Efectivamente calidades diferentes, ahora bien, Pastor_ quiere un ocular de calidad. Hablamos de un ocular para un Newton 200/1000 y para un usuario que sólo tiene oculares Plössl. La diferencia entre un Plössl de focal corta y cualqueir otro ocular de gama media (y el LVW lo es) es abismal. Ahora bien, si es por calidad, quizás mejor un Pentax XW y más teniendo en cuenta que entre el XW y el LVW tienes la misma relación de precio que entre el LVW y el Hyperion; es decir, casi el doble. Entonces, ¿para que un LVW?
En las condiciones de Pastor_ , creo que el Baader Zoom es una buena opción. Máxime si tienes en cuenta el efecto de contraste variable forma-fondo que da el Zoom. Con esa técnica soy capaz de fijar el contraste óptimo en globulares y abiertos para resolver el mayor número de estrellas y ser capaz de ver los muy tenues (observo desde Madrid y con un 150mm f/8 veo globulares tan tenues como el Pal 5 ). Si no le interesa el zoom, entonces dos hyperion (5 y 8mm) en vez de un único LVW de 8mm.
Respecto a los bordes lechosos que mencionas se debe a que en los zoom hay que hacer foco cerrando el zoom, en focal corta, y entonces abrir zoom. Respecto a los test de nitidez los tienes en
www.astro-okulare.de (compara con el pentax)
Sobre el Baader hyperion clickstop zoom 24-8mm (y sobre el contraste variable) tienes este hilo:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=13137