El golfo de la Norteamerica.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

El golfo de la Norteamerica.

Mensajepor albert » 15 Sep 2007, 06:52

Intentando hacer algo esta noche pero sin demasiada fortuna.
Muchos problemas con las baterias y con las tensiones que acentuan más si cabe el problema de las esquinas debido al reductor y al filtro. Es curioso pero sin el filtro, es decir, usando solo el reductor de la Atik de 0,5 no me da esos esquinazos. En fin, tendre que conformarme por ahora. Lo que si que tengo claro es que pronto me voy a cambiar el sistema de guia que es sumamente inestable.
Al final de todo eso tuve que recoger debido a las incesantes bandas de nubes que iban pasando minuto ra minuto. Solo pude hacer 5 tomas de 5 minutos cada una con el filtro UHC-S de Baader.
Como siempre fotos echas desde Mollet del Valles.
TSA 102 f/8.
Montura G11
Atik16 (ex de Mack)
Seguimiento manual a traves de una Atic 1C
5 tomas de 300 segundos.


Imagen
Imagen
Última edición por albert el 15 Sep 2007, 18:48, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 15 Sep 2007, 07:31

Pues es verdad, vaya problema raro que un filtro te dé ese problema. ¿Puedes combrobar que quede exactamente perpendicular?

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 15 Sep 2007, 09:47

Si que es raro. Supongo que la luz hace FILTRO -> reductor ->CCD, porque si pones el filtro entre el reductor y la cámara, haces que el reductor trabaje a mas reducción y puede ser una causa de viñeteo.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Mensajepor albert » 15 Sep 2007, 15:26

TMazon escribió:Pues es verdad, vaya problema raro que un filtro te dé ese problema. ¿Puedes combrobar que quede exactamente perpendicular?


Pues no seria tan raro teniendo en cuenta que un filtro es un conjunto de lentes al fin y al cabo que puede producir aberraciones. Al igual al combinarlo con el reductor da ese defetcto. Lo se porque con la canon tambien me pasaba con el LPS y ese no tenia reductor de por medio.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Mensajepor albert » 15 Sep 2007, 18:20

Linx escribió:Si que es raro. Supongo que la luz hace FILTRO -> reductor ->CCD, porque si pones el filtro entre el reductor y la cámara, haces que el reductor trabaje a mas reducción y puede ser una causa de viñeteo.


Hola Linx.
Creo que tiene que ver con la distancia del reductor al chip de la camara. Tengo que encontrar la forma de poderlo acercar mas aunque sacrifique con ello mas campo.

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 15 Sep 2007, 18:59

Pero albert, si ahi lo que hay es rotacion de campo

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Mensajepor albert » 15 Sep 2007, 19:43

ManuelJ escribió:Pero albert, si ahi lo que hay es rotacion de campo


Hay una mezcla de too.
La verdad no entiendo porque pasa eso cuando en el segumiento la estrella guia permenecia en el centro. Que pase con una camara que tiene un gran formato pues puede pasar pero con esta...???

No se bien a que es debido, pero lo de la deformacion en las esquinas seguro que tiene solucion. Son pequeñas cosas, chorradas que suelen estropear una imagen y que nos dan por ....
Ves porque quiero cambiar el sistema de anillas y el tubo guia?. Porque no me cuadra nada.
No se si tendran que ver las baterias. Estaban ya bastante bajas. Al igual tambien fue debido a ello.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Mensajepor albert » 15 Sep 2007, 20:01

Pero ManuelJ si fuera rotacion de campo se veria en todas las esquinas no?. Y solo se aprecia en dos de ellas.

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 15 Sep 2007, 20:19

No tiene por que, la rotacion se aprecia en todas las esquinas, en unas mas que otras. La rotacion a no ser que lo hagas aposta (y esta es la idea) no es desde el centro de la foto, sino desde la estrella con la que hagas el guiado.

Aun asi lo tienes facil, pon todas las tomas una a una, y ve avanzando como si fuese un video, si ves que las estrellas se van desplazando y rotando, ya sabes.

Tambien es posible que la hayas cagado al sumar las imagenes, el DSS por ejemplo es el peor programa para sumar imagenes si hay rotacion de campo de por medio.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Mensajepor albert » 15 Sep 2007, 20:51

ManuelJ escribió:No tiene por que, la rotacion se aprecia en todas las esquinas, en unas mas que otras. La rotacion a no ser que lo hagas aposta (y esta es la idea) no es desde el centro de la foto, sino desde la estrella con la que hagas el guiado.

Aun asi lo tienes facil, pon todas las tomas una a una, y ve avanzando como si fuese un video, si ves que las estrellas se van desplazando y rotando, ya sabes.

Tambien es posible que la hayas cagado al sumar las imagenes, el DSS por ejemplo es el peor programa para sumar imagenes si hay rotacion de campo de por medio.


He revisado una a una las imagenes y no sucede eso que comentas. Las estrellas permanecen estaticas y las tomas individuales coinciden perfectamente. Creo que ya se que paso. Paso que soy un burro y no me di cuenta que tenia puesto dos filtros. El UHC y el LPS!!!. Sere gilipollas!. Ahora tendria mas sentido que a traves de tantas opticas la imagen se vea afectada y mas teniendo en cuenta que el reductor de focal es una KK.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”