Ethos, ya sabemos el precio
Mensajepor nanitomio » 06 Sep 2007, 12:44
Yo compre un Nagler T4 de 17 mm en una empresa norteamericana que se llama igual que las tres primeras letras de optico. Buen servicio, seriedad y cuando se me planteo un problema, que luego no existia con dicho ocular, se querian hacer responsables del tema desde el primer momento. Ya les he comprado varias veces y es mi tienda de referencia en Yanquilandia. Eso si, puedes decirles que te apliquen una tarifa economica en los gastos de envio, si les compras algo. Lo de la aduana no se... Si tienes suerte lo mismo el envio te llega a casa sin que te los cobren (fue el caso de mi 17 mm). Suerte
Mensajepor Guest » 06 Sep 2007, 13:13
Yo con el Nagler 13 T6 me doy por satisfecho. Ya me reulta un poco dificil abarcar todo ese campo como para intentarlo con 18º mas.
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 06 Sep 2007, 13:35
A mi me parece que, comercialmente, el Ethos no ha tenido muy buena "salida". Tele Vue está produciendo todavía el Nagler 13mm T6, de contrastada calidad por 290$. Yo lo tengo y es realmente magnífico. Los 82º ya son difíciles de abarcar con un relieve ocular bastante bajo.
Los 18º aparentes que aporta el Ethos sobre el 13T6 hacen que su precio más que se duplique (620$), lo cual no me parece muy lógico.
Independientemente de otras consideraciones, tales como corrección de los bordes, transmisión, peso, dimensiones, etc., me parece que el precio del nuevo Ethos es demasiado elevado y que le sitúa en competencia directa con su propio producto (13T6).
Los 18º aparentes que aporta el Ethos sobre el 13T6 hacen que su precio más que se duplique (620$), lo cual no me parece muy lógico.
Independientemente de otras consideraciones, tales como corrección de los bordes, transmisión, peso, dimensiones, etc., me parece que el precio del nuevo Ethos es demasiado elevado y que le sitúa en competencia directa con su propio producto (13T6).
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 06 Sep 2007, 13:59
Pero se han dado cuenta que la gente es poco racional y hay quien llega a hacer coleccionismo de oculares. Mas de uno repetirá la coleccion que ya tenia (repitiendo focales ) pero ahora con esta nueva version.
Todo el mundo es libre de gastarse el dinero en lo que le plazca, personalmente , aunque no hago visual los buenos oculares me gustan mucho , pero dificilemte me gastaria lo que vale uno de estos .Antes invertiria ese dinero en una CCD mejor por ejemplo. Pero es solo cuestion de gustos. Los oculares conviene que sean buenos pero a veces algunos parecen olvidar que solo son OCULARES , no podremos sacarle el 120% a nuestro telescopio por muy buenos que sean.
Todo el mundo es libre de gastarse el dinero en lo que le plazca, personalmente , aunque no hago visual los buenos oculares me gustan mucho , pero dificilemte me gastaria lo que vale uno de estos .Antes invertiria ese dinero en una CCD mejor por ejemplo. Pero es solo cuestion de gustos. Los oculares conviene que sean buenos pero a veces algunos parecen olvidar que solo son OCULARES , no podremos sacarle el 120% a nuestro telescopio por muy buenos que sean.
Mensajepor ManuelJ » 06 Sep 2007, 14:40
Todo el mundo es libre de gastarse el dinero en lo que quiere, y valorar lo que tiene. Claramente yo no compraria un Meade, al igual que tu no comprarias un Ethos. En eso se basa la segmentacion del mercado.
Esos 18º no es un aumento del 18% del campo, es algo a tener en cuenta.
El precio es abusivo, totalmente. Y mas aun en Europa. Aqui todos se quieren llevar tajada.
Esos 18º no es un aumento del 18% del campo, es algo a tener en cuenta.
El precio es abusivo, totalmente. Y mas aun en Europa. Aqui todos se quieren llevar tajada.
Mensajepor Guest » 06 Sep 2007, 15:12
cometas escribió:Los oculares conviene que sean buenos pero a veces algunos parecen olvidar que solo son OCULARES , no podremos sacarle el 120% a nuestro telescopio por muy buenos que sean.
Ciertamente, puede que incluso hagn mas evidentes los defectos ópticos del telescopio.
Mensajepor ManuelJ » 06 Sep 2007, 15:23
cometas escribió:Efectivamante el precio es para mi abusivo. Yo no digo que nunca me compraria uno de estos oculares , solo que ahora mismo lo considero poco adecuado por el precio, la novedad y por el escasisimo uso que yo le daria.
Ya, pero es que lo peor de todo es que no va a bajar, sino a subir. Los Nagler nunca han bajado de precio.
Esto es como el trigo, sube que te sube

Mensajepor Guest » 06 Sep 2007, 17:38
Pues si que son mas caros en españa, 215 euros mas caros.....
Última edición por Guest el 06 Sep 2007, 18:04, editado 1 vez en total.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE