hola llevo unos 3 años en este apasionante mundo que me ha llevado a este foro.
queria comentar los lugares de observacion a los que suelo llevar todos mis cacharros a ver que os parece a los que observais por esa zona.
Siete Aguas ( paraje de las Moratillas, desvio en la a3).
Dos aguas (por carretera de Turis)
Se que no son cielos impresionantes, pero están relativamente cercanos de donde vivo yo. a unos 40-50 km de la zona sur de Valencia.
Me gustaria que algun aficcionado de valencia me comentara lugares ótimos de obervación dentro de ese radio.
Un saludo a todos.
Lugares de observacion cerca de valencia
Mensajepor javi_bh » 29 Ago 2007, 19:13
Hola JorgeED.
Mira, te escribo desde Burjassot.
Los amigos/as que nos reunimos de los alrrededores de Valencia para salir a observar, una vez al mes generalmente. Los hacemos en la zona de Casinos. Un lugar bastante aceptable para observar el cielo.
Un cielo impresionante, segun nuestro inovidable Popipo, amigo nuestro y compañero en las salidas, es Aras de los Olmos.
Alli encontraras las instalaciones del observatorio de la Universidad de Valencia. CAAT.
A mi personalmente me resulta muy costoso llegar hasta alli, esta realmente lejos de la ciudad de Valencia y en verdad volver de alla a las tantas de la madrugada con el sueño, el cansancio y la carretera es duro.
He estado alli de dia viendo el lugar y por las noches debe ser una gozada, eso si.
Saludos.
Mira, te escribo desde Burjassot.
Los amigos/as que nos reunimos de los alrrededores de Valencia para salir a observar, una vez al mes generalmente. Los hacemos en la zona de Casinos. Un lugar bastante aceptable para observar el cielo.
Un cielo impresionante, segun nuestro inovidable Popipo, amigo nuestro y compañero en las salidas, es Aras de los Olmos.
Alli encontraras las instalaciones del observatorio de la Universidad de Valencia. CAAT.
A mi personalmente me resulta muy costoso llegar hasta alli, esta realmente lejos de la ciudad de Valencia y en verdad volver de alla a las tantas de la madrugada con el sueño, el cansancio y la carretera es duro.
He estado alli de dia viendo el lugar y por las noches debe ser una gozada, eso si.
Saludos.
CELESTRON- PowerSeeker 60EQ.
Apertura; 60mm
Distancia focal; 900mm
f/15.
Oculares Celestron Plössl 20mm,15,9,6 y 4.
Ocular Inversor imagen 1,5 x
Ocular B & Crown Optics 12,5mm.
Lentes Barlow Celestron 3X y 2X.
Prismaticos Celestron 10X50
Apertura; 60mm
Distancia focal; 900mm
f/15.
Oculares Celestron Plössl 20mm,15,9,6 y 4.
Ocular Inversor imagen 1,5 x
Ocular B & Crown Optics 12,5mm.
Lentes Barlow Celestron 3X y 2X.
Prismaticos Celestron 10X50
Mensajepor Nirgal » 29 Ago 2007, 19:21
Hola Jorge, como te ha dicho Javi unos cuantos de este foro solemos reunirnos de vez en cuando en Casinos, no es que sea un sitio espectacular, pero esta a 45 minutos de Valencia y podemos aparcar un montón de coches. No hace falta decir que estas invitado a unirte a la proxima quedada, por ahora no hay ninguna propuesta pero no tardaran en aparecer (Tambien la puedes proponer tu). Estate atento al foro "Tablón de anuncios" ya que es allí donde se dan los avisos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor johnko » 29 Ago 2007, 22:51
Nirgal escribió:Hola Jorge, como te ha dicho Javi unos cuantos de este foro solemos reunirnos de vez en cuando en Casinos, no es que sea un sitio espectacular, pero esta a 45 minutos de Valencia y podemos aparcar un montón de coches. No hace falta decir que estas invitado a unirte a la proxima quedada, por ahora no hay ninguna propuesta pero no tardaran en aparecer (Tambien la puedes proponer tu). Estate atento al foro "Tablón de anuncios" ya que es allí donde se dan los avisos.
Hombre Nirgal cuanto tiempo!!
A ver si hacemos una quedada pronto que hace ya demasiado que no se prodigan estas cosas,jeje.
Por cierto puedes pasarme las coordenadas del sitio donde soliamos ir a observar en casinos.
Gracias.
Mensajepor novato » 29 Sep 2007, 12:41
Estaba pensando en postear sobre un lugar de observacion y he visto este mensaje. Siempre tenemos problemas a la hora de observar por el tema de desplazarnos y luego volver a casa.
Pues bien, yo este verano estuve en un sitio estupendo que realmente no queda tan lejos y donde te puedes quedar a dormir
. Me refiero a Villagordo del Cabriel.Hay un camping llamado "kiko park rural", con caitas de madera incluidas, yo estuve en una de ellasy muy bien, el camping no es que sea espectacular, pero justo al lado tiene una gran explanada, la verdad que a mi el cielo me parecio espectacular,la via lactea cruzaba el cielo de punta a punta
,a simple vista era precioso, y con prismaticos y el telescopio ya ni os cuento,lastima que solo tuve un par de noches,pero valio la pena.Seri un buen sitio para organizar una quedada informal la gente de Valencia,llamar al camping,arreglar un precio si va mucha gente,etc. Desde luego el bar no lo recomiendo se pasaban "un poquito"
,pero seria negociar la cena,je,je...
.Si organizarais algo yo me apuntaria,de mi casa esta mas o menos a una hora y media, pero creo que vale la pena.
Un saludo.





Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Mensajepor ELABUELO » 14 Oct 2007, 19:52
Hola,
soy Quique, vivo en Albal y me gustaría conocer gente para poder salir a observar alguna noche. Acabo de adquirir mi nuevo telescopio y me gustaría poder sacarlo alguna vez. Suelo observar en mi pueblo en Guadalajara pero hace mucho frío y voy poco.
También me gustaría contactar con gente que sepa y me pueda enseñar más cosas sobre manejar el telescopio y astrofotografía.
Estaré atento a las quedadas y si no os importa me gustaría probar alguna vez.
Yo solía subir a la Bellida en Sacañet, allí se observa muy bien y creo recordar que se pueden dejar varios coches.
Un saludo,
soy Quique, vivo en Albal y me gustaría conocer gente para poder salir a observar alguna noche. Acabo de adquirir mi nuevo telescopio y me gustaría poder sacarlo alguna vez. Suelo observar en mi pueblo en Guadalajara pero hace mucho frío y voy poco.
También me gustaría contactar con gente que sepa y me pueda enseñar más cosas sobre manejar el telescopio y astrofotografía.
Estaré atento a las quedadas y si no os importa me gustaría probar alguna vez.
Yo solía subir a la Bellida en Sacañet, allí se observa muy bien y creo recordar que se pueden dejar varios coches.
Un saludo,
Mensajepor johnko » 14 Oct 2007, 21:08
ELABUELO escribió:Hola,
soy Quique, vivo en Albal y me gustaría conocer gente para poder salir a observar alguna noche. Acabo de adquirir mi nuevo telescopio y me gustaría poder sacarlo alguna vez. Suelo observar en mi pueblo en Guadalajara pero hace mucho frío y voy poco.
También me gustaría contactar con gente que sepa y me pueda enseñar más cosas sobre manejar el telescopio y astrofotografía.
Estaré atento a las quedadas y si no os importa me gustaría probar alguna vez.
Yo solía subir a la Bellida en Sacañet, allí se observa muy bien y creo recordar que se pueden dejar varios coches.
Un saludo,
Hola,estate atento y te apuntas a la proxima salida que se organice por aqui,ahora en teoria se descansara un par de semanas hasta la luna nueva.
No conozco ese sitio que comentas por Sacañet,como esta el acceso y cuanto se tarda mas o menos?
Saludos.
Mensajepor Nirgal » 14 Oct 2007, 21:16
En Sacañet estuve hace unos años con la bici y la verdad es que debe ser un sitio fantastico para observar, eso si, me imagino que será una media hora mas de viaje que a Casinos.
A ver si me traen la montura nueva y organizamos alguna quedada, que ya toca.
A ver si me traen la montura nueva y organizamos alguna quedada, que ya toca.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor johnko » 14 Oct 2007, 22:00
Nirgal escribió:En Sacañet estuve hace unos años con la bici y la verdad es que debe ser un sitio fantastico para observar, eso si, me imagino que será una media hora mas de viaje que a Casinos.
A ver si me traen la montura nueva y organizamos alguna quedada, que ya toca.
Montura nueva?que te has pillado? Y tubo tambien?
A ver si es verdad y organizamos una salida de observacion pronto.
saludos.
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE