Saludos, estas muy ilusionada, y despues de tu primera noche, no se si dormirás, no esperes ver la primera noche todo, concentrate en la luna y en esa estrella tan brillante que hay al sur (es jupiter y los puntitos al ladito sus satelites), disfruta lo que puedas y mañana supongo que te levantarás tarde (si el trabajo te lo permite) y ya nos contarás.
En este foro has caido estupendamente.
Saludos y suerte (seria una pu... que se nublara).
Hola a todos soy novatisima
Mensajepor alita » 31 Ago 2007, 10:17
holaaaaa bueno os cuento , uf por donde empiezo jajaja , primero que cuando vio el paquete ya la cara le cambió , no tenia ni idea de lo que podia ser , el luego me dijo que sospechaba de los prismaticos pero al ver la caja tan grande era imposible , bueno lo abrió ..y alucinó la cara le cambió no paraba de verme y de sonreir , y me decia es el mejor regalo de mi vida ,( no se si llegaremos a ver demasiado pero solo sus palabras ya me hicieron feliz) , luego llegó mi hermana y le dio un regalo (el libro observar el cielo ) pense que cuando lo abriera no le daria mucha importancia , pero fue ver la portada y se le iluminaron los ojitos y dijo algo como ..ya tenemos todo!!!! , por la tarde , lo montamos , nos costó un poco la verdad , vuelta pa aqui , vuelta pa alla , pero conseguimos ponerlo todo en su sitio
, teniamos algunas dudas la verdad , como para que era una lente azulada que trae que ponia MOON , por logica , me imaginé que era un filtro para ver la luna , pero bueno tampoco se si estoy en lo cierto , luego otra lente que ponia barlow x2 , no tenia ni idea para que era , y otro ocular de 6 que por ese agujerito minusculo que tiene no veia na de na , bueno el caso fue que puse el ocular de 20 apunté para las islas cies y ...tachannnnnnnnnnnn gente en la playa , en el agua ... jugando a las palas ..INCREIBLE ..los barcos , los faros... ya nos mereció la pena , y por la noche... LA LUNA increible , quedamos alucinados con los crateres que tiene y la luz que desprendia , ya estabamos alucinados , lo intentamos con las estrellas , pero solo conseguimos ver unos pequeños puntitos , no sabia ni cual era jupiter ni na de na y ya eran las 2 de la mañana y tenia que acostarme , asi que a la cama !! por la mañana mientras desayunabamos vimos un barco enorme lleno de containers , una isla que hay muy pequeñita con su faro ... asi que bueno espero poco a poco ir familiarizandome con el telescopio por que aun tengo muchas dudas , el caso es ..que mi novio esta impresionado!!!!!


Mensajepor Comiqueso » 31 Ago 2007, 11:06
enhora buena, alita
Me alegro mucho que todo saliera bien, y que le gustase tanto a tu novio
La barlow es para, como te explico
multiplicar los aumentos por lo que diga la barlow, o dicho de otra forma, para partir por la mitad los milimetros del ocular; el de 20 pasa a ser de 10 mm 


La barlow es para, como te explico


Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor maritxu » 31 Ago 2007, 11:21
Enhorabuena alita .....Bienvenidos a este mundo estelar.....Te lo has montado de fábula ... no hay nada mejor que la pareja comparta la afición , porque en lugar de que te digan : " ¿ Otra vez te vas a ver las p.... estrellas ? .Se cambia por : " Venga , Cielo , a ver qué somos capaces de encontrar esta noche.... ".
Claro , que todo tiene un límite.......
. En mi primera cita , con un compañero de la agrupación,.......( El plan : cena " de luxe" y luego al cine..... )Vestido nuevo ... peluquería.......Y me llama media hora antes ....
_ " Oye... hace una noche fantástica......¿ te importa que cambiemos la cena y el cine por intentar sacar unas fotos de M42 ?...........
.....................

Claro , que todo tiene un límite.......

_ " Oye... hace una noche fantástica......¿ te importa que cambiemos la cena y el cine por intentar sacar unas fotos de M42 ?...........






