
Veamos. Tengo un SW 150/1200 y una montura ecuatorial alemana, eq3-2. Monto la montura , la alineo con la polar (más o menos), coloco el tubo, el ocular y el rastreador y lo equilibro ayudándome de un nivel.
Si quiero mirar un objeto al norte, no hay problema. La barra de las pesas queda mirando hacia abajo, el ocular mira hacia arriba y los mandos son facilmente accesibles.
Ahora, si quiero mirar un objeto al sur, la cosa se pone rara. Al girar el telescopio, la barra de pesas queda mirando hacia arriba, el telescopio muy bajo (tengo que arrodillarme), el ocular mira hacia el suelo y casi no llego a los mandos. Como ya os imaginareis, parezco un contorsionista pegado a un telescopio

A partir de aquí, tengo dos opciones.
La primera opción es aflojar el tubo, rotarlo sobre su eje longitudinal y volver a equilibrarlo. De esa forma, el ocular y el rastreador quedan más accesibles ... pero aún así, el teles queda muy bajo, las pesas para arriba y los mandos miran a Cuenca.
La segunda opción es girar el tubo sobre su eje trasversal (colocando el ocular donde estaría el espejo primario, para entendernos), pero entonces tengo problemas de seguimiento. Es como si los ejes de ar y dec de mi montura no estuvieran alineados con el movimiento de las estrellas
Mi pregunta es, ¿cómo tiene que quedar el telescopio cuando lo enfoco hacia el sur? ¿Es normal que la barra de pesas quede mirando hacia arriba?
Saludos, y gracias por anticipado.