Me comentabas en el otro foro que continuásemos aquí, pero después de leer todos los mensajes de las tres páginas de este foro, me parece que yo no tengo nada que aportar. Es más, reconozco que he sido inacapaz de "digerir" lo que habeis discutido. Para mi el tema de las cuerdas es una "fantasía" irrealizada, --no sé si irrealizable--, cuyas consecuencias están por determinar caso de que se pueda llegar a elaborar como teoría cierta con demostraciones y conclusiones finales.
Por otra parte, leyendo aquí y allá, muchos cosmólogos es como si "pasaran", es decir, la consideran otra explicación más de las muchas posibles que intentan unir las teorías de la relatividad general y cuántica, pero sin logros concretos. Así, LEE SMOLIN dice:
"Un enfoque muy difundido es la teoría de cuerdas. Establece que el espacio tiene seis o siete dimensiones --HASTA AHORA NINGUNA OBSERVADA--, aparte de las tres que nos son familiares. También predice la existencia de nuevas partículas elementales y fuerzas, --DE LAS QUE HASTA AHORA NO HAY INDICIOS--. Algunos creen que está subsumida en una nueva teoría, "la teoría M", pero NO HAY UNA DEFINICIÓN PRECISA DE ESTA SUPUESTA TEORÍA. Por eso abundan quienes creen que deben estudiarse alternativas. Ninguna tan desarrollada como nuestra teoría de la gravedad cuántica de bucles."
( "Fronteras de la física", Investig. y Ciencia, TEMAS 43, p.70)
Quizás, sería oportuno que "abandonases" temporalmente tu estudio de las cuerdas y te centrases en la búsqueda de explicaciones por otros caminos. Más que nada porque supón que la teoría de las cuerdas esté condenada a ser abandonada en no mucho tiempo. ¿Cuántos años han pasado desde que EINSTEIN formuló su relatividad general? Y pese a que los efectos de ella casi se ven y pueden ser medidos, siguen siendo discutidos algunos de sus aspectos y sigue sin estar claro qué es la gravedad. ¿Cuál es el futuro de la teoría de cuerdas? Y es que construir un nuevo paradigma es más que difícil. Como te dije en el otro hilo, "yo no creo en el hombre".
Un saludo

Nota: vuelvo a recordar que las opciones instrumentales (negrita, subrayado, etc) no me funcionan en esta web, en otras sí o sea que no es cosa de mi terminal. Por eso he utilizado mayúsculas que en el texto original del que he hecho la trascripción, no figuran así.