Hola a todos! Este es el único foro que he encontrado, asi que mi pregunta la pongo aqui, y espero que alguien me la pueda contestar y asi mismo aconsejar:
No se de qué asignaturas optativas matricularme en segundo curso, quiero saber cuáles son las más faciles, aunque me han dicho que variable compleja es muy útil, pero también muy dificil. No se qué hacer, una de las especialidadesque me gusta es astrofísica, y una asigantura optativa es, de hecho, astrofísica, pero me viene muy mal porque es del segundo cuatrimestre, y la asignatura que quiero elegir tiene que ser del primero, ya que en el segundo tengo que recuperar varias de primero.
Muchisimas gracias a todos. Espero tener la respuesta cuanto antes ya que me tengo que matricular casi ya.
Gracias, un saludo.
Urgente ¿Optativas?
Mensajepor Achernar » 20 Sep 2007, 12:10
Supongo que estudiarás fisica no???
YO este año empiezo 3º asi es que te podría aconsejar, pero son planes de estudio distintos, por ejemplo, variable compleja es una obligatoria de 1º en Granada. Así es que te la recomiendo, sobretodo cuando estudies cuántica en 3º (supongo) te sera bastante útil, pero... todo depende de tu plan de estudios, pregunta a gente de otros años y demás y que ellos te aconsejen, profesores etc.
Un saludo.
YO este año empiezo 3º asi es que te podría aconsejar, pero son planes de estudio distintos, por ejemplo, variable compleja es una obligatoria de 1º en Granada. Así es que te la recomiendo, sobretodo cuando estudies cuántica en 3º (supongo) te sera bastante útil, pero... todo depende de tu plan de estudios, pregunta a gente de otros años y demás y que ellos te aconsejen, profesores etc.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Achernar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor rcacho » 20 Sep 2007, 17:47
Creo que seria conveniente que dijeras en que universidad estudias
y que asignaturas tienes pendientes de primero. Si eres de la UCM podemos quedar algun dia y te explico que asignaturas y que profesores puedes coger.
Un saludo!

Un saludo!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
ups
Mensajepor jocker » 20 Sep 2007, 19:42
Ay!! que fallo, jaja!! como habreis podido ver, soy novato total. Si que soy de la UCM y si estudio fisicas. La verdad es que me vendría muy bien que me aconsejaras asignaturas y profesores Achernar,lo malo es que no soy de Madrid, pero me puedes aconsejar por aqui. Las pendientes de primero son programacion, estadistica y fisica II, el miercoles tengo el examen de fisica I, espero aprobarlo, pero poniendonos en el peor de los casos, solo tendria una pendiente para el primer cuatrimestre, que es cuando quiero coger la optativa, que son: biofisica, fisica de la atmosfera, de la tierra, de los materiales, variable compleja, elemntos de geologia, de biologia y fundamentos de programacion.
Si quieres agregame al msn y ablamos mas trankilamente: keller_887@hotmail.com
Muchas gracias a los dos.
Un saludo
Si quieres agregame al msn y ablamos mas trankilamente: keller_887@hotmail.com
Muchas gracias a los dos.
Un saludo
Mensajepor Achernar » 20 Sep 2007, 19:58
Jeje, no pasa nada jocker pa eso estamos aki.
Bueno, lo dicho, a estudiar que fisica I te la sacas fijo jeje.
Por cierto, no te ha dao por comprarte un telescopio eeeehhhhh?
Para eso y para todo lo que quieras aki nos tienes.
Un saludo.
Bueno, lo dicho, a estudiar que fisica I te la sacas fijo jeje.
Por cierto, no te ha dao por comprarte un telescopio eeeehhhhh?
Para eso y para todo lo que quieras aki nos tienes.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Achernar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE