Gracias a todos por vuestras rápidas respuestas y agradable acogida, he podido localizar un catálogo del año pasado en francés y aunque no aparece en concreto el modelo que yo tengo, más o menos creo que el precio puede ser el correcto (a lo sumo me timaron 20 o 25 €, pero no se porqué, esto ya pasa en éste tipo de articulos).
Me olvidé de comentarlo; también envié un mail solicitando información a Vanguard y de momento no me han contestado (dudo mucho que lo hagan , la verdad).
De momento sigo igual; no dispongo de las especificaciones de este producto, si las descubro ya las pasaré… por cierto, el material que hay en la página, se ve de narices y éstos si que están especificados, además si consultáis los precios por Internet, parecen muy asequibles de 20€ para arriba, pero todo en lentes multitratadas y bak4 (la mayoria), después existe la gama alta de la marca que es Winchester.
P.D:
Lo último mencionado, lo digo porque puede ser que a mi incluso me hayan podido vender alguna imitación, pero los productos que aparecen en la página principal, recomiendo guardforce.net, mejor que la americana, hay para todo tipo de observación y si se buscan por internet, a precios muy asequibles.
Duda; Me han timado?
Mensajepor Hermarhes » 04 Sep 2007, 19:05
balasch0 escribió:Gracias a todos por vuestras rápidas respuestas y agradable acogida, he podido localizar un catálogo del año pasado en francés y aunque no aparece en concreto el modelo que yo tengo, más o menos creo que el precio puede ser el correcto (a lo sumo me timaron 20 o 25 €, pero no se porqué, esto ya pasa en éste tipo de articulos).
Me olvidé de comentarlo; también envié un mail solicitando información a Vanguard y de momento no me han contestado (dudo mucho que lo hagan , la verdad).
De momento sigo igual; no dispongo de las especificaciones de este producto, si las descubro ya las pasaré… por cierto, el material que hay en la página, se ve de narices y éstos si que están especificados, además si consultáis los precios por Internet, parecen muy asequibles de 20€ para arriba, pero todo en lentes multitratadas y bak4 (la mayoria), después existe la gama alta de la marca que es Winchester.
P.D:
Lo último mencionado, lo digo porque puede ser que a mi incluso me hayan podido vender alguna imitación, pero los productos que aparecen en la página principal, recomiendo guardforce.net, mejor que la americana, hay para todo tipo de observación y si se buscan por internet, a precios muy asequibles.
Por que no te vas a unos 10x42? son relativamente reducidos y poco pesados con un buen aumento
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor balasch0 » 06 Sep 2007, 09:16
Me parece que de momento ya estoy servido, me he pasado los 2 últimos días visitando todas las ópticas, tiendas de fotografía, deportes, armerías…, de mi ciudad, solo en una óptica sabían lo que vendían.
Tuve oportunidad de probar todas las marcas y precios; bushnell, vixen, nikon, zeus, celestron, olimpus, pentax…, y otras no tan conocidas, ahora al menos he podido comparar las diferentes ópticas y tipos de prismáticos “in situ” (roof nitrogenados, porro invertido, porro standard) aunque me sorprendió gratamente que el tipo de prismáticos que buscaba 10/12x50/60, que estaban en stock no pasaban de los 90 € (si te interesabas en algo en concreto, por ejemplo bushnell legend 12x50, al pedirlo por catálogo, el precio ya se disparaba a 140 €).
Al final me decidí (calidad/precio) por los Celestron 10x50 Optiview; me sorprendió gratamente la calidad de sus lentes y aunque especifica claramente que son BK7, comparándolos con otros “en teoría” más buenos (por ejemplo vixen 10x42 nitrogenados, con Bak-4…) las lentes distanciadas a 20/30 cm. de los ojos, los pongas como quieras, no presentan sombra alguna de “cuadraditos o rombos”.
En fin, que ya tengo los “todo terreno” que buscaba; buena luminosidad, no son exageradamente pesados (840 gr.), impermeables/estancos, garantía de por vida (aunque en la óptica donde los compré, no tenían idea de lo que vendían, me abrieron ficha para su sustitución inmediata en caso de “problemas”), foco cercano 7m. (bien calibrados, ciertamente tienen muy buena visión desde muy cerca, hasta donde quieras en observaciones terrestres), campo de visión de 7º, los típicos temblores que aparecen a partir de los 10x, son inexistentes, tapas de caucho incorporadas (a diferencia de las típicas de plástico que no están unidas al aparato y se suelen perder a la primera salida)…
Lógicamente también tienen sus “contras”, lo primero a destacar son los accesorios incluidos, bolsa y correa, la bolsa es super ajustada (a penas encajan los prismáticos en el ángulo de apertura de los ojos adecuada) y la correa de nylon, totalmente inadecuada; demasiado corta y muy estrecha, esto lo cambio ya. También está lo de las lentes polarizadas, de día, dan buenos resultados (observación terrestre), en situaciones de neblina o donde el sol refleja, donde yo vivo, de noche mejor quitarlas ya que hay mucha contaminación lumínica y humedad… Me falta comprobar detalladamente la observación astronómica, ya que a parte de los inconvenientes ya comentados, ésta noche ha estado parcialmente nublado, pero me ha impresionado poder ver a través de lo que supongo eran cirrostratos finos; infinidad de estrellas, ya os lo confirmaré, dado que tengo previsto estrenarlos ya mismo en los pirineos, a 2.500 m., seguro que les voy a sacar partido
Por otra parte, estoy más tranquilo en relación a los Vanguard 8x25 6,3º ZCF, dan mucho mejor resultado que lo Bushnell Legend de las mismas características, pero los últimos me salían por 55 € a diferencia de los 94 € que pagué por los Vanguard; por lo que he visto, aquí si estubieran, me abrian costado 25 €
, he de admitir, que esperaba mucha mejor calidad en éste tipo de prismáticos (porro invertido compato), ahora me doy cuenta que lo mejor es el modelo clasico que se viene perfeccionando desde 1.875 (luminosidad, campo de visión, etc...).
En fin, no tenéis ni idea de la ayuda que me habéis prestado; más o menos ya intuía lo que quería, pero vuestras respuestas y después de haber leído comentarios del foro, he sabido defenderme ante vendedores que creen que unos tasco o meade de bolsillo roof 10x25 es el mejor producto que existe en el mercado, creo que ya he "calado" la política de las tiendas de aquí, a parte de que algunos vendedores me lo digeron; si tienen unos prismáticos que no se venden en un año o más, te lo dejan regalado y como la mayoría de la clientela va a lo pequeño, pués a veces salen "gangas".
Muchísimas gracias, ya os comentaré como “trabajan” los Celestron. Francamente; examinada la calidad de éstos, me asusta pensar como serán los modelos Skymaster 12x60, Ultima DX 10x50 o 9x63... pero todos éstos modelos pesan entre 400 y 600 gr. más que los mios, ángulo de visión más reducido y puede ser necesaria la ayuda de un trípode o soporte, pero vaya BICHOS han de ser
Tuve oportunidad de probar todas las marcas y precios; bushnell, vixen, nikon, zeus, celestron, olimpus, pentax…, y otras no tan conocidas, ahora al menos he podido comparar las diferentes ópticas y tipos de prismáticos “in situ” (roof nitrogenados, porro invertido, porro standard) aunque me sorprendió gratamente que el tipo de prismáticos que buscaba 10/12x50/60, que estaban en stock no pasaban de los 90 € (si te interesabas en algo en concreto, por ejemplo bushnell legend 12x50, al pedirlo por catálogo, el precio ya se disparaba a 140 €).
Al final me decidí (calidad/precio) por los Celestron 10x50 Optiview; me sorprendió gratamente la calidad de sus lentes y aunque especifica claramente que son BK7, comparándolos con otros “en teoría” más buenos (por ejemplo vixen 10x42 nitrogenados, con Bak-4…) las lentes distanciadas a 20/30 cm. de los ojos, los pongas como quieras, no presentan sombra alguna de “cuadraditos o rombos”.
En fin, que ya tengo los “todo terreno” que buscaba; buena luminosidad, no son exageradamente pesados (840 gr.), impermeables/estancos, garantía de por vida (aunque en la óptica donde los compré, no tenían idea de lo que vendían, me abrieron ficha para su sustitución inmediata en caso de “problemas”), foco cercano 7m. (bien calibrados, ciertamente tienen muy buena visión desde muy cerca, hasta donde quieras en observaciones terrestres), campo de visión de 7º, los típicos temblores que aparecen a partir de los 10x, son inexistentes, tapas de caucho incorporadas (a diferencia de las típicas de plástico que no están unidas al aparato y se suelen perder a la primera salida)…
Lógicamente también tienen sus “contras”, lo primero a destacar son los accesorios incluidos, bolsa y correa, la bolsa es super ajustada (a penas encajan los prismáticos en el ángulo de apertura de los ojos adecuada) y la correa de nylon, totalmente inadecuada; demasiado corta y muy estrecha, esto lo cambio ya. También está lo de las lentes polarizadas, de día, dan buenos resultados (observación terrestre), en situaciones de neblina o donde el sol refleja, donde yo vivo, de noche mejor quitarlas ya que hay mucha contaminación lumínica y humedad… Me falta comprobar detalladamente la observación astronómica, ya que a parte de los inconvenientes ya comentados, ésta noche ha estado parcialmente nublado, pero me ha impresionado poder ver a través de lo que supongo eran cirrostratos finos; infinidad de estrellas, ya os lo confirmaré, dado que tengo previsto estrenarlos ya mismo en los pirineos, a 2.500 m., seguro que les voy a sacar partido

Por otra parte, estoy más tranquilo en relación a los Vanguard 8x25 6,3º ZCF, dan mucho mejor resultado que lo Bushnell Legend de las mismas características, pero los últimos me salían por 55 € a diferencia de los 94 € que pagué por los Vanguard; por lo que he visto, aquí si estubieran, me abrian costado 25 €

En fin, no tenéis ni idea de la ayuda que me habéis prestado; más o menos ya intuía lo que quería, pero vuestras respuestas y después de haber leído comentarios del foro, he sabido defenderme ante vendedores que creen que unos tasco o meade de bolsillo roof 10x25 es el mejor producto que existe en el mercado, creo que ya he "calado" la política de las tiendas de aquí, a parte de que algunos vendedores me lo digeron; si tienen unos prismáticos que no se venden en un año o más, te lo dejan regalado y como la mayoría de la clientela va a lo pequeño, pués a veces salen "gangas".
Muchísimas gracias, ya os comentaré como “trabajan” los Celestron. Francamente; examinada la calidad de éstos, me asusta pensar como serán los modelos Skymaster 12x60, Ultima DX 10x50 o 9x63... pero todos éstos modelos pesan entre 400 y 600 gr. más que los mios, ángulo de visión más reducido y puede ser necesaria la ayuda de un trípode o soporte, pero vaya BICHOS han de ser

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE