Mi opinión:
Una Barlow es una lente que se añade al sistema optico que uses, por lo tanto no puede mejorar imagen, si es buena tendrá poca perdida.
Además de la calidad del cielo, como dice Acrab, para 400x (el doble de tu apertura ) hace falta una muy buena optica (desconozco la tuya), y el resto de los mortales nos conformariamos con 250x aprox.
Pero tiene sus ventajas, y es que consigues el mismo aumento con un ocular del doble de focal (eso hace más cómoda la observación).
Tu barlow no es mala, por lo que pienso que ganas más que pierdes usandola.
Saludos.
primera impresion con la barlow
Mensajepor superstar » 27 Ago 2007, 12:57
lo de los 400 aumentos lo digo por lo que e leido que es lo que aguanta el telescopio, pero me supongo que con un cielo excelente y buenos oculares, de momento me conformo con lo que dices tu, esos 250 aumentos, pero como han dicho por ahi el ocular que tengo de 10mm no es nada bueno, asique un poquito mas adelante me comprare uno pero bueno, mi telescopio no se que optica tiene, es un sky-watcher, me le aconsejaron por aqui y todo el mundo decia que es muy bueno, lo unico es que no tiene seguimento, con lo que jupiter con los 240 aumentos me pasa muy rapido pero bueno, de momento no me importa mucho, un saludo.
Mensajepor superstar » 27 Ago 2007, 13:03
m3ntol, entonces que me aconsejas para planetaria osea mas aumentos para ver algo mas cerca, tampoco me refiero a 400 aumentos, otro ocular de unos 10mm pero bueno para usar la barlow ya que la tengo, o un ocular bueno tambien pero de menos mm, estoy indeciso en mi proxima compra, por una parte me acabo de comprar la barlow que son casi 100 euros, y no usarla pues jode un poco, pero por otra parte si con un ocular bueno se me con mejor calidad, lo que no se si la diferencia es tan grande como dices.
Mensajepor m3ntol » 27 Ago 2007, 14:05
¿por qué no te vienes a alguna quedada? es lo mejor, te traes el telescopio, pruebas los oculares de otros y los ves in-situ. De esa manera decides con criterio qué es lo mejor para tu teles.
Hacemos una quedada que tiene muy buena pinta del 14 al 16 de Septiembre en Tiermes (Soria) puedes ver los detalles en el foro de Tablón de Anuncios.
Hacemos una quedada que tiene muy buena pinta del 14 al 16 de Septiembre en Tiermes (Soria) puedes ver los detalles en el foro de Tablón de Anuncios.
Mensajepor oxygene » 27 Ago 2007, 14:07
Buenas!!
A mi me pasa lo mismo con el ocular de 6mm q me viene "de serie" con mi telescopio. No hay dios q consiga enfocar algo bien con el , y si le pongo la Barlow es aun peor, ademas como la montura tampoco es muy estable, con 1 poco de aire consigue sacarte de quicio.
Al final me compre otro ocular de 15 mm de mejor calidad y con la Barlow, creo q es lo maximo en aumentos q voy a poder conseguir ver nitido con este telescopio. Incluso con la Barlow y el de 25 mm q me venia tambien he conseguido siempre enfocar bien Jupiter, aunq con menos aumentos q con el de 15mm claro, y bueno, la imagen mientras se vea bien tampoco pasa nada pq no sea enorme (para mi gusto).
Saludos!!
A mi me pasa lo mismo con el ocular de 6mm q me viene "de serie" con mi telescopio. No hay dios q consiga enfocar algo bien con el , y si le pongo la Barlow es aun peor, ademas como la montura tampoco es muy estable, con 1 poco de aire consigue sacarte de quicio.
Al final me compre otro ocular de 15 mm de mejor calidad y con la Barlow, creo q es lo maximo en aumentos q voy a poder conseguir ver nitido con este telescopio. Incluso con la Barlow y el de 25 mm q me venia tambien he conseguido siempre enfocar bien Jupiter, aunq con menos aumentos q con el de 15mm claro, y bueno, la imagen mientras se vea bien tampoco pasa nada pq no sea enorme (para mi gusto).
Saludos!!
Skywatcher ED 80
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
Mensajepor superstar » 27 Ago 2007, 16:52
Esto es lo que he encontrado en una pagina, ya lo habia oido tambien por aqui:
una combinación de un ocular de 10 mm. de focal y una buena Barlow 2x nos dará mejor imagen que si empleamos un ocular de 5 mm.
Con la combinación ocular de larga focal y Barlow, tendremos el mismo aumento, pero mayor pupila de salida, con lo que la observación será más cómoda, y mayor luminosidad; (la perdida de luz debida a las lentes de la Barlow se compensa con creces con el aumento de luminosidad debida a la utilización de un ocular de focal larga).
una combinación de un ocular de 10 mm. de focal y una buena Barlow 2x nos dará mejor imagen que si empleamos un ocular de 5 mm.
Con la combinación ocular de larga focal y Barlow, tendremos el mismo aumento, pero mayor pupila de salida, con lo que la observación será más cómoda, y mayor luminosidad; (la perdida de luz debida a las lentes de la Barlow se compensa con creces con el aumento de luminosidad debida a la utilización de un ocular de focal larga).
Mensajepor m3ntol » 27 Ago 2007, 19:56
Un consejo,
antes de hacer caso a ciegas a esos consejos... pruébalo!
Yo he visto barlows que no hacen foco en el SW 200/1200, otras que tienen un alineamiento de foco exageradamente fino, es decir, que tienes que alinear el ojo con el eje focal al milimetro porque si no tienes un viñeteo (ves los bordes del ocular) exageradísimo y, aunque tienes más eye relief, es incómodo.
La calidad solo pasa por oculares específicos para grandes aumentos, monocéntricos, ortoscópicos o similares. El resto son apaños para ver más cómodo a costa de perder calidad.
Pero vamos, lo mejor es que lo pruebes por ti mismo y saques conclusiones
antes de hacer caso a ciegas a esos consejos... pruébalo!
Yo he visto barlows que no hacen foco en el SW 200/1200, otras que tienen un alineamiento de foco exageradamente fino, es decir, que tienes que alinear el ojo con el eje focal al milimetro porque si no tienes un viñeteo (ves los bordes del ocular) exageradísimo y, aunque tienes más eye relief, es incómodo.
La calidad solo pasa por oculares específicos para grandes aumentos, monocéntricos, ortoscópicos o similares. El resto son apaños para ver más cómodo a costa de perder calidad.
Pero vamos, lo mejor es que lo pruebes por ti mismo y saques conclusiones

- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 27 Ago 2007, 20:19
Con la combinación ocular de larga focal y Barlow, tendremos el mismo aumento, pero mayor pupila de salida, con lo que la observación será más cómoda, y mayor luminosidad; (la perdida de luz debida a las lentes de la Barlow se compensa con creces con el aumento de luminosidad debida a la utilización de un ocular de focal larga).
Cuando hablamos de los mismos aumentos con la misma abertura, estamos hablando de imágenes con la misma luminosidad (aplicable también a telescopios con relaciones focales distintas, pero con mismos aumentos). Entonces entraría en juego la transmisión de los dos sistemas. Suponiendo el mismo diseño y calidad de los oculares, el sistema ocular+barlow al tener más elementos ópticos tendría menos luminosidad (hay una mayor pérdida en la transmisión). También habría que sopesar si esta pérdida merece la pena por su comdidad, o es apreciable para el ojo humano. Aquí cada uno tendría que decidir sus preferencias, pero nunca podría ser más luminosa ocular +barlow.
Bueno esto lo veo yo así, si me colado me lo comentáis.
Saludos

Mensajepor superstar » 27 Ago 2007, 20:19
Cada vez me surgen mas dudas, este tema es mucho mas complejo de lo que yo pensaba y contra mas lees mas dudas tienes por que tiene muchisimas cosas y cada telescopio y accesorios son un mundo, y mas para alguien como yo que empieza desde cero, lo que coincidis todos es que el ocular de 10mm no es muy bueno, con lo que espero que cuando me compre el otro ocular se vea mejor, ya que de comprar comprare uno bueno, lo que no se cual, pero bueno cuando valla a comprarle yo os preguntare para que me volvais a guiar un poco jejeje.
Otra cosa que os quiero preguntar, ahi alguna forma de saber cuando es una buena noche para poder meter mejor esos aumentos, un saludo.
Otra cosa que os quiero preguntar, ahi alguna forma de saber cuando es una buena noche para poder meter mejor esos aumentos, un saludo.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 27 Ago 2007, 20:23
Pues mira te voy a pasa un enlace de....no sé quienes son...¡¡¡¡seguro que cuatro colgaos!!!!
http://www.astrohenares.org/shownews.ph ... m=&ucat=4&
Es una broma, es bueno.
Saludos



http://www.astrohenares.org/shownews.ph ... m=&ucat=4&
Es una broma, es bueno.
Saludos

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE