Bueno carlos, muy interesante este aporte sobre el método, pero si creo haberte entendido bien no puedo estar de acuerdo. Inventar cosas que no tienen que ver con la realidad observada es un paso esencial de la ciencia moderna basada en el análisis, simplificación y abstracción. El ejemplo más evidente para mí me parece el concepto de inercia: cuando fue formulada la segunda ley de Newton no tenía nada que ver con la realidad, ya que no existen cuerpos libres de fuerzas y entonces tampoco se podía experimentar en el espacio exterior. No obstante, la abstracción lleva a separar artificialmente la física en cinemática y dinámica y a poder plantear que todos los cuerpos libres de fuerzas se moverán indefinidamente en línea recta. La posibilidad de plantear hipótesis las cuales son verificadas por las consecuencias que implican pero no de forma completamente direta, tal y como son formuladas, es una característica esencial de la forma moderna de hacer ciencia.
Un saludo.
Atando cuerdas
Mensajepor Kyba » 13 Sep 2008, 08:10
alshain escribió:La posibilidad de plantear hipótesis las cuales son verificadas por las consecuencias que implican pero no de forma completamente direta, tal y como son formuladas, es una característica esencial de la forma moderna de hacer ciencia.
Pero alshain, es que lanzar una "hipótesis" para explicar un hecho, es decir, para explicar su hipotética consecuencia no es lo mismo que verificarla ni directa ni indirectamente.
Saludos.

Mensajepor Guest » 13 Sep 2008, 08:36
Edito: Borrado por dupliciad.
Última edición por Guest el 13 Sep 2008, 08:41, editado 1 vez en total.
Mensajepor Guest » 13 Sep 2008, 08:39
No veo alshain,que digas nada contrario a lo por mi desarrollado. Lo de que hay que aplicar la imaginación para descubrir misterios es de cajón. Lo único en que no estoy de acuerdo, es que se diga:
-Tenemos una cuerda, y con ella atamos un enorme paquete, con X lazos, Y colores y Z grosores, que dan W resistencia.
Y luego resulta que ni tenemos el paquete ni X, Y, Z, W .
En todo caso deberíamos decir según tu símil de la inercia:
-Intuimos un principio al que llamaremos "cuerda" para entendernos, pero que de ella, lo ignoramos todo. Si investigamos, lo haremos con todo lo que esté en nuestro alcance, según bases matemáticas, físicas, y empíricas y cuando obtengamos resultados congruentes vamos a exponer los atributos que requiere esta cuerda.
Lo contrario: dar atributos, que por tanteo constantemente hay que variar, es lo que los Medios de Comunicación hacen con su Sensacionalismo.
Se han emitido vídeos, se proclaman artículos por la prensa, se escriben libros y se dan conferencias, todo por una publicidad extracientífica.
En ningún medio se dice : Estamos buscando la clave del principio.
Se dice: Las cuerdas son el principio.
Y esto puede ser o no verdad, por lo cual es afirmación gratuita, falta de seriedad científica.
Y de verdad, continúo intrigado por saber lo que a tí te pareció tan científico, para convertirte en defensor. Como no dudo que será por conocer tú, muchos datos, ignorados por mí (lógico), ten por cierto que variaré mi opinión en cuanto lo sepa, si tienes a bien contarlo.
Saludos del Abuelo.
-Tenemos una cuerda, y con ella atamos un enorme paquete, con X lazos, Y colores y Z grosores, que dan W resistencia.
Y luego resulta que ni tenemos el paquete ni X, Y, Z, W .
En todo caso deberíamos decir según tu símil de la inercia:
-Intuimos un principio al que llamaremos "cuerda" para entendernos, pero que de ella, lo ignoramos todo. Si investigamos, lo haremos con todo lo que esté en nuestro alcance, según bases matemáticas, físicas, y empíricas y cuando obtengamos resultados congruentes vamos a exponer los atributos que requiere esta cuerda.
Lo contrario: dar atributos, que por tanteo constantemente hay que variar, es lo que los Medios de Comunicación hacen con su Sensacionalismo.
Se han emitido vídeos, se proclaman artículos por la prensa, se escriben libros y se dan conferencias, todo por una publicidad extracientífica.
En ningún medio se dice : Estamos buscando la clave del principio.
Se dice: Las cuerdas son el principio.
Y esto puede ser o no verdad, por lo cual es afirmación gratuita, falta de seriedad científica.
Y de verdad, continúo intrigado por saber lo que a tí te pareció tan científico, para convertirte en defensor. Como no dudo que será por conocer tú, muchos datos, ignorados por mí (lógico), ten por cierto que variaré mi opinión en cuanto lo sepa, si tienes a bien contarlo.
Saludos del Abuelo.

Mensajepor franc » 13 Sep 2008, 18:05
¿Alguien puede decir qué otras alternativas ofrece el mundo de las hipótesis, más o menos científicas, que no sean tan inconsistentes o más que la teoría de cuerdas?
saludos
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Atando cuerdas
Mensajepor Guest » 13 Sep 2008, 19:08
Buena tu pregunta franc, pero tal como se diría en un Juzgado, aquí debatimos sobre la metodología de la teoría de cuerdas, no otras.
Llegado el caso, se analizarían estas otras con la misma rigurosidad.
Saludos del Abuelo.
Llegado el caso, se analizarían estas otras con la misma rigurosidad.
Saludos del Abuelo.

Atando cuerdas
Mensajepor Guest » 14 Sep 2008, 12:45
Quizá alsahin, preferirá darnos su opinión, cuando la tenga más firme, al conocerse los resultados del satélite de la Agencia Espacial Europea Planck.
Existe la esperanza de que puedan interpretarse sus resultados como prueba de la existencia de dimensiones ocultas.
En TENDENCIAS CIENTIFICAS, un artículo sobre
“Nuestro Universo tendría seis dimensiones ocultas”menciona los resultados del Telescopio AMANDA, con el que se supone, se captaron neutrinos de alta energía, llegados del Universo profundo.
Su interacción con átomos, produjo el destello Cherenkov , detectándose un muón.
De ello sacan no sé como, la conclusión de la existencia de más dimensiones.
Asimismo, según Karch y Randall, enviaron para su publicación su estudio en apoyo a las dimensiones extras:
Relaxing to Three Dimensions
"Andreas Karch1 and Lisa Randall2
1Department of Physics, University of Washington, Seattle, Washington 98195, USA
2Department of Physics, Harvard University, Cambridge, Massachusetts, 02138, USA
(Received 6 June 2005; published 10 October 2005)
"We propose a new selection principle for distinguishing among possible vacua that we call the "relaxation principle." The idea is that the Universe will naturally select among possible vacua through its cosmological evolution, and the configuration with the biggest filling fraction is the likeliest. We apply this idea to the question of the number of dimensions of space. We show that under conventional (but higher-dimensional) Friedmann-Robertson-Walker evolution, a universe filled with equal numbers of branes and antibranes will naturally come to be dominated by 3-branes and 7-branes. We show why this might explain the number of dimensions that are experienced in our visible Universe.
©2005 The American Physical Society"
No he tenido acceso al artículo completo que debe hallarse en el “archiv” y que además figurará en Inglés. Quizá alshain, ya lo conoce, o bien puede tener acceso a él y saber así de donde salen las conclusiones, para mí tan ocultas como las propias dimensiones.
Ya que deben apoyar la teoría de las Supercuerdas, el desarrollo de tal raciocinio, vendría muy bien aquí, para los interesados en averiguar que puede haber de cierto, como yo.
Y por lo visto se supone también que al menos una Quinta dimensión debiera existir, distinta de la que produce el efecto Casmir (la energía del vacío).
Y puestos, otra, por la que viajan las ondas mentales, sentimientos y más potencias del alma.
Espero que algo nos aclarará alshain.
Saludos del Abuelo.
Existe la esperanza de que puedan interpretarse sus resultados como prueba de la existencia de dimensiones ocultas.
En TENDENCIAS CIENTIFICAS, un artículo sobre
“Nuestro Universo tendría seis dimensiones ocultas”menciona los resultados del Telescopio AMANDA, con el que se supone, se captaron neutrinos de alta energía, llegados del Universo profundo.
Su interacción con átomos, produjo el destello Cherenkov , detectándose un muón.
De ello sacan no sé como, la conclusión de la existencia de más dimensiones.
Asimismo, según Karch y Randall, enviaron para su publicación su estudio en apoyo a las dimensiones extras:
Relaxing to Three Dimensions
"Andreas Karch1 and Lisa Randall2
1Department of Physics, University of Washington, Seattle, Washington 98195, USA
2Department of Physics, Harvard University, Cambridge, Massachusetts, 02138, USA
(Received 6 June 2005; published 10 October 2005)
"We propose a new selection principle for distinguishing among possible vacua that we call the "relaxation principle." The idea is that the Universe will naturally select among possible vacua through its cosmological evolution, and the configuration with the biggest filling fraction is the likeliest. We apply this idea to the question of the number of dimensions of space. We show that under conventional (but higher-dimensional) Friedmann-Robertson-Walker evolution, a universe filled with equal numbers of branes and antibranes will naturally come to be dominated by 3-branes and 7-branes. We show why this might explain the number of dimensions that are experienced in our visible Universe.
©2005 The American Physical Society"
No he tenido acceso al artículo completo que debe hallarse en el “archiv” y que además figurará en Inglés. Quizá alshain, ya lo conoce, o bien puede tener acceso a él y saber así de donde salen las conclusiones, para mí tan ocultas como las propias dimensiones.
Ya que deben apoyar la teoría de las Supercuerdas, el desarrollo de tal raciocinio, vendría muy bien aquí, para los interesados en averiguar que puede haber de cierto, como yo.
Y por lo visto se supone también que al menos una Quinta dimensión debiera existir, distinta de la que produce el efecto Casmir (la energía del vacío).
Y puestos, otra, por la que viajan las ondas mentales, sentimientos y más potencias del alma.
Espero que algo nos aclarará alshain.
Saludos del Abuelo.

Atando cuerdas
Mensajepor Guest » 26 Sep 2008, 19:47
Opino que este tema languidece, por cuanto se ha dicho ya todo lo que buenamente se sabe de las cuerdas teóricas.
La verdad, no es mucho, todo se basa en imaginarios conceptos matemáticos. Desgraciadamente, el LHC, por la desafortunada avería, retrasará la obtención de resultados aplicables con cierta precaución a falsar alguno de los puntos discutidos.
No sé vosostros lectores en que estado anímico habreis quedado, pero el mío es de frustación. Después de dar vueltas en este larguísimo debate, queda así congelado, sin ninguna resolución, aunque tiendo a desconfiar en sacar provecho práctico de la presunta teoría.
Por descontado, me alegraré si aparecen nuevos mensajes que mitiguen mi frustación.
Saludos del Abuelo.
La verdad, no es mucho, todo se basa en imaginarios conceptos matemáticos. Desgraciadamente, el LHC, por la desafortunada avería, retrasará la obtención de resultados aplicables con cierta precaución a falsar alguno de los puntos discutidos.
No sé vosostros lectores en que estado anímico habreis quedado, pero el mío es de frustación. Después de dar vueltas en este larguísimo debate, queda así congelado, sin ninguna resolución, aunque tiendo a desconfiar en sacar provecho práctico de la presunta teoría.
Por descontado, me alegraré si aparecen nuevos mensajes que mitiguen mi frustación.
Saludos del Abuelo.

Atando cuerdas
Mensajepor Guest » 07 Oct 2008, 19:20
alshain
Registrado: Dec 11, 2004
Mensajes: 640
Publicado: Mar Nov 01, 2005 11:33 pm Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Almexia escribió:
Tengo entendido que la Teoría M, es una pieza clave para conseguir llegar a la Teoría del Todo.
Eso tengo entendido yo también, pero yo soy muy escéptico. No estoy seguro, pero me parece que la teoría M no es el camino correcto.
Como ves, alshain insisto en mi pregunta :
¿Qué te ha hecho cambiar de opinión?. A tí lo que hayas estudiado, te ha conducido a la defensa de la teoría.
Mi predisposición a creer en ella, en estos tres años transcurridos, se ha permutado por creerla una aberración.
Saludos del Abuelo.
Registrado: Dec 11, 2004
Mensajes: 640
Publicado: Mar Nov 01, 2005 11:33 pm Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Almexia escribió:
Tengo entendido que la Teoría M, es una pieza clave para conseguir llegar a la Teoría del Todo.
Eso tengo entendido yo también, pero yo soy muy escéptico. No estoy seguro, pero me parece que la teoría M no es el camino correcto.
Como ves, alshain insisto en mi pregunta :
¿Qué te ha hecho cambiar de opinión?. A tí lo que hayas estudiado, te ha conducido a la defensa de la teoría.
Mi predisposición a creer en ella, en estos tres años transcurridos, se ha permutado por creerla una aberración.
Saludos del Abuelo.

Mensajepor alshain » 08 Oct 2008, 16:02
No he estudiado la teoría M, carlos. Cualquier afirmación mía sobre tal teoría se basa en la ignorancia y carece de cualquier valor. Sólo he estudiado nociones básicas de la teoría de cuerdas. Esto no significa que piense que ese sea el camino correcto.
La verdad es que no tengo una opinión muy formada al respecto. Existen ciertos puntos a favor y en contra de la teoría de cuerdas, que son más o menos conocidos, pero yo no sé realmente cómo valorarlos. Lo que tengo claro es que la teoría de cuerdas es digna de ser estudiada.
Si te interesa te puedo contar un poco más, pero tampoco esperes grandes cosas de mí.
Un saludo.
La verdad es que no tengo una opinión muy formada al respecto. Existen ciertos puntos a favor y en contra de la teoría de cuerdas, que son más o menos conocidos, pero yo no sé realmente cómo valorarlos. Lo que tengo claro es que la teoría de cuerdas es digna de ser estudiada.
Si te interesa te puedo contar un poco más, pero tampoco esperes grandes cosas de mí.
Un saludo.
Volver a “Física Cuántica y Relatividad”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE