Hola me gustaria que si alguien conoce este telescopio me diese algun consejo , no se, la montura me parece muy simple, y en alguna posicion del teles , los mandos se tropiezan con la consiguiente perdida de seguimiento, lo he puesto en estacion,mas o menos un par de veces, una con la polar y otra con el sistema de hora sideral, pero he intentado por deriva y no he sido capaz.
El tele me venia con oculares H20, H12.5, H6, SR4 y una Barlow 2X
Gracias, Entre todos haceis un trabajo maravilloso.
Nota: la montua es ET-7 Ecuatoral, segun el libro de instruciones.
Telescopio reflector Seben Star Sheriff 1000-114 Ecuatorial
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 04 Sep 2007, 15:13
Hola,
Usa la opción buscar que te aparece en la parte de arriba del foro. Verás como aparecen algunos hilos hablando de este telescopio...
Usa la opción buscar que te aparece en la parte de arriba del foro. Verás como aparecen algunos hilos hablando de este telescopio...
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Mensajepor Segismundo » 04 Sep 2007, 15:52
Mírate este enlace, creo que te puede ser de ayuda:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ar+sheriff
Como te comenta thecrow usa la opcion de búsqueda del foro porque se ha hablado largo y tendido sobre esta marca de telescopios.
Saludos.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ar+sheriff
Como te comenta thecrow usa la opcion de búsqueda del foro porque se ha hablado largo y tendido sobre esta marca de telescopios.
Saludos.
Page la novatada
Mensajepor jeus68 » 04 Sep 2007, 19:19
Hola de nuevo, despues de estar toda la tarde mirando respuestas sobre my duda en el foro, e llegado al aconclusion, de que no soy al unico que le an dado gato por liebre. he pagado la novatada. Pero a lo echo pecho.
Si abria alguien tan amabre de ayudarme a corregir un poco el desastre, para que el telescopio no acabe en algun lugar de la casa olvidado.Echando al traste la ilusion que desde pequeño me hizo ver un poco mas alla de la luna y aprender lo que hay alla fuera. No se, complando oculares, Barlow, quizas algun elemento interno esterno del tubo, montura.etc..
Con el hasta ahora aparte de ver la luna muy, muy bien aun estando en llena se distingian muy bien los crateres, Jupiter lo he llegado a ver o distingir mejor dicho, las bandas, al masimo de potencia unos segundos. (no estaba bien alineado) . Me gustaria saber si seria posible verlo un poco mas nitido, bamos distingir los colores. El poco tiempo que hace que lo tengo y mi trabajo, me han impedido intentar ver otros planetas, pues viendo los planetas me daria por satisfecho, con este telescopio.
Muchas gracias de antemano.
Si abria alguien tan amabre de ayudarme a corregir un poco el desastre, para que el telescopio no acabe en algun lugar de la casa olvidado.Echando al traste la ilusion que desde pequeño me hizo ver un poco mas alla de la luna y aprender lo que hay alla fuera. No se, complando oculares, Barlow, quizas algun elemento interno esterno del tubo, montura.etc..
Con el hasta ahora aparte de ver la luna muy, muy bien aun estando en llena se distingian muy bien los crateres, Jupiter lo he llegado a ver o distingir mejor dicho, las bandas, al masimo de potencia unos segundos. (no estaba bien alineado) . Me gustaria saber si seria posible verlo un poco mas nitido, bamos distingir los colores. El poco tiempo que hace que lo tengo y mi trabajo, me han impedido intentar ver otros planetas, pues viendo los planetas me daria por satisfecho, con este telescopio.
Muchas gracias de antemano.
Re: Page la novatada
Mensajepor SO4H2 » 04 Sep 2007, 21:53
jeus68 escribió:Hola de nuevo, despues de estar toda la tarde mirando respuestas sobre my duda en el foro, e llegado al aconclusion, de que no soy al unico que le an dado gato por liebre. he pagado la novatada. Pero a lo echo pecho....
Tampoco hay que ser catastrofista... la óptica te permitirá iniciarte, cogerle gustillo y aprender. Más adelante, si coges afición, ya te harás con un telescopio bueno; y si no, no habrás perdido mucho dinero.
jeus68 escribió:...Si abria alguien tan amabre de ayudarme a corregir un poco el desastre, para que el telescopio no acabe en algun lugar de la casa olvidado.Echando al traste la ilusion que desde pequeño me hizo ver un poco mas alla de la luna y aprender lo que hay alla fuera. No se, complando oculares, Barlow, quizas algun elemento interno esterno del tubo, montura.etc...
Efectivamente, unos buenos oculares mejorarán lo que ya tienes y te servirán para un futuro. Otra adquisición muy recomendable es hacerte con una montura mejor, ya que la que tienes es muy endeble y compromete los resultados del telescopio. No hace falta que sea para astrofotografía, una EQ3 o la siguiente, HEQ5, te servirán también para la siguiente fase.
jeus68 escribió:...Me gustaria saber si seria posible verlo un poco mas nitido, bamos distingir los colores. El poco tiempo que hace que lo tengo y mi trabajo, me han impedido intentar ver otros planetas, pues viendo los planetas me daria por satisfecho, con este telescopio.
Muchas gracias de antemano.
No esperes ver colores, nuestros ojos no tienen la capacidad acumulativa ni la sensibilidad de las fotos. En cuanto a los planetas, de Marte no esperes gran cosa, Júpiter ya está perdiéndose en el resplandor solar... pero en diciembre "aparecerá" Saturno, y eso sí que será otra historia...
Ánimo y suerte.
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...
Mensajepor Comiqueso » 04 Sep 2007, 21:57
Pero hay que darse prisa con saturno, está en la fase de "extincion" de los anillos
Edito: En el 2009, los anillos estaran totalmente de canto, y seran invisibles

Edito: En el 2009, los anillos estaran totalmente de canto, y seran invisibles

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor Acuario » 05 Sep 2007, 18:48
Jeus68:
No debes dejarte llevar por la situación, esta ciencia esta llena de grandes hallazgos y de grandes descubrimientos con peores instrumentos e incluso sin instrumentos.
Los conocimientos están en tí no en los instrumentos. Es muy lícita la ilusión de ver las cosas y en ocasiones es el único objetivo. ¡Está bien!
Pero ni el mejor de los intrumentos que tenemos los aficionados puede competir con las imagenes de los grandes telescopios profesionales.
Para disfrutar de esta afición, aunque solo sea viendo o haciendo buenas fotos, sin más afan cientifico es necesario adquirir unos conocimientos que cualquier instrumento por muy regular que sea te puede permitir adquirir. y... esos conocimientos no dependen del equipo.Dependen de ti y de tu trabajo.
No cabe duda que te sentirias más motivado sin la decepción de gastar tu dinero y tu esfuerzo en un mal intrumento.
Y para eso cuentas con la orientación que podamos aportarte todos.
Yo no conozco tu equipo , aunque me lo imagino, pero seguro que consiguiendo una montura un poco mejor de segunda mano puedes empezar a mejorar las condiciones de seguimiento y puesta en estación.
Sobre los oculares, aunque no sean muy buenos cualquier inversión con futuro requiere que tengas muy claro hacia donde dirigirte porque si no gastarás dinero que despues no amortizarás.
Y sobre todo apuntate a alguna salida de observación porque un instrumento regular en manos de alguien que lleve un tiempo en esta afición puede tener soluciones que te mejoraran el rendimiento y por el foro es dificil solucionarlo.
Por sus caracteristicas es un telescopio con el que han empezado muchos y hoy estan muy satisfechos de forma que ten paciencia y pon "manos a la obra".
Todo no está perdido, pero necesitas ayuda y ampliar conocimientos.
Saludos e intenta quedar con algún grupo de tu zona.

No debes dejarte llevar por la situación, esta ciencia esta llena de grandes hallazgos y de grandes descubrimientos con peores instrumentos e incluso sin instrumentos.
Los conocimientos están en tí no en los instrumentos. Es muy lícita la ilusión de ver las cosas y en ocasiones es el único objetivo. ¡Está bien!
Pero ni el mejor de los intrumentos que tenemos los aficionados puede competir con las imagenes de los grandes telescopios profesionales.
Para disfrutar de esta afición, aunque solo sea viendo o haciendo buenas fotos, sin más afan cientifico es necesario adquirir unos conocimientos que cualquier instrumento por muy regular que sea te puede permitir adquirir. y... esos conocimientos no dependen del equipo.Dependen de ti y de tu trabajo.
No cabe duda que te sentirias más motivado sin la decepción de gastar tu dinero y tu esfuerzo en un mal intrumento.
Y para eso cuentas con la orientación que podamos aportarte todos.
Yo no conozco tu equipo , aunque me lo imagino, pero seguro que consiguiendo una montura un poco mejor de segunda mano puedes empezar a mejorar las condiciones de seguimiento y puesta en estación.
Sobre los oculares, aunque no sean muy buenos cualquier inversión con futuro requiere que tengas muy claro hacia donde dirigirte porque si no gastarás dinero que despues no amortizarás.
Y sobre todo apuntate a alguna salida de observación porque un instrumento regular en manos de alguien que lleve un tiempo en esta afición puede tener soluciones que te mejoraran el rendimiento y por el foro es dificil solucionarlo.
Por sus caracteristicas es un telescopio con el que han empezado muchos y hoy estan muy satisfechos de forma que ten paciencia y pon "manos a la obra".
Todo no está perdido, pero necesitas ayuda y ampliar conocimientos.
Saludos e intenta quedar con algún grupo de tu zona.

En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
Mensajepor oxygene » 06 Sep 2007, 04:12
Buenas!!
No conozco el Star Sheriff, pero yo uso el Big Boss tambien de B&Crown (si, otro q tampoco tiene muy buena fama jajaja), y aunq al ppio me decepciono ver las opiniones de la gente, pensandolo luego mas tranquilamente me he dado cuenta de q para empezar esta mas q de sobra bien.
He comprado un par de oculares majos y ya no uso los q venian con el telescopio, y con el estoy disfrutando muchisimo y cogiendole el gusto a la aficion, aprendiendo un monton de cosas!
De hecho hace un ratillo q acabo de venir de observar (vivo a 25 km de Madrid y me he alejado unos 40 mas en 20 minutos aprox. para tener 1 cielo decente), y acabamos de ver, ademas de Marte, la galaxia M31 de Andromeda, M110, el Cumulo de Hercules, el de Casiopea, el de las Pleyades, y hasta la Nebulosa de la Lira (q creo q es magnitud 9 y se veia bastante bien), etc. etc.
Asi q sinceramente, creo q nadie te ha engañado, simplemente has pagado por lo q tienes, poco dinero por un aparato sencillo, simple, q te dara calidad baja pero acorde con su precio, y te sacara de quicio la montura cuando haga aire. Pero te valdra para ver muchas cosas, interesarte en el tema y disfrutar, y saber si realmente queremos seguir con ello y nos merece la pena gastar mucho dinero en 1 telescopio de calidad (como seguramente haremos muchos en el futuro)
Un saludo!
No conozco el Star Sheriff, pero yo uso el Big Boss tambien de B&Crown (si, otro q tampoco tiene muy buena fama jajaja), y aunq al ppio me decepciono ver las opiniones de la gente, pensandolo luego mas tranquilamente me he dado cuenta de q para empezar esta mas q de sobra bien.
He comprado un par de oculares majos y ya no uso los q venian con el telescopio, y con el estoy disfrutando muchisimo y cogiendole el gusto a la aficion, aprendiendo un monton de cosas!
De hecho hace un ratillo q acabo de venir de observar (vivo a 25 km de Madrid y me he alejado unos 40 mas en 20 minutos aprox. para tener 1 cielo decente), y acabamos de ver, ademas de Marte, la galaxia M31 de Andromeda, M110, el Cumulo de Hercules, el de Casiopea, el de las Pleyades, y hasta la Nebulosa de la Lira (q creo q es magnitud 9 y se veia bastante bien), etc. etc.
Asi q sinceramente, creo q nadie te ha engañado, simplemente has pagado por lo q tienes, poco dinero por un aparato sencillo, simple, q te dara calidad baja pero acorde con su precio, y te sacara de quicio la montura cuando haga aire. Pero te valdra para ver muchas cosas, interesarte en el tema y disfrutar, y saber si realmente queremos seguir con ello y nos merece la pena gastar mucho dinero en 1 telescopio de calidad (como seguramente haremos muchos en el futuro)
Un saludo!
Skywatcher ED 80
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE