Hola
Estoy pensando en abrir la hucha de los caprichos para ampliar el equipo.
Actualmente tengo un SW 150/1200 f8 sobre una EQ3-2 motorizada y me está picando el gusanillo de la astro foto, de momento con lo que tengo voy haciendo mis pinitos pero no podre hacer mucho mas.
Ahora me surge un dilema, no se cuanto tendré en la hucha pero estaría dispuesto a utilizar algo más de lo que haya en ella si fuese necesario y se me presentan dos posibles compras:
1- Un portátil, un tubo guía y una webcam
2- Una EQ6 Pro
La opción 1 me da la posibilidad de con una pequeña modificación que he visto por el foro hacer auto guiado, sobrecargando bastante la EQ3-2 pero bueno es lo que hay.
Y la 2ª opción me quedaría mas o menos igual que ahora pero con una montura mas robusta y con algunos segundo más de seguimiento pero sin auto guiado.
Lamentablemente no puedo comprarlo todo de una y cuando haga la compra tardare más de 1 año en poder volver a ampliara por eso quiero vuestros consejos, para asegurarme de hacer la mejor compra.
Ampiacion de equipo
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 01 Sep 2007, 18:30
Supongo que es una decisión muy personal...
Tal como lo cuentas, cómprate el "kit del portátil" y dentro de un año (aprox
) te compras la super-montura. De esa forma vas practicando la astrofoto aún a riesgo de acabar con la eq3-2, y para cuando eso ocurra te podrás permitir la nueva montura.
Si lo haces al revés, tendrás 2 monturas, pero con ninguna podrás hacer demasiada astrofoto, que en principio es lo que dices que quieres hacer...
Por supuesto, lo que te acabo de decir es totalmente cuestionable
Así que mejor no me hagas caso.
A ver que dicen los demás...
Tal como lo cuentas, cómprate el "kit del portátil" y dentro de un año (aprox

Si lo haces al revés, tendrás 2 monturas, pero con ninguna podrás hacer demasiada astrofoto, que en principio es lo que dices que quieres hacer...


Por supuesto, lo que te acabo de decir es totalmente cuestionable

A ver que dicen los demás...
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 01 Sep 2007, 19:17
Hola Gastry,
Yo veo mejor también la opción del equipo portátil. Haciendo autoguía la EQ3-2 mejorará mucho... y más adelante puedes pasarte a una montura que te aguante más peso. Posiblemente, además de la montura en el futuro adquieras un nuevo tubo...tiempo al tiempo

Yo veo mejor también la opción del equipo portátil. Haciendo autoguía la EQ3-2 mejorará mucho... y más adelante puedes pasarte a una montura que te aguante más peso. Posiblemente, además de la montura en el futuro adquieras un nuevo tubo...tiempo al tiempo


MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Mensajepor uranometria2000 » 01 Sep 2007, 19:40
Pues yo me quedaría con la montura.
No hay nada que no puedas hacer con la EQ6 sin el portatil/webcam pero se hecharia de menos el tubo guia. El guiado puede ser manual y lo que te aguanta la montura no te aguanta una EQ3 y aquí no hay solución.
De hecho la EQ6 puede costar bastante más sumando lo del paquete 2. Y un portaitl mejor que sea viejo con puerto series /paralelos y en mercado de 2ª mano son baratos.
Cuanto al tubo guía, puedes comprar el mas barato que te podría hacer un apaño.
Mi opinión.
No hay nada que no puedas hacer con la EQ6 sin el portatil/webcam pero se hecharia de menos el tubo guia. El guiado puede ser manual y lo que te aguanta la montura no te aguanta una EQ3 y aquí no hay solución.
De hecho la EQ6 puede costar bastante más sumando lo del paquete 2. Y un portaitl mejor que sea viejo con puerto series /paralelos y en mercado de 2ª mano son baratos.
Cuanto al tubo guía, puedes comprar el mas barato que te podría hacer un apaño.
Mi opinión.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Mensajepor jahensan » 01 Sep 2007, 22:16
Hola,
Pues coincido con Uranometría2000.... Yo me haría la pregunta de si la afición me durará, si es así, te recomiendo que construyas el equipo desde la montura. La EQ6 es muy robusta y capaz. (Un portátil te durará menos
). Y no tendrás que romperte mucho la cabeza con lo que le quieras poner encima....Cierto lo del guiado con webcam, pero quien sabe como estarás dentro de un par de años económicamente...Los portatiles bajan...no necesitas mucha potencia (vamos todas las cosas que comenta Uranometría2000 las firmo yo también)
En fin como han dicho antes es una decisión muy personal.
Esta es mi opinión personal
Un saludo y suerte
Pues coincido con Uranometría2000.... Yo me haría la pregunta de si la afición me durará, si es así, te recomiendo que construyas el equipo desde la montura. La EQ6 es muy robusta y capaz. (Un portátil te durará menos

En fin como han dicho antes es una decisión muy personal.
Esta es mi opinión personal

Un saludo y suerte
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor FNA67 » 02 Sep 2007, 19:57
Hola.
Yo te diría que hay más gente que hace fotos sin portátil que la que lo hace con una EQ3 a 1200 de focal (que los hay).
Cómprate una montura y, a no ser que quieras hacer fundamentalmente planetaria o cometas o algo así, un ED80.
Saludos.
P.D.- Cada 6 meses los ordenadores bajan de precio a la mitad. La montura te resultará mucho más rentable.
Yo te diría que hay más gente que hace fotos sin portátil que la que lo hace con una EQ3 a 1200 de focal (que los hay).
Cómprate una montura y, a no ser que quieras hacer fundamentalmente planetaria o cometas o algo así, un ED80.
Saludos.
P.D.- Cada 6 meses los ordenadores bajan de precio a la mitad. La montura te resultará mucho más rentable.
Mensajepor novato » 05 Sep 2007, 18:39
Hola Gastry, sobre la EQ6 PRO,¿tienes sitio fijo, o has de moverla mucho?,
por que tengo entendido que es un "monstruo" que pesa lo suyo. Yo estoy pensando en que mi proxima compra sea la HEQ5 PRO que es mas portable, y ya me cuesta a veces subirla EQ3 -2 a la terraza,je,je..
Sobre el portatil yo compre hara unos meses un portatil de 2ª mano en una tienda de Valencia que se llama "ofertasPC.com", por 300 € mas 50 € de una 2ª bateria, y me va bastante bien, aun que he hecho poca foto por falta de tiempo.
Un saludo.
por que tengo entendido que es un "monstruo" que pesa lo suyo. Yo estoy pensando en que mi proxima compra sea la HEQ5 PRO que es mas portable, y ya me cuesta a veces subirla EQ3 -2 a la terraza,je,je..
Sobre el portatil yo compre hara unos meses un portatil de 2ª mano en una tienda de Valencia que se llama "ofertasPC.com", por 300 € mas 50 € de una 2ª bateria, y me va bastante bien, aun que he hecho poca foto por falta de tiempo.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Mensajepor ManoloL » 05 Sep 2007, 20:04
Hola:
Respecto a un portatil para autoguiado y otras funciones te conviene saber que si viene con el Vista te puedes encontrar problemas.
Los convertidores USB-serie, si los usas, pueden no funcionarte.
Las camaras de guiado pueden no tener drivers para el Vista.
Algunos programas pueden dar problemas. Por ejemplo la última versión de MaxIm DL no es capaz de manejar la EOS 400d con el Vista.
Asegurate de que lo que vas a poner te funciona o si puedes que el portatil lleve XP (cosa cada vez más dificil).
Saludos.
Respecto a un portatil para autoguiado y otras funciones te conviene saber que si viene con el Vista te puedes encontrar problemas.
Los convertidores USB-serie, si los usas, pueden no funcionarte.
Las camaras de guiado pueden no tener drivers para el Vista.
Algunos programas pueden dar problemas. Por ejemplo la última versión de MaxIm DL no es capaz de manejar la EOS 400d con el Vista.
Asegurate de que lo que vas a poner te funciona o si puedes que el portatil lleve XP (cosa cada vez más dificil).
Saludos.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE