Anticipo binoscopio

Nova
Mensajes: 1117
Registrado: 07 Jul 2005, 23:00

Anticipo binoscopio

Mensajepor Nova » 20 Sep 2007, 12:08

Hola,

Aquí os dejo un avance sobre la construcción de mi bino.

Casi está terminado.

Me queda el asunto prismas que ya están pedidos.

Sólo deciros que la foto no hace justicia.


Imagen





NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
luismi78
Mensajes: 299
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00
Ubicación: La Mancha.

Mensajepor luismi78 » 20 Sep 2007, 12:15

Pues tienen muy buena pinta, además esos Vixen seguro que son buenos tubos. ¿De qué abertura son?, y ¿Qué montura vas a utilizar para aguantarlos?, por que a pulso... :D

Por cierto... bonito mantel :D :D
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.

Nova
Mensajes: 1117
Registrado: 07 Jul 2005, 23:00

Mensajepor Nova » 20 Sep 2007, 12:19

La montura será la de horquilla de Vixen, la que sustenta el BT 80 y los prismáticos de 125 mm de Vixen.




Ya está todo pensado. :D

Este trasto va a ser la bomba.


PD: 80 mm f 11,4







NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 20 Sep 2007, 12:30

GUAUUUU :shock:

Increíble, enhorabuena, me imagino que tendrás claro que estén PERFECTAMENTE paralelos, porque si no ....

Por otra parte... ¿no son demasiado obscuros? f11 :?:

A menos que los BT80 sean para cielo profundo y estos para planetaria/dobles :) -por resumirlo-

Ya nos dirás que tal, saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Nova
Mensajes: 1117
Registrado: 07 Jul 2005, 23:00

Mensajepor Nova » 20 Sep 2007, 13:01

Hola Ceslo,

Todavía queda pendiente la colimación, pero créeme que será algo sencillo de hacer.

Está pensado para planetaria y dobles, aspectos en los que el BT 80 flaquea.

Ya contaré.






NaCl-U-2
Última edición por Nova el 20 Sep 2007, 13:06, editado 1 vez en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 20 Sep 2007, 13:01

Impresionante... Pero ¿no dan la sensación de estar "demasiado" separados los dos tubos?

Supongo que será cosa de la foto y que lo tendrás todo medido y bien medido.

¿Cómo vas a acoplar el prisma?

¡Menudo curro! :crazyeyes:

Nova
Mensajes: 1117
Registrado: 07 Jul 2005, 23:00

Mensajepor Nova » 20 Sep 2007, 13:05

Hola Telescopio.

Están un tanto separados, pero esto aumentará la sensación de profundidad y de tridimensionalidad. Está todo medido, esta separación me la exige los prismas que voy a emplear.

Todo lo explixaré con más detalle en la review que estoy finalizando y que colgaré cuando el bino esté operativo.






NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 20 Sep 2007, 13:26

Enhorabuena Nova. ¿vas a usar unos prismas de algún binocular? Supongo que entonces los colimarás en los prismas.

Otra cosa, veo que has unado una buena pletina de base, pero ¿no te interesaría poner unas tirantas uniendo las anillas en las caras superiores de cada tubo? Daría mayor rigidez al conjunto y los anclajes de los tornillos ya están ahí
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Nova
Mensajes: 1117
Registrado: 07 Jul 2005, 23:00

Mensajepor Nova » 20 Sep 2007, 13:35

Hola Arbacia,

No, no voy a utilizar los prismas de un binocular, en su lugar pienso emplear unos prismas de perfil bajo que se roscan entre sí y que también permiten su roscado directamente al tubo de enfoque. Para la colimación me valdré tanto de los prismas como del juego que me permiten las ranuras de la placa madre.

Por lo que respecta a la unión de los tubos tu sugerencia fue lo primero que pensé, pero créeme cuando te digo que quedan mucho mejor así.
Como placa base he empleado tres placas cola de milano de aluminio de aviación 6061 y en las que me he dejado 200 euros. La solidez es extrema y el acabado es elegante.

Todo ello lo explico con todo lujo de detalles en la review que no tardará en ver la luz.

:wink:







NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 20 Sep 2007, 13:57

Me imaginé que lo tenias ya pensado. El acabado de la placa base se ve flamante.

Ya nos contarás.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Prismáticos”