He seguido realizando comprobaciones relativas a la periodicidad de formación de subpartículas atómicas y aún sin afinar, los resultados se van correspondiendo.
Si ello obedece a la casualidad, no dejará de ser otra de las tantas jugarretas de Murphy.
Lo he intentado con los elementos del sistema periódico, y también funciona, pero mediante un cálculo más fácil.
Una vez se dispone de nucleones formados, no hay más que multiplicar la cantidad de ellos que dispone cada elemento del sistema periódico, por los del protón 1837 Mev .
Y para afinar, teniendo en cuenta que los gluones precisos para mantener a los nucleones en cintura, no incrementan masa, la única diferencia que puede existir en los resultados previstos, obedecerá a la imposibilidad de poseer datos de átomos netos, sin isótopos.
Incluso con algún que otro muón, o, pión excedente, los valores ya disparados de los átomos, que oscilan entre el mentado del Hidrógeno 1837 MeV y el del Uranio de 477.900 MeV, no pueden variar en más de 0,2%.
El primer elemento que destaca por superar a la mayoría de subpartículas, es el He con 7344 MeV. Posee 36 electrones, superando al Quark Bottom ( 27 electrones) de 5460 MeV.
Sin embargo, aún existe la subpartícula con 47 electrones Y, de 9460 MeV.
Y antes de llegar a los bosones Belleza, tenemos al Litio con 54 electrones de 12.000 MeV. Y el Berilio con 81 electrones de 16.524 MeV.
Todo ello lo he repasado y si nadie me indica donde he de mirar, no sé ver el error, de haberlo.
Con todo lo expuesto, ya sólo queda descifrar lo que no me cuadra:
En Wikipedia, indican que los bosones W, Z, son más masivos que los núcleos de Fe.
Según lo calculado, el Fe de 495 electrones, demuestra una energía de 101.000 MeV.
Y según inicié la adaptación de las teorías según mi criterio, la energía correspondiente a 204 electrones, era la total existente entre todos los bosones integrados en le protón.
Incluso si se refiriera no a 204, sino a uno sólo, continúa fallando el valor de los mismos.
¿Cómo hacemos que un bosón de masa superior al Fe, integre a un átomo de H.?
Aquí pido al menos a Alex, que me asesore, sobre este particular, que en realidad es independiente de la teoría de Cuerdas y forzosamente ha de tener noticias de este desaguisado.
Saludos del Abuelo.