Mensajepor Nirgal » 31 Ago 2007, 12:49
La lente Moon es efectivamente para ver la luna, va roscada en la parte trasera del ocular y me imagino que lo único que hará es evitar que el brillo del satélite te deslumbre. De todas formas cuando la luna esta llena es cuando peor se ve, espera unos dias a que comienze a mengüar y la podras ver mejor. Aviso importante: Ese filtro no es valido para el Sol, ni se te ocurra mirar por el telescopio al Sol sin el filtro adecuado, es muy peligroso. Estoy seguro de que ya lo sabes, pero siempre hay que recordarlo a los novatos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor porfirio » 31 Ago 2007, 17:32
¡Que envidia!
Me recuerda la primera vez que usé un telescopio (por cierto, inferior al tuyo), qué ilusión tan grande.
Con el tiempo consigo mis alegrias, pero aquella vez que empecé, ¡Que recuerdos!.
La verdad es que te envidio y mucho. Tu y tu novio, con espectativas de aficionaros los dos, estupendo.
A mi mujer le enseñé la luna y me dijo, ¡Que bonita!, pero..... se acabó.
Me hubiera gustado que me acompañase en mi afición (En realidad es puro egoismo), pero nada ....
Si cualquier afición es común en la pareja, se disfruta más.
Ya habeis visto la luna, lo siguiente supongo que será jupiter, y esos puntitos que vés, por muy bueno que sea tu telescopio seguirán siendo puntitos, pero saber qué son y encontrarlos tiene su aliciente.
Te pongo un ejemplo, mira al cenit (hacia arriba) y veras a simple vista aproximadamente esto:
En rojo está epsilon lirae 2, es una fantastica doble (dos estrellas que rotan entre sí), por tu ocular de 20 mm veras aproximadamente lo mismo que en el circulo rojo , algo así:
ahora lo pongo más grande.
Ahora tiene sentido ver esos puntitos.
Sé que realizar esto ahora sería un gran exito para ustedes, pero cuando lo hagais, poned el ocular de 6 mm y mirad a cada una de las estrellas por separado, ¿sorpresa?, si, cada una de ellas a su vez es doble.
Una estupenda cuadruple (doble-doble).
A mí me ilusionó mucho.
Por cierto con telescopios profesionales se han encontrado más estrellas en este sistema.
Hala, que seais felices.
Me recuerda la primera vez que usé un telescopio (por cierto, inferior al tuyo), qué ilusión tan grande.
Con el tiempo consigo mis alegrias, pero aquella vez que empecé, ¡Que recuerdos!.
La verdad es que te envidio y mucho. Tu y tu novio, con espectativas de aficionaros los dos, estupendo.
A mi mujer le enseñé la luna y me dijo, ¡Que bonita!, pero..... se acabó.
Me hubiera gustado que me acompañase en mi afición (En realidad es puro egoismo), pero nada ....
Si cualquier afición es común en la pareja, se disfruta más.
Ya habeis visto la luna, lo siguiente supongo que será jupiter, y esos puntitos que vés, por muy bueno que sea tu telescopio seguirán siendo puntitos, pero saber qué son y encontrarlos tiene su aliciente.
Te pongo un ejemplo, mira al cenit (hacia arriba) y veras a simple vista aproximadamente esto:

En rojo está epsilon lirae 2, es una fantastica doble (dos estrellas que rotan entre sí), por tu ocular de 20 mm veras aproximadamente lo mismo que en el circulo rojo , algo así:

ahora lo pongo más grande.

Ahora tiene sentido ver esos puntitos.
Sé que realizar esto ahora sería un gran exito para ustedes, pero cuando lo hagais, poned el ocular de 6 mm y mirad a cada una de las estrellas por separado, ¿sorpresa?, si, cada una de ellas a su vez es doble.
Una estupenda cuadruple (doble-doble).
A mí me ilusionó mucho.
Por cierto con telescopios profesionales se han encontrado más estrellas en este sistema.
Hala, que seais felices.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE