Van sin texto que añadiré más tarde, pero es que lo he borrado sin darme cuenta cuando tenía más de 20 comentadas


Algunos nombres los he despistado, perdón por ello.
No se hizo foto de familia
La lluvia poco antes de Tiermes:

De guardia: Fobos y Zipizape. Los demás llegamos poco después

Ana y Juan llegaron por libre. Desde Palencia X José Ignacio y su hijo. Todo unos valientes.

Enrique de Sondas y M3ntol y compañía.

Cerrando el círculo Manuel, Eloísa y Jesús. Ahí me enteré que el Takasahi de Navas era suyo, y no del extrovertido y vociferente MD20. Por él vi los cúmulos como nunca.

Por la mañana posando ante tanta perfección técnica en el taller solar H alfa de Jesús. Simplemente maravilloso..

Arturo Ignacio Aldecoa y Santiago Fernández nos ilustraron sobre el mundo celtibérico y nos mostraron a sus gentes como personas de su tiempo y no como teníamos en la cabeza los que estudiamos hace muchos años. Ha sido un honor escuchar sus palabras llenas de ingenio y buen humor.

Sólo una parte de la audiencia en el salón de conferencias del hotel

La iglesia románica del yacimiento.

Santiago disertando en el graderío rupestre. ¡Menudo reto para el siguiente!

Estancias excavadas en la parte superior del graderío.

Santiago vendiendo adosados romanos.


Algunos baratos: sin entrada.

Subiendo a la terraza

Una habitación con vistas.

Solarium para el día y por la noche las estrellas

Los bajitos no tuvimos problemas para caminar, pero ¿cuánto dolor y sufrimiento encierran estos pasadizos?


El valle se salvaba con un acueducto aéreo, hoy totalmente desaparecido.

La ilusión de todo estudiante de geología: ver un estrato de frente y de perfil con estratificación cruzada.

Subida a la necrópolis.



Jaime: taller de autoseguimiento con Meade autostar y K3ccdtools

Javier: Taller cómo elegir un telescopio

Arturo Ignacio: La orientación en el mundo celtibérico

Manuel: buscando la Osa mayor y la Serpiente ocultas tras el graderío.

El camino del Cid: polvo, sudor y hierro… el Cid cabalga.



Gormaz

Un pequeño pueblo con una gran historia

Con tu permiso, Jaime, la estrella del viaje. En su honor llamaré ahora a “Cefeo” la casita que dibujaba “Ceguapa”.



Estelas en la muralla de poniente:

Una terraza del Duero bajo el castillo de Gormaz

De regreso, parada en Ayllón ¡No la conocía! ¡Era sólo un punto en el mapa!

El tiempo sólo ha cambiado la silla

Mucho más lejos: Peñafiel

Al final la única fotografía en la que se ve algo hecha con mi nueva cámara Canon 350D averiada que ya he devuelto. La cuelgo para demostrar que quité la tapa del objetivo.

Lo dicho comentaré más tarde las foto.
Saludos
Pd. Si alguien desea tener el power point que realicé como introducción a las estrellas lo podéis descargar libremente aquí:
http://www.latinquasar.com/index.php?op ... temid=37#6