yo tengo dos newton a f/5 y otro a f/8,9 , ademas de un maksutov , tambien tuve un refractor ed con una focal corta f/5.9 .
bueno te voy a explicar un poco mi experiencia personal , la colimacion es obligada por lo menos una vez , cuando te lo entrega el servicio de mensajeria o por lo menos revisarla , generalmente hay que hacer ajustes excepto con los refractores , aunque tambien los he visto descolimados , el hecho de tener que colimar o no un telescopio varia mucho en funccion del trato que se le de , si te desplazas mucho o no , las diferencias termicas de invierno a verano pueden variar la colimacion , despues cada tubo es diferente en este aspecto , te encontraras de todo , generalmente en los newton y rumak-maksutov el primario va anclado sobre una celda colimable con diversos puntos de apoyo variando el numero de estos segun el fabricante , en los schmidt-cass mas conocidos como meade o celestron el primario viene colocado de forma fija , no se colima , donde encontraras mas diferencias es en el segundario que suele ser el que mas se desajusta , en los newton "normalitos" el segundario esta fijado mediante un tornillo a la araña y tres tornillos para efectuar la colimacion , en los schmidt mas conocidos como meade o celestron el segundario se sujeta mediante los tres tornillos de colimacion por lo que tienden a ser mas susceptible a los desajuste durante el transporte , en los rumak-mak he visto dos configuraciones diferentes , la de un tornillo de fijacion y tres de colimacion para intes-micro y la configuracion de tres tornillos de fijacion y tres de colimacion para stf moscow .
lo que tienes que saber es que no dificil colimar un telescopio , es cuestion de practica , yo prefiero revisar y efectuar un ligero ajuste si es necesario a esperar a que ya no pueda ni enfocar , un telescopio es un instrumento de precision y requiere un ajustes preciso si queremos aprovechar su capacidad y mas si hemos desembolsado un paston para un espejo a 1/10 con recubrimientos carissimos , imaginate que una noche sales con un grupo de amigos a observar y te colocas al lado de uno que tiene un newton chino y tu te has comprado(un suponer) un newton de calidad , bien pulido , buenos mecanizados(este es otro aspecto , portaoculares con holgura que tambien influye en la colimacion) , enfin que te has gastado un buen dinerillo , miras por tu telescopio con un buen ocular y tu compañero de al lado apunta al mismo objeto y te dice "mira,mira que guapo se ve" y tu vas y miras y te quedas de piedra , piensas como puedes ser si este tubo vale 5 veces menos que el mio , me han engañado , vuelves a tu tubo miras de nuevo y la depression,...y lo que ocurre es que tu telescopio esta descolimado y por eso no puedes aprovechar tu optica.
con esto no te quiero asustar ni mucho menos , intento ser realista ,si tiene espejos tarde o temprano toca colimar , no te asuste por eso , cuando tengas que hacerlo seguro que alguien te ayuda por que si algo he aprendido en esta aficion es que somos todos grandes compañeros y nos ayudamos mutuamente , comprate el telescopio que mas te guste , yo te diria que si tienes ocasion de ir con aficionados mejor , veras como podras mirar por todos y despues te decides , lo compras y lo disfrutas y cuando tengas que colimarlo pues se colima y ya esta , lo importante es que disfrutes

creo que me he rallado un poco , saludos.
editado:me olvide decir que tambien tuve un gregory-mak , en esta configuracion el segundario van fijado al menisco sin posibilidad de colimacion , solo el primario es colimable , con lo que esto implica , que el segundario tiene que venir exquisitamente colocado si no nunca podras tener un colimacion optima.
gabri