espero que este mapa os sirva de gran ayuda a la hora de elegir el sitio más apropiado para vuestras observaciones.
________________________________
Hola a todos:
Os envio un trabajo hecho por un compañero de observación Juan Carlos Garrido.
Creo que es bastante útil.
Se trata de un mapa dividido en colores y que hacen referencia a la
relación que existe entre el brillo natural del cielo y el brillo
artificial que produce la polución lumínica. En el mapa que os envío
existen seis escalas de color y que vienen a significar algo así como "el
número de veces más brillante que es el cielo artificial sobre el
natural". La escala es la siguiente:
Color negro: <0.11
Color azul: entre 0.12 y 0.33
Color verde: entre 0.34 y 1
Color amarillo: entre 1.1 y 3
Color naranja: entre 3.1 y 9
Color rojo: superior a 9.1
En este mapa no sólo se contempla la polución lumínica sino también la
polución producida por zonas brumosas tales como las costas. Como dato de
referencia baste decir que las zonas marcadas en naranja en el mapa
indican las áreas a partir de las cuales la Vía Láctea empieza a ser
invisible, aumentando esta invisibilidad a medida que nos acercamos al
color rojo. La zona roja indica que sólo serían visibles aproximadamente
una décima parte de las estrellas y que además esta visibilidad sólo
empieza a partir de 30 grados de altura. La frontera entre al azul y el
negro indica que el resplandor del cielo artificial es sólo un 10%
superior al del cielo natural y la frontera del amarillo indica que este
resplandor es ya del doble.
La confección de este mapa se basa en las mediciones fotométricas
obtenidas por los satélites del programa DMSP (Defense Meteorological
Satellites Program -Satélites del Programa de Defensa Meteorológica-) con
una resolución aproximada de un kilómetro. Cada contribución se calcula
en base a modelos detallados según la propagación en la atmósfera del
flujo ascendente de luz emitido por el área en cuestión justo en el
cénit, por lo que dichos cálculos son extremadamente fiables.
Bueno, pues espero que este mapa os sirva como buena referencia.
Un saludo a todos.
Jesús.
Por unos cielos más limpios.
pues no entra la foto y no sé por qué, pero si seguis la ruta del enlace la podreis ver. Mañana volveré a intentarlo.