ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO (cd-rom)
Con permiso de los foros de astroguia, me permito poner en éste un enlace a la web del Insituto de Astrofísica de Canarias. Es un archivo comprimido en zip (de 326 Mb) con 10 presentaciones en Power Point. Os dejo la reseña de la propia web y el enlace de descarga:
Contiene 10 presentaciones en Power-Point que tratan, a un nivel divulgativo, todos los temas de mayor interés de la Astrofísica actual. Cada presentación cuenta con un mínimo de 50 diapositivas, con imágenes, ilustraciones y animaciones.(zip, 326 Mb)
Índice de capítulos:
1) Odisea en el Espacio-Tiempo. La evolución de los conceptos de Espacio y de Tiempo desde las primeras civilizaciones hasta la teoría de la Relatividad.
2) La danza de las estrellas. Mecánica celeste: del orto y el ocaso de los astros a la expansión del Universo.
3) El mensaje de la luz. Electromagnetismo, mecánica cuántica, comportamiento macroscópico de la luz.
4) La larga vida de las estrellas. Evolución estelar: de las nubes de materia interestelar a las supernovas.
5) El Sol: la estrella de nuestra vida. La verdadera cara de nuestra estrella y la importancia de conocerla a fondo.
6) Sol & Asociados, S.P. El Sistema Solar: características de nuestro sistema planetario e interrogantes sobre su formación.
7) Viaje al descubrimiento de las galaxias. Desde nuestra Vía Láctea hasta los cuásares.
8 ) La última frontera del conocimiento: Cosmología. El misterio del origen y del futuro del Universo.
9) El universo de las altas energías. Desde el cielo más violento hasta las entrañas de la materia: Astrofísica de altas energías y Física de partículas.
10) Observar el Universo. Observación astrofísica en general y Astrofísica en Canarias
Este material va dirigido tanto a educadores como a divulgadores interesados en la Astrofísica.
Autora y responsable del proyecto: Laura Ventura
Edición del IAC financiada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Aviso de Copyrigh No se autoriza el uso de la presente obra para fines comerciales y/o publicitarios. Sólo estará permitida su reproducción sin autorización por parte del IAC en los casos contemplados en los artículos 31 y 34 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Fuente:
http://www.iac.es/gabinete/index.htm
Desgargar en
http://www.iac.es/gabinete/difus/edicion/cd/odisea.htm
Yo ya lo estoy descargando.
Un saludo a todos.
Antonio
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
Mensajepor aberpe » 13 Sep 2007, 12:41
Última edición por aberpe el 14 Sep 2007, 20:33, editado 2 veces en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=aberpe"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 13 Sep 2007, 16:11
Y yo... tiene muy buena pinta, gracias por el enlace¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Mensajepor procy » 14 Sep 2007, 09:57
Muchas gracias por el aviso
Yo ya tenía unos cuantos, pero parece que han actualizado

Yo ya tenía unos cuantos, pero parece que han actualizado

Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE