Estoy tratando decidirme por un telescopio guia y se me están planteando muchas dudas. Necesito que alguien me eche una manilla.
Tengo 2 teles, un sw 200/1000 y un sw80(600 focal) y una heq5 normalita, había pensado en hacer guiado con webcam.
En principio con el sw80 no tendría problema con la capacidad de la montura para meterle el tubo guia.
El tema está en que me gustaría poder usarlo con el 200.
La montura se mueve bien teniendo cargado el teles, la camará y el buscador, Con lo que había pensado que si le quito el buscador y le meto un tubo ligero y unas anillas artesanales de pvc... quizá podría seguir moviendo el conjunto.
Se me plantean algunas preguntas:
¿Bastaría un tubo guia de 50mm de apertura?
¿Que focal debería tener el tubo guia para los tubos que tengo?
¿que ejemplos de tubos guia ligeros podría usar?
Por otra parte mi idea es usar la spc900 para guia, ¿es necesario modificarla para guiado? La meade dsi vale un pelin mas cara pero ¿podría merecer la pena?
Perdón por la ristra de preguntas, pero es que cuanto más miro.. más perdido estoy.
Un saludo.
tubo guía ligero.
tubo guía ligero.
Mensajepor Gelete » 11 Sep 2007, 11:25
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Gelete"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jordillo » 11 Sep 2007, 12:05
Yo acabo de recibir este (7x50) buscador de Usa, como puedes ver es acodado y acepta oculares de 1,25", se lo he montado a un c8n (un newton 200), ahora espero intentar hacer seguimiento con una toucam con estrellas brillantes (mag 6-7 maximo), pero aún no he tenido la noche apropiada para probarlo...


WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor Gelete » 11 Sep 2007, 13:44
Desde luego la idea es buena, ¿Que focal tiene el buscador? ¿Tendrá suficiente para hacer un seguimiento correcto con el C8N?
Ya nos contarás que tal las pruebas.
Un saludo.
Ya nos contarás que tal las pruebas.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Gelete"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jordillo » 11 Sep 2007, 14:35
Pués la focal exacta no la se, el ocular parece un 25mm, si esto es asi, entonces la focal debe ser unos 180mm, es poco, pero quizás con una barlow x2 ya serian 360mm de focal y sea suficiente, el problema es ver si la webcam coge foco sin problemas, ya os contare...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor jordillo » 11 Sep 2007, 14:49
He buscado mas información al respecto de este buscador, tiene una focal de 190mm y lleva un ocular de 27mm y pesa 510gr + unos 150gr del soporte...
PD-Un miniborg es muy buena opción, pero algo más cara, a mi este me ha costado 100 euros con soporte y gastos de envio incluidos, en 4 dias lo he tenido en casa...
PD-Un miniborg es muy buena opción, pero algo más cara, a mi este me ha costado 100 euros con soporte y gastos de envio incluidos, en 4 dias lo he tenido en casa...

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor Gelete » 11 Sep 2007, 18:31
Buenas,
El miniborg tiene pinta de estar muy bien, todo el mundo habla genial de él como tubo guia... pero no entiendo el precio que tiene con lo pequeño que es.
Creo que voy a tirar con uno más baratillo y el ED80 hasta que ahorre para cambiar la montura.
Jordillo, de todas formas ¿Podrías enviarme un privado con el sitio donde compraste el buscador?
Muchas gracias,
Un saludo.
El miniborg tiene pinta de estar muy bien, todo el mundo habla genial de él como tubo guia... pero no entiendo el precio que tiene con lo pequeño que es.
Creo que voy a tirar con uno más baratillo y el ED80 hasta que ahorre para cambiar la montura.
Jordillo, de todas formas ¿Podrías enviarme un privado con el sitio donde compraste el buscador?
Muchas gracias,
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Gelete"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Neko » 11 Sep 2007, 19:45
un privi para mi tambien con la tienda , por favor.
Por cierto jordillo, umm se puede enfocar? Es que si le pones un ocular de 7mm por decir algo, o el mismo que lleva con la barlow.. como enfocas?
saludos
Por cierto jordillo, umm se puede enfocar? Es que si le pones un ocular de 7mm por decir algo, o el mismo que lleva con la barlow.. como enfocas?
saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE