error periodico

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

error periodico

Mensajepor betelgeuse_ » 16 Sep 2007, 22:53

hola a todos
podria explicarme alguien como se saca el error periodico de mi montura eq6?
tengo k3ccdtools y me he bajado el peas pero no se como hacerlo
algun alma caritativa que me lo explique aunque sea a grandes rasgos por favor
un saludo y gracias

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 16 Sep 2007, 23:03

Eso, que alguien se lo explique :(


Y de paso, me copio como se hace :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 17 Sep 2007, 00:14

ahí va un enlace

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Mensajepor HAL9000 » 17 Sep 2007, 01:08

Es muy sencillo:

Material:
-Webcam o CCD.
-K3CCD Tools. http://www.pk3.org/Astro/
-PEAS. http://www.grecner.cz/astro/peas_a.htm

Método:
Con el K3CCD hay que:
1- Elegís una estrella de referencia, lo más cerca posible del Ecuador.
2- Arrancais el K3CCD, centrais la estrella en la pantalla y encendeis el retículo (la cruz roja que se pone en medio de la pantalla).
3- Orientais la cámara en el portaoculares de tal manera que moviendo el teles solo en AR la estrella se mueva en horizontal en la pantalla.
4- Click en el botón de Drift Explorer.
5- En la ventanita que aparece hay 3 iconos en la barra superior:
Mira amarilla (Target):Pulsais y seleccionais de la pantalla principal la estrella.
Init:Te muestra en pantalla las mediciones. Como vamos a grabar en un fichero, pasamos de este botón.
Ficherito (Log to File): Cuando estemos preparados hacemos click y esperamos a que se completen 2 o 3 ciclos del eje AR. Para acabar otra vez click aquí.
6- El fichero se habrá guardado en una carpeta de la instalación del K3CCD y tendrá un nombre como Driftxxxx.log, búscalo y guárdalo en otra carpeta más cómoda.

Con el PEAS hay que:
7- EL PEAS no se instala, sólo se ejecuta.
8- Click en "Input Data". Elegís el K3CCD.
9- En el menú que sale introducís el tamaño de vuestro pixel (TouCam=5.6 um) y la focal del teles en mm.
10- Introducís la DEC de vuestra estrella.
11- Click en "Continue" y luego seleccionais el fichero que habeis grabado.(Driftxxx.log).
12- VOILA

Posibles problemas:
Mi configuración regional del símbolo de decimales es el punto (.) y con ese símbolo graba K3CCD los datos.
Sin embargo PEAS parece no reconocer el punto como símbolo decimal y busca la coma.
Si os ocurre como a mí es probable que os salga el mensaje Probably wrong format or input data file.
Para resolverlo, cambiad los puntos por comas en el fichero:
- Abrid el fichero con el WordPad.
- Menú EDICIÓN --> Reemplazar...
Buscar:.
Reemplazar por:,
- Click en Reemplazar todos.
- Guardad.

Un saludo.
Última edición por HAL9000 el 17 Sep 2007, 14:10, editado 1 vez en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Sep 2007, 06:34

Muchas gracias, Hal 900 :D Excelente explicacion :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

Mensajepor betelgeuse_ » 17 Sep 2007, 07:37

gracias hal9000
ya te contare que tal
un saludo

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”