidad del equipo (eso vendrá con el tiempo y con los ahorros)...durante las últimas dos semanas, todos las noches veo M31 desde el jardín de casa, sin necesidad de montar el Telescopio: algunos días saco los prismáticos 10x50 + trípode y algo veo teniendo en cuenta que vivo a 14 km de Madrid y disfruto tanto como con el Meade...otros días ni siquiera saco los prismáticos, localizo donde está a simple vista me la imagino y disfruto casi igual.
Un saludo
Mensajepor jcsttt » 01 Sep 2005, 00:20
Buenas noches.
--Para COMETAS. Muchas gracias por tu comentario y espero que algun telescopio me guste, la verdad que con mis catalejos ya se ven las cosas, con los prismaticos VIXEN 7 x 50 es una maravilla, con los MEADE 10 x 50 otra maravilla, y con mi telescopio MEADE ETX-70 con su poquito focal de 350mm, la primera vez que vi la luna me maree y todo, y con saturno igual, andromeda con esta apertura y su poco focal me encanto.
Pero la decepcion viene porque en 10 dias cambie el telescopio 2 veces, una el autostar y otra la definitiva el motor hacia un ruido tremendo y no giraba. Ojala lo de mirar por otros telescopios fuera posible, pues suelo ir a un sitio muy bueno pero muy lejos de Madrid a 150 km y estoy mas solo que la una y eso que es un sitio reservado para estos menesteres.
--Para ALAIN. Muchas gracias por tu comentario empiezo a entender lo de f/5 y f/15 claro el ETX_125 PE era f/15, creo que por aqui viene mi error y ahora pienso gracias a tu comentario en un 8 pulgadas en concreto estoy estudiando el NEXSTAR 8I o una serie especial del 8i que no encuentro en Madrid, tiene un focal de 2032 mm y es un f/10 si me das tu opinion te lo agradezco.
--Para ZERMELO. Bueno como puedes ver algun punto mas se puede ver, pero como te dediques a corregir a las personas te vas a aburrir, yo tambien podria rectificar a muchas personas que ponen faltas de ortografia (yo el primero), pero me verian como un IMPERTINENTE.
Para tu perfecto lenguaje aqui en España TENÉ, es TIENES, ves como todos podemos corregir, (no es mi estilo).
Vamos lo mejor que me dices es al final. En fin, si realmente tenés ganas y paciencia, adelante y sin miedo!. Gracias , muy amable y un saludo
--Para LORITE. Muchas gracias por tu comentario, estoy completamente de acuerdo que es un telescopio estupendo, pero quiza esperaba un poquito mas en cielo profundo y unido a los dos problemas que tuve con el y encima en optica roma , no tenian mas piezas.Pues le hice una MALETA para transportarlo que te quedarias de piedra si llegase a comprar el NEXSTAR 8I ya pondria por el foro que regalo maleta a quien le haga falta, no te creas que todavia me pica el etx 125 pe, porque todas las obsevaciones que hice fue con el ocular de 26mm, con el de 9mm y barlow pues igual era otra cosa, si me puedes decir donde vas a observar que pueda hablar y ver telescopios con otras personas, te lo agradeceria, porque a 12 km de madrid zona Sur solo veo las 7 estrellas que todos sabemos, muchas gracias y un saludo. (no te molestes en mandarme un post para decirme que Madrid es con mayusculas,......
, es broma)
--Para COMETAS. Muchas gracias por tu comentario y espero que algun telescopio me guste, la verdad que con mis catalejos ya se ven las cosas, con los prismaticos VIXEN 7 x 50 es una maravilla, con los MEADE 10 x 50 otra maravilla, y con mi telescopio MEADE ETX-70 con su poquito focal de 350mm, la primera vez que vi la luna me maree y todo, y con saturno igual, andromeda con esta apertura y su poco focal me encanto.
Pero la decepcion viene porque en 10 dias cambie el telescopio 2 veces, una el autostar y otra la definitiva el motor hacia un ruido tremendo y no giraba. Ojala lo de mirar por otros telescopios fuera posible, pues suelo ir a un sitio muy bueno pero muy lejos de Madrid a 150 km y estoy mas solo que la una y eso que es un sitio reservado para estos menesteres.
--Para ALAIN. Muchas gracias por tu comentario empiezo a entender lo de f/5 y f/15 claro el ETX_125 PE era f/15, creo que por aqui viene mi error y ahora pienso gracias a tu comentario en un 8 pulgadas en concreto estoy estudiando el NEXSTAR 8I o una serie especial del 8i que no encuentro en Madrid, tiene un focal de 2032 mm y es un f/10 si me das tu opinion te lo agradezco.
--Para ZERMELO. Bueno como puedes ver algun punto mas se puede ver, pero como te dediques a corregir a las personas te vas a aburrir, yo tambien podria rectificar a muchas personas que ponen faltas de ortografia (yo el primero), pero me verian como un IMPERTINENTE.
Para tu perfecto lenguaje aqui en España TENÉ, es TIENES, ves como todos podemos corregir, (no es mi estilo).
Vamos lo mejor que me dices es al final. En fin, si realmente tenés ganas y paciencia, adelante y sin miedo!. Gracias , muy amable y un saludo
--Para LORITE. Muchas gracias por tu comentario, estoy completamente de acuerdo que es un telescopio estupendo, pero quiza esperaba un poquito mas en cielo profundo y unido a los dos problemas que tuve con el y encima en optica roma , no tenian mas piezas.Pues le hice una MALETA para transportarlo que te quedarias de piedra si llegase a comprar el NEXSTAR 8I ya pondria por el foro que regalo maleta a quien le haga falta, no te creas que todavia me pica el etx 125 pe, porque todas las obsevaciones que hice fue con el ocular de 26mm, con el de 9mm y barlow pues igual era otra cosa, si me puedes decir donde vas a observar que pueda hablar y ver telescopios con otras personas, te lo agradeceria, porque a 12 km de madrid zona Sur solo veo las 7 estrellas que todos sabemos, muchas gracias y un saludo. (no te molestes en mandarme un post para decirme que Madrid es con mayusculas,......

- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 01 Sep 2005, 01:07
jcsttt escribió:Para tu perfecto lenguaje aqui en España TENÉ, es TIENES
¿Sabés que al principio empecé posteando en "español peninsular"? Pero me gusta más el "Argentino"!!!

Paciencia con los telescopios, estás en Madrid, estás en la Comunidad Europea!! Tenés prácticamente todo el mercado astronómico a tu disposición, con un poco de tiempo y un buen asesoramiento (o una buena calentura, lo que llegue primero...) seguro que vas a dar con uno que te "enamore".
Ni te imaginás lo que puede ser conseguir un telescopio decente por acá en latitud 39° sur......

suerte con la empresa
saludos
Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
Mensajepor procy » 01 Sep 2005, 09:30
Hola jcsttt!
Yo opino como Zermelo, lo mejor es que busques alguna asociacion en tu localidad y te vayas de observacion con ellos, asi tendras oportunidad de comparar distintos modelos dentro de las varias clases de opticas que hay.
Asi, en la proxima compra que hagas ya sabras lo que estas comprando.
Por otra parte, veo que aunque estas iniciandote buscas algo "automatico"..., yo creo que lo ideal en tu caso ahora que empiezas es sacrificar el ordenador e invertir un poco en el tubo optico; es la mejor forma de conocer el cielo: buscando las cosas tu mismo. Creo que le da mas encanto...
Ya tendras tiempo de usar los ordenadores para llevar el telescopio cuando ya conozcas el cielo un poco mejor...
He visto tambien que una de las cosas que te ha defraudado es la falta de colores en el cielo profundo, pero sin embargo eso no es problema de la optica que estes usando: es falta de sensibilidad del ojo humano; para esas cosas hay que recurrir ya a la fotografia
Yo opino como Zermelo, lo mejor es que busques alguna asociacion en tu localidad y te vayas de observacion con ellos, asi tendras oportunidad de comparar distintos modelos dentro de las varias clases de opticas que hay.
Asi, en la proxima compra que hagas ya sabras lo que estas comprando.
Por otra parte, veo que aunque estas iniciandote buscas algo "automatico"..., yo creo que lo ideal en tu caso ahora que empiezas es sacrificar el ordenador e invertir un poco en el tubo optico; es la mejor forma de conocer el cielo: buscando las cosas tu mismo. Creo que le da mas encanto...
Ya tendras tiempo de usar los ordenadores para llevar el telescopio cuando ya conozcas el cielo un poco mejor...
He visto tambien que una de las cosas que te ha defraudado es la falta de colores en el cielo profundo, pero sin embargo eso no es problema de la optica que estes usando: es falta de sensibilidad del ojo humano; para esas cosas hay que recurrir ya a la fotografia
Mensajepor M87 » 01 Sep 2005, 12:25
La tipca decepcion del novato:
- En ningun telescopio de aficcionado veras las cosas con el tamaño con el que te las muestran en revistas o en softwares de simulacion como el SN , con ningun teles esperes superar en mucho el tamaño de lo que observaste.
- Olvidate de los colores en objetos de cielo profundo, esto solo en fotografias de cierta exposicion (si tienes un refractor y ves muchos colores preciosos, eso es aberracion cromatica).
- En todos los telescopios con la DF (distancia focal) alta como el ETX125, con oculares de baja DF los objetos te duraran poco en el campo de vision si el seguimiento no es mas o menos preciso.
En fin, son esas cosas que si realmente te gusta la observacion astronomica nunca te decepcionan.
Un saludo.
- En ningun telescopio de aficcionado veras las cosas con el tamaño con el que te las muestran en revistas o en softwares de simulacion como el SN , con ningun teles esperes superar en mucho el tamaño de lo que observaste.
- Olvidate de los colores en objetos de cielo profundo, esto solo en fotografias de cierta exposicion (si tienes un refractor y ves muchos colores preciosos, eso es aberracion cromatica).
- En todos los telescopios con la DF (distancia focal) alta como el ETX125, con oculares de baja DF los objetos te duraran poco en el campo de vision si el seguimiento no es mas o menos preciso.
En fin, son esas cosas que si realmente te gusta la observacion astronomica nunca te decepcionan.
Un saludo.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE