sergio_ia escribió:Bueno, despues de haber visto y leido bastantes cosas, creo que lo que mejor se adaptara a mi sera un refractor. He leido que los reflectores necesitan tiempo de aclimatacion y ademas su mantenimiento es mas complicado.
He visto dos que me gustan:
Celestron Astromaster 70 EQ (70 mm y 900 mm de focal) por 145 euros
Celestron Astromaster 90 EQ (90 mm y 1000 mm de focal) por 245 euros
Ademas he visto este otro:
Celestron astromaster 70 AZ con las mismas caracteristicas que el primero pero por 110 euros y montura azimutal.
Que os parecen? A mi el que mas me gusta es el de 90, pero espero consejos o recomendaciones mejores
Saludos
Hola Sergio,
Yo me inicié con el Celestron 90EQ. Lo considero un buen telescopio para empezar. Podrás irle cogiendo el truquillo a esta afición, aprender a manejar un telescopio, a usar una montura ecuatorial, y a orientarte en el cielo. Como es barato, de entrada no te vas a gastar mucho dinero, y con el vas a ver todos los planetas desde Mercurio hasta Neptuno. Podrás ver los anillos de Saturno, bandas nubosas en Júpiter, las fases de Venus, los satélites principales de Júpiter y de Saturno, etc. Con la Luna se comporta fenomenal: puedes observar detalles en el interior de los cráteres, las paredes, el pico central, fisuras provocadas por el impacto,... También es muy bueno resolviendo estrellas dobles, y se comporta bastante bien con los cúmulos abiertos.
En resumen, el 90EQ es un telescopio pensado para observación lunar, planetaria, de cúmulos abiertos y estrellas dobles.
Pero si crees que lo tuyo son más bien los objetos de cielo profundo (galaxias y nebulosas) entonces no te lo recomiendo, porque sus 90mm de diámetro no lo hacen muy apropiado para ese tipo de objetos, que en su mayoría son muy débiles y quieren telescopios de gran abertura (además de cielos muy oscuros). Eso no significa que no podrás ver algunos con él (sí que podrás ver por ejemplo la Gran Galaxia de Andrómeda, o la Gran Nebulosa de Orión, o varios cúmulos globulares,...): las galaxias y nebulosas más brillantes sí que las vas a ver, pero las más débiles no.
Eso sí, el Celestron 90EQ no va a ser tu telescopio definitivo, es un telescopio de iniciación, y por tanto con varias limitaciones. Pero te va a permitir empezar, y si ves que después de un tiempo aún te sigue gustando la astronomía, entonces siempre puedes ahorrar un poco más para pasar a otro de más apertura.
La verdad es que a mi me dio muchas satisfacciones durante una buena temporada. De hecho aún lo tengo, pero ya casi no lo uso, porqué con el tiempo me compré uno más grande.
Un abrazo,
Jou Medina