
Primer cometa C/2005 L3
Mensajepor gusgus » 28 Jun 2008, 08:17
hola, linear !
a raiz de la toma que muestras del L3 2005 he intentado sacar de mis tomas el jet que comentas.
no lo veo por ningun lado.
la cola ionica es evidente, no se si los parametros que utilizo no son los adecuados, pero las tomas que tengo tienen mucha señal.
has utilizado algun filtro fotometrico para obtenerlo ?
cuenta para ver que podemos aprender de esto.
he probado con cinco fotos, y no veo el jet por ningun lado.
aplico el centro de rotación al nucleo del cometa achicado al máximo con el histograma, para centrarme en él, luego el delta, lo llevo hasta que el núcleo se empequeñece y no molesta para la visualización, y el alpha, pues al máximo, no llego a verlo.
que recomiendas ?
un slaudo.
EDITO:
AHORA SI ME SALE EL JET, PERO TENGO QUE HACER CLICK NO EN EL CENTRO DEL NÚCLEO, SINO UN POCO MAS ABAJO, AL SUR DEL COMETA, AHI, SI QUE SALE !!!
EHHHH!!!
QUE GUAY, TENGO CHORRO!!!
GRACIAS .
a raiz de la toma que muestras del L3 2005 he intentado sacar de mis tomas el jet que comentas.
no lo veo por ningun lado.
la cola ionica es evidente, no se si los parametros que utilizo no son los adecuados, pero las tomas que tengo tienen mucha señal.
has utilizado algun filtro fotometrico para obtenerlo ?
cuenta para ver que podemos aprender de esto.
he probado con cinco fotos, y no veo el jet por ningun lado.
aplico el centro de rotación al nucleo del cometa achicado al máximo con el histograma, para centrarme en él, luego el delta, lo llevo hasta que el núcleo se empequeñece y no molesta para la visualización, y el alpha, pues al máximo, no llego a verlo.
que recomiendas ?
un slaudo.
EDITO:
AHORA SI ME SALE EL JET, PERO TENGO QUE HACER CLICK NO EN EL CENTRO DEL NÚCLEO, SINO UN POCO MAS ABAJO, AL SUR DEL COMETA, AHI, SI QUE SALE !!!
EHHHH!!!
QUE GUAY, TENGO CHORRO!!!
GRACIAS .
cielos limpios !!!
Mensajepor gusgus » 28 Jun 2008, 09:10
esto me sale dando con zoom de 1200 en el centro exacto del cometa.
bueno, mi foto no es de ayer, es de hace tres noches, y posiblemente ha cambiado.
forzé al máximo el histograma (casi reventado) para ver si salia algo.
a mi, no me sale nada si hago clik en el centro del núcleo.
(achico el histog. al minimo para ver el núcleo bien puntual)
queda esto...
si hago clik al sur del cometa, sale esto... (fuera del núcleo)...
entiendo que el larson funciona si centramos el eje de rotación fuera del centro del núcleo del cometa ???
Delta 0,0
Alpha 28
saludos,gus.
EXELENTE DESCUBRIMIENTO LINEAR !!!
Podrás publicarlo en la lista internacional !!!
felicidades.
saludos,gus.
bueno, mi foto no es de ayer, es de hace tres noches, y posiblemente ha cambiado.
forzé al máximo el histograma (casi reventado) para ver si salia algo.
a mi, no me sale nada si hago clik en el centro del núcleo.
(achico el histog. al minimo para ver el núcleo bien puntual)
queda esto...

si hago clik al sur del cometa, sale esto... (fuera del núcleo)...

entiendo que el larson funciona si centramos el eje de rotación fuera del centro del núcleo del cometa ???
Delta 0,0
Alpha 28
saludos,gus.



EXELENTE DESCUBRIMIENTO LINEAR !!!
Podrás publicarlo en la lista internacional !!!
felicidades.
saludos,gus.
cielos limpios !!!
Mensajepor LINEAR » 28 Jun 2008, 17:06
Gracias Gus , espero poder publicar hoy el descubrimiento de este jet ...
saludos .
PD veo que estas aprendiendo , buen procesado LS , tomatelo con calma , yo empece a hacer procesados LS en el año 2.002 , y me costo , amen de las criticas que recibia por parte de la 'pandilla de siempre' , ahora estoy con un procesado nuevo mucho mejor que el LS , a ver si os enseño algun dia , porque en estas cosas os veo muy verdes por aqui , los cometas no son solo astrometria y fotometria ....
saludos .
PD veo que estas aprendiendo , buen procesado LS , tomatelo con calma , yo empece a hacer procesados LS en el año 2.002 , y me costo , amen de las criticas que recibia por parte de la 'pandilla de siempre' , ahora estoy con un procesado nuevo mucho mejor que el LS , a ver si os enseño algun dia , porque en estas cosas os veo muy verdes por aqui , los cometas no son solo astrometria y fotometria ....
Mensajepor jahensan » 28 Jun 2008, 17:12
¡Qué has hecho Gustavo!.....
Ya se lió
de nuevo

Ya se lió

Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor gusgus » 28 Jun 2008, 17:29
si, hace un tiempo que estoy intentando sacarlo...
menudo descubrimiento el jet del cometa. !!!
hoy me miro comets_ml, a ver como lo presentas.
estaré encantado de felicitarte por ahi.
un saludo, gustavo.
a ver si nos explicas como lo haces.
a mi me sale el jet, solo poniendo el centro bajo el cometa, si no, no me aparece nada.
posiblemente, es que tengo menos señal, aunque la imagen es de hace dos dias...!!!
saludos,gus.
menudo descubrimiento el jet del cometa. !!!
hoy me miro comets_ml, a ver como lo presentas.
estaré encantado de felicitarte por ahi.
un saludo, gustavo.
a ver si nos explicas como lo haces.
a mi me sale el jet, solo poniendo el centro bajo el cometa, si no, no me aparece nada.
posiblemente, es que tengo menos señal, aunque la imagen es de hace dos dias...!!!
saludos,gus.
cielos limpios !!!
Mensajepor LINEAR » 28 Jun 2008, 20:41
gusgus escribió:esto me sale dando con zoom de 1200 en el centro exacto del cometa.
bueno, mi foto no es de ayer, es de hace tres noches, y posiblemente ha cambiado.
forzé al máximo el histograma (casi reventado) para ver si salia algo.
a mi, no me sale nada si hago clik en el centro del núcleo.
(achico el histog. al minimo para ver el núcleo bien puntual)
queda esto...
si hago clik al sur del cometa, sale esto... (fuera del núcleo)...
entiendo que el larson funciona si centramos el eje de rotación fuera del centro del núcleo del cometa ???
Delta 0,0
Alpha 28
saludos,gus.
![]()
![]()
EXELENTE DESCUBRIMIENTO LINEAR !!!
Podrás publicarlo en la lista internacional !!!
felicidades.
saludos,gus.
te corrijo en el 2º procesado creo que coges el falso nucleo , en vez de el jet .
Mensajepor gusgus » 28 Jun 2008, 20:48
entonces, lo del primero piensas que es un jet ?
no lo vi en comets ml.
mas tarde, cuando vuelvo de marcha, miro otra vez.
un saludo.
a mi no me lo parece, en mi foto.
en la segunda, está clickado por debajo (al S.) del núcleo.
es un descubrimiento interesantísimo, en mis tomas, no lo veo.
un saludo,gus.
yo no tengo tantas tomas, igual...

no lo vi en comets ml.
mas tarde, cuando vuelvo de marcha, miro otra vez.
un saludo.
a mi no me lo parece, en mi foto.
en la segunda, está clickado por debajo (al S.) del núcleo.
es un descubrimiento interesantísimo, en mis tomas, no lo veo.
un saludo,gus.
yo no tengo tantas tomas, igual...




cielos limpios !!!
Mensajepor ceslo » 29 Jun 2008, 11:04
jahensan escribió:¡Qué has hecho Gustavo!.....![]()
Ya se lióde nuevo
Si algo se lía, no será por culpa de Gus ...

Creo que la "pandilla de siempre" querrá saber algo más de jets y de cómo obtenerlos.
Veo muchos datos y pocas explicaciones, será que unos días por los cielos de Sierra Nevada me han hecho perderme las clases.
Linear, hombre, explica un poco lo que obtienes y cómo lo obtienes, si no es imposible aprender.
Dices que Gus coge el falso núcleo en vez del jet... ¿entonces que hay que hacer?
A ver si se va esta maldita calima isleña y puedo volver a sacarle fotos
saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor LINEAR » 29 Jun 2008, 11:21
ceslo escribió:jahensan escribió:¡Qué has hecho Gustavo!.....![]()
Ya se lióde nuevo
Si algo se lía, no será por culpa de Gus ...![]()
Creo que la "pandilla de siempre" querrá saber algo más de jets y de cómo obtenerlos.
Veo muchos datos y pocas explicaciones, será que unos días por los cielos de Sierra Nevada me han hecho perderme las clases.
Linear, hombre, explica un poco lo que obtienes y cómo lo obtienes, si no es imposible aprender.
Dices que Gus coge el falso núcleo en vez del jet... ¿entonces que hay que hacer?
A ver si se va esta maldita calima isleña y puedo volver a sacarle fotos
saludos
Veamos cuando he empleado el termino la 'pandilla de siempre' no me referia a vosotros , siento que alguno se haya sentido aludido , no debi emplear ese termino ... , pero me referia a unas criticas que recibi hace 6 años cuando empece a utilizar este filtro , vosotros que yo sepa no estabais en el panorama cometario hace 6 años ¿ verdad ? , por aquel entonces un grupo de señores decian cosas incoherentes del filtro LS supongo que por falta de conocimientos en este campo , podria tambien mencionar cuando hacia mis 1ºs tratamientos de isofotas o empleaba el falso color , despues empezaron a utilizarlos otros observatorios ...
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE