Y siguiendo pues con las tinieblas "córdicas", intento analizar si al ser materia unidimensional, disponen de solidez. Y en último caso, ya que se supone que solo interactúan a partir de los quarks, (el menor , up, de 4 MeV, y el mayor, top, de 175000 MeV), dan un margen tan elevado como para que al menos hasta el Fe, de 52.500 MeV, pudiera incluirse en la nomenclatura de cuerdas simples.
Es posible que por lo enmarañado que lo veo yo mismo, lo estoy contando muy impreciso. Pero quiero decir que así como la estructura del neutrino y el electrón, encajan bastante bien con que sean una cuerda-neutrino y una cuerda-electrón, por los intentos que han habido de en laboratorio descalabrar a un quark, a éste no le veo sin mayor estructura que una sola cuerda.
Las seis variantes con masas tan dispares, invitan a razonar la disposición de una estructura interior.
Y la serie de variedades de muones, piones, kaones, etones, rho, omegas, psí, lambdas, sigmas, deltas y tau para no extenderme, de alguna manera, o son también cuerdas simples, o combinaciones de ellas.
Y como ya comenté, si es lo primero, hemos rebautizado lo conocido. Si lo segundo, veríamos un número limitado de cuerdas, que crean partículas por agregación.
Como la teoría está en mantillas, mis inquisiciones espero que sirvan para seguir su estudio.
A lo mejor con muchos buscadores de pegas, como yo, se llega a modificar su desarrollo.
Saludos del Abuelo.
