¿que pelicula podría ser?
¿que pelicula podría ser?
Mensajepor Phobos » 20 Ago 2007, 08:59
En 1988 vi una película en vídeo cuyo titulo no recuerdo. No recuerdo muy bien el argumento de la película pero era algo así: una misión tipo Apolo encuentra en una cueva en la Luna vampiros o fantasmas, no recuerdo muy bien. ¿Sabría alguien de que película se trata?.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Phobos"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Phobos » 20 Ago 2007, 13:36
No es la película de John Carpenter, Fantasmas de Marte, la cual es del año pasado. La que digo yo, como es lógico ha des ser anterior a 1988, que es cuando la vi.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Phobos"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Phobos » 22 Ago 2007, 07:30
Siento no poder dar muchos detalles pero la vi hace casi 20 años. Creo recordar que incluso había imágenes tomadas del proyecto Apolo, como un modulo LEM despegando desde la Luna. En otra escena recuerdo ver entrar en una cueva a unos astronautas con trajes también con la forma de los que se utilizaron en el programa Lunar, en la cual hay unas tumbas de donde salen los fantasmas. En principio estos fantasmas tienen forma humana paro luego se revela su verdadera naturaleza.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Phobos"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 22 Ago 2007, 10:02
Debía ser alguna producción americana o italiana de serie Z. No me suena. Lo siento.
Mensajepor rumbert » 22 Ago 2007, 12:56
Si acierto que gano??
Primera opción y creo que es la correcta: LIFEFORCE, FUERZA VITAL (1985)
Resumen tomado de "Cinefania Online"
http://www.cinefania.com/movie.php/35721/
Segunda opción, aunque no creo que sea esta: TERROR EN EL ESPACIO (1965)
Resumen tomado de "Cinefania Online"
http://www.cinefania.com/movie.php/26407/
Un saludo


Primera opción y creo que es la correcta: LIFEFORCE, FUERZA VITAL (1985)
Resumen tomado de "Cinefania Online"
http://www.cinefania.com/movie.php/35721/
La nave espacial "Churchill" va en misión de estudio hacia el cometa Halley, que se acerca a la Tierra. Antes de llegar a destino, toman con una nave extraterrestre que viaja en la cola del famoso cometa. La nave atrae la curiosidad de los astronautas, quienes, al mando del comandante de la misión (Steven Railsback), se lanzan a su investigación. En el interior solo hallan tres ataudes de cristal con dos hombres y una mujer, los tres desnudos, los tres lozanos y enteramente humanoides. Esto dará origen, a la postre, a una epidemia vampírica y a un alucinante caos en Londres, que se verá dominada por zombies-vampiros. Tampoco faltan, como ingredientes, telepatía, hipnosis, atracción sexual alienófila y un profesor (Frank Finlay) que sigue los pasos del Dr. Quatermass, y busca explicaciones y teorías que vinculan el caso con las antiguas tradiciones y leyendas folklóricas acerca de los vampiros. Usualmente la cinematografía inglesa se había destacado en el género por brindar combinaciones acertadas de intriga y ciencia ficción, y para ejemplo basta citar la saga del nombrado Quatermass. Sin embargo, en esta película el director Tobe Hopper no parece querer seguir la receta en su totalidad, y en el resultado final está la evidencia: mientras logra atrapar en un relato de casi dos horas de duración, sin que se pierda el interés, a través de una narrativa que va mutando de tópicos a cada rato, cede a la tentación de ser explícito en vez de sugerente, mostrando rayos, víctimas zombificadas que cobran vida, vampiresas desnudas que atacan y drenan el fluído vital de sus víctimas, etc.
Segunda opción, aunque no creo que sea esta: TERROR EN EL ESPACIO (1965)
Resumen tomado de "Cinefania Online"
http://www.cinefania.com/movie.php/26407/
crítica: Un grupo de astronautas investiga un extraño planeta respondiendo a una transmición de radio. Pero encuentran que está dominado por una fuerza extraña que controla sus cuerpos y los fuerza a llevar a cabo actos en contra de sus voluntades. Solo el capitán (Barry Sullivan) es capaz de oponerse. Interesante relato de ciencia ficción (muy del estilo de los años '50) que debido al presupuesto inexistente y a ciertas convenciones provocadas por el mismo, queda en un producto fallido (aunque hemos de recalcar que es un fracaso atrayente). Hemos de destacar sin embargo la estética "psicodélica" del planeta, y varias secuencias que serían más adelante revisionadas por Ridley Scott en ALIEN (1979).
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Mensajepor rumbert » 22 Ago 2007, 12:58
Por cierto si quereis saber que películas hay de vampiros (puestos en el tema y ya que como nosotros salen bastante de noche
), visitad esta página.
http://www.terra.es/personal/prometeo/menupaises.htm
Un saludo

http://www.terra.es/personal/prometeo/menupaises.htm
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE